¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
taller Archivo
-
Diseñan metodología para fortalecer las capacidades territoriales contra el extractivismo minero
Publicado en 8 noviembre, 2016 | 2 comentariosLa metodología, denominada InformAcción, posibilita mirar el conflicto más allá de la dinámica local, entender quién es la empresa, quiénes la conforman, cuáles son sus alianzas, cuál es su historial, etc; a la vez que remirar el territorio, sus abundancias y sus carencias para desde […] -
Grafica Mesoamérica Resiste
Publicado en 6 junio, 2014 | No hay comentariosEl Colectivo de Diseño La Colmena es un grupo artístico, activista, completamente de voluntariado, e increíblemente motivado. Nos comprometemos a la polinización cruzada de las bases por medio de la creación colaborativa de imágenes, sin derecho de autor, que sirven como herramientas educativas y organizativas. […] -
«El Modelo minero y herramientas para investigación sobre empresas políticas y canadienses»
Publicado en 26 noviembre, 2013 | No hay comentariosSe reúnen periodistas en taller acerca del impacto de mineras Periodistas del Norte, Centro y Sur del país que se han dedicado en últimos años ha documentar el despojo de tierra por parte de las transnacionales a través de proyectos mineros se reunieron durante tres […] -
Taller a Distancia: Alternativas al desarrollo, post extractivismo y transiciones
Publicado en 19 enero, 2013 | No hay comentariosEl presente taller por Internet analizará los debates actuales sobre el desarrollo, y en especial aquellos que giran alrededor del llamado “extractivismo”, como los que ocurren con emprendimientos mineros o petroleros. El taller apunta a mostrar opciones de salida para el extractivismo, y cómo éstas […] -
Demandan prohibir la minería a cielo abierto por sus costos ambientales
Publicado en 28 septiembre, 2012 | No hay comentariosPor Sergio Mastretta México, D.F. La Ley Minera debe dar prioridad a intereses públicos fundamentales para la sociedad mexicana: el agua, la salud, el medio ambiente y la seguridad alimentaria, y para ello se debe construir una propuesta de modificaciones a la legislación de esta […] -
Taller Nacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales “La Defensa de la Tierra y los Territorios frente a la Minería”
Publicado en 13 agosto, 2012 | No hay comentariosEl Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, A.C., convoca al TALLER NACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES “La Defensa de la Tierra y los Territorios frente a la Minería” 30, 31 de agosto y 1 de septiembre de 2012. Propósito: Reflexionar […]