¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Río+20 Archivo
-
Desarrollo Sostenible
Publicado en 4 julio, 2012 | No hay comentariosJosé Acosta, CESTA Amigos de la Tierra El Salvador, en DiarioColatino.com El concepto Desarrollo Sostenible aparece por primera vez en 1987, citado en el documento “Nuestro Futuro Común” (también conocido como reporte Brundland), se define como un tipo de desarrollo que satisface las necesidades de […] -
La minería, en el centro de Río+20
Publicado en 29 junio, 2012 | No hay comentariosEl futuro del planeta, en juego / La extracción responsable de los recursos. El documento final tiene dos párrafos exclusivamente dedicados a esta actividad; exigen marcos regulatorios. Por Laura Rocha | LA NACION RIO DE JANEIRO. 22 jun- El debate por la minería se coló […] -
Rio+20: Multitud inundó calles de Río para exigir cambios sustanciales en la economía mundial
Publicado en 22 junio, 2012 | No hay comentariosServindi, 21 de junio, 2012.– Cerca de cincuenta mil personas ocuparon las principales avenidas de Río de Janeiro este miércoles “en defensa de los bienes comunes y contra la mercantilización de la vida”, en el marco de las actividades programadas por la Cumbre de los […] -
Rio+20: No a la mercantilización de la naturaleza
Publicado en 22 junio, 2012 | No hay comentariosPor José Pedro Martins, desde Rio de Janeiro, Adital La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, Rio+20, comenzó el 13 de junio en Rio de Janeiro con varias advertencias de la sociedad civil mundial sobre el riesgo de que la economía verde se […] -
Río+20: La minería debe excluirse como actividad sostenible
Publicado en 22 junio, 2012 | No hay comentariosEscrito por CAOI. Fuente: conflictosmineros.net El texto que se negocia en Río+20, propuesto por Brasil, insiste en incluir la minería como actividad del desarrollo sostenible. Los pueblos indígenas planteamos claramente que la minería es incompatible con el desarrollo sostenible. En los Andes, particularmente, esta actividad […] -
Cumbre de los Pueblos: Por la Vida de las mujeres no a la mercantilización de los bienes naturales
Publicado en 19 junio, 2012 | No hay comentariosPor: CLOC Vía Campesina Centroamérica Una masiva movilización se vivió este lunes en las diferentes calles de Río de Janeiro Brasil, con la participación de hombres y mujeres de diferentes países del mundo para decir que las mujeres están presentes en las luchas que se […] -
Urgente, Río+20: Estados pretenden reducir al mínimo regulaciones y salvaguardas respecto a la minería
Publicado en 2 junio, 2012 | No hay comentariosViernes 01 de Junio Comunicaciones CAOI Urgente, Río+20: En las negociaciones que se desarrollan en Nueva York se modifican los párrafos referentes a la minería en el Borrador Cero, ignorando el consentimiento previo, libre e informado. En Nueva York se está realizando en estos momentos […] -
Lo que está en juego en Río+20
Publicado en 30 mayo, 2012 | No hay comentariosPor la unidad y la movilización de los pueblos en defensa de la vida y los bienes comunes, la justicia social y ambiental, contra la mercantilización de la naturaleza y la “economía verde” A un mes de la conferencia de Naciones Unidas Río+20, los pueblos […]