¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
soberanía Archivo
-
Documental. «Monocultura: La expansión de los monocultivos en América latina»
Publicado en 16 febrero, 2018 | 2 comentariosDocumental. 2017 Duración: 35′ Idioma: Español Producción: Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra México; Amigos de la Tierra Internacional (ATI); Red Latinoamericana Contra el Monocultivo de Árboles (RECOMA) Guión y Realización: Aldo Santiago (periodista independiente) y Claudia Ramos (integrante de Otros Mundos A.C./Amigos de la […] -
Pronunciamiento por el 54 aniversario de las Gesta Heróica del 9 de enero de 1964 y por la defensa de los bienes comunes en Panamá
Publicado en 11 enero, 2018 | No hay comentariosPodcast realizado por Radio Temblor Al cumplirse el 54 Aniversario de la Gesta Heróica del 9, 10 y 11 de enero de 1964, fecha en que el pueblo panameño desafió valientemente en las calles al ejército de EEUU, exigiendo el respeto de la enseña […] -
Por el derecho a la vida, mujeres zapotecas resisten frente a las Zonas Económicas Especiales
Publicado en 10 noviembre, 2017 | No hay comentariosCIUDAD IXTEPEC, Oax. – Hace dos años comenzó la resistencia de las mujeres zapotecas y del pueblo de Ciudad Ixtepec por la defensa de su tierra y territorio. Su lucha no es por una hectárea, ni diez y tampoco cien, son 8 mil 150 hectáreas que […] -
El Financiamiento al “Desarrollo” y la Desintegración de las Protecciones Socioambientales
Publicado en 11 mayo, 2017 | No hay comentariosUna infografía elaborada por la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo con Otros Mundos y Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4– muestra la compleja historia del financiamiento al “Desarrollo” y la Desintegración de las Protecciones Socioambientales que actualmente impacta a comunidades de todo el mundo. En la actualidad, gobiernos […] -
Declaración de Cuacuila: 1er Foro Nacional “El impacto de los proyectos de muerte en el patrimonio cultural, social y natural de la Sierra Norte de Puebla”
Publicado en 14 diciembre, 2015 | No hay comentariosCuacuila, Huauchinango, Puebla 5 y 6 de diciembre de 2015 El actual gobierno federal de México (2012-2018) encabezado por el priísta Enrique Peña Nieto se ha caracterizado por afianzar y profundizar en gran medida las políticas de ajuste, estabilización y reformas estructurales de la economía […] -
Tribunal fija millonario daño ambiental de minera canadiense en Costa Rica
Publicado en 26 noviembre, 2015 | No hay comentariosEl Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Costa Rica fijó en 6,4 millones de dólares el daño ambiental causado por el proyecto de minería de oro a cielo abierto «Las Crucitas», que nunca llegó a operar y que estaba a cargo de la empresa Industrias […] -
El alma y el corazón indignados. Huelga de Hambre
Publicado en 10 agosto, 2015 | No hay comentariosPor Juan Almendares La dignidad histórica de la vida de nuestros pueblos no solo se logra al protestar caminando sino a través de la organización y movilización de la conciencia del ser social por la defensa de nuestros territorios, la soberanía económica, política y cultural y […] -
Nefastos tratados al servicio de intereses corporativos
Publicado en 26 mayo, 2015 | No hay comentariosLas corporaciones transnacionales buscan crear o fortalecer regímenes de protección y promoción de inversiones con Tratados Bilaterales de Inversiones (TBI) o Tratados de Libre Comercio (TLC), colocando intereses corporativos por encima de intereses de pueblos, de Estados y gobiernos soberanos, atentando contra proyectos nacionales que buscan reducir índices de pobreza heredados del neoliberalismo y no permiten que […] -
Perjuicio Corporativo en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones del Banco Mundial: estudio del caso de corporación minera contra el Estado de El Salvador
Publicado en 19 mayo, 2015 | No hay comentariosResúmen El presente documento se centra principalmente sobre la disputa entre Estado e Inversionista: iniciando con una breve historia del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) desde su nacimiento, hace 5 años, hasta la fecha. El documento posee un estudio detallado […] -
Honduras: El sector Florida se declara libre de minería
Publicado en 8 septiembre, 2014 | No hay comentariosEl 30 de agosto ha sido un día histórico para el sufrido pueblo hondureño que habita las montañas del Sector Florida ubicado en el Municipio de Tela, Atlántida en Honduras. Desde las 8:00 de la mañana los pobladores de las 16 comunidades que conforman ese […]