¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
suspensión Archivo
-
CC suspende temporalmente operaciones de la mina Fénix
Publicado en 19 julio, 2019 | No hay comentariosLa Corte de Constitucionalidad (CC) suspendió de manera temporal la licencia de derecho de explotación de la minera Fénix, frente al Lago de Izabal, que opera la Compañía Guatemalteca de Níquel. Ese efecto causa una apelación contra el Ministerio de Energía y Minas (MEM), con […] -
CSJ suspende licencias de operación de minera San Rafael
Publicado en 7 julio, 2017 | No hay comentariosLa Corte Suprema de Justicia (CSJ) otorgó un amparo provisional al Centro de Acción Legal, Ambiental y Social de Guatemala (Calas), con el cual deja en suspenso dos licencias de operación de la minera San Rafael. Las licencias El Escobal, aprobada en 2013, y Juan […] -
La Puya: CSJ resolvió que empresa minera debe suspender la explotación
Publicado en 26 febrero, 2016 | No hay comentariosDesde el año 2010 las comunidades mestizas e indígenas organizadas en la resistencia pacífica “La Puya” denunciaron que la actividad de varias empresas transnacionales en el territorio de dos municipios del departamento de Guatemala, San Pedro Ayampuc y San José Del Golfo se estaba realizando […] -
Se amparan en bloque pueblos indígenas en contra de concesiones mineras
Publicado en 16 abril, 2015 | No hay comentariosRecurren a la vía institucional y al Estado de derecho para defender su derecho a la autodeterminación y para hacer respetar sus derechos humanos. Argumentan la defensa de su territorio ancestral y su identidad cultural. En las últimas semanas, pueblos de origen nahuat de los […] -
El Poder Judicial otorga al Pueblo Wixárika nuevas suspensiones a concesiones mineras en el territorio sagrado de Wirikuta, San Luis Potosí
Publicado en 16 septiembre, 2013 | No hay comentarios12 de septiembre 2013 El Poder Judicial otorga al Pueblo Wixárika nuevas suspensiones a concesiones mineras en el territorio sagrado de Wirikuta, San Luis Potosí. Se suspenden los trabajos de los proyectos mineros Universo y La Maroma, y así suman 40 concesiones suspendidas en total. […] -
Suspenden proyecto minero en Guatemala que afectaría a El Salvador, según ONG
Publicado en 2 agosto, 2013 | No hay comentariosEl proyecto de la mina de oro Cerro Blanco, que desde Guatemala afectaría aguas de El Salvador, ha sido suspendido por la empresa canadiense Goldcorp, aseguró hoy una Organización No Gubernamental (ONG) salvadoreña contra la minería. San Salvador- El proyecto de la mina de oro […]