¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
territorio Archivo
-
Costa Rica: PUSC presenta nuevo proyecto para reactivar minería a cielo abierto
Publicado en 6 febrero, 2020 | No hay comentariosLa socialcristiana María Inés Solís indicó que presenta esta iniciativa con el respaldo del Colegio de Geólogos La diputada y jefa de fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), María Inés Solís, presentó este lunes un nuevo proyecto de ley con el objetivo de reactivar la […] -
Costa Rica: 10 meses del asesinato de Sergio Rojas
Publicado en 30 enero, 2020 | No hay comentariosEl pasado 18 de enero se cumplieron 10 meses del asesinato del líder indígena Sergio Rojas Ortíz, de la Comunidad bribri de Salitre, en Buenos Aires de Puntarenas, al sur de Costa Rica. Sergio quien también fungía como lider del Frente Nacional de Pueblos Indígenas […] -
El poder corporativo al asalto de los territorios
Publicado en 29 enero, 2020 | No hay comentariosClaves para la resistencia popular a los megaproyectos Nadie pone en duda hoy en día el poder que acumulan las empresas transnacionales: trascienden lo económico para proyectarse también en lo cultural, lo político y lo jurídico. Las multinacionales, de este modo, se han convertido en […] -
En Honduras, comunidades denuncian reglamentación de consulta indígena para favorecer despojo de territorios
Publicado en 28 enero, 2020 | No hay comentariosEl 23 de enero, integrantes de comunidades indígenas y negras de Honduras realizaron un acto de protesta en las afueras del Congreso Nacional en Tegucigalpa para mostrar su repúdio al proyecto de Ley de Consulta Libre, Previa e Informada (CLPI) presentado recientemente por el diputado […] -
¿Sabías que el tren maya…?
Publicado en 27 enero, 2020 | No hay comentarios…es el principal proyecto de infraestructura del gobierno federal actual El proyecto Tren Maya está planteado como el más importante proyecto de infraestructura y desarrollo socioeconómico y turístico del actual gobierno federal de México. El Tren Maya tendrá diferentes tipos de trenes: turísticos (de lujo […] -
[Animación] Ticho
Publicado en 19 diciembre, 2019 | No hay comentariosTicho es la historia de un joven que desciende hacía las entrañas de la tierra llevándonos por los inesperados caminos de la ambición humana. Esta es una poética animación que nos seduce a bajar por la locura que crece bajo de las ruinas del progreso. […] -
Ley Minera… permiso para el despojo
Publicado en 17 diciembre, 2019 | No hay comentarios16 de diciembre 2019 En cualquier país del mundo aspiramos a tener marcos regulatorios, leyes, normas, etc., que sean prominentes generadoras de mejores condiciones de calidad de vida en su sentido amplio, pero sucede que, en el caso de los bienes naturales; la conservación, la […] -
Latinoamérica: El falso mito de las energías limpias
Publicado en 25 noviembre, 2019 | No hay comentariosDurante décadas, el discurso del “desarrollo” ha inundado la región latinoamericana para promover proyectos extractivistas de diversa índole en tierras campesinas e indígenas: minería a cielo abierto, construcción de presas hidroeléctricas e infraestructura carretera y energética, entre muchos otros megaproyectos implementados sin el consentimiento de […] -
[GUIA] Video para la defensa del territorio
Publicado en 21 noviembre, 2019 | No hay comentariosEsta guía plantea consideraciones para antes, durante y después de la producción de video para la defensa de los territorios. Las recomendaciones que incluye buscan aportar al uso seguro y efectivo del video en las luchas contra proyectos extractivos en América Latina. Fuente: Witness -
Las repercusiones del Tren Maya a las comunidades
Publicado en 19 noviembre, 2019 | No hay comentariosEl Congreso Nacional Indígena realizó un foro para analizar las afectaciones que los proyectos impulsados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador generarían en los pueblos indígenas que habitan las zonas implicadas A 23 años de los acuerdos de San Andrés Sacamch’en (o Larráinzar), […] -
«Hay que seguir articulando la organización y el pensamiento»
Publicado en 12 noviembre, 2019 | No hay comentariosCon las energías renovadas, los rayos de un sol resplandeciente y la esperanza de seguir construyendo en colectividad, se continuo con el segundo día del Encuentro de Pueblos y Comunidades: Hacia un Estado Intercultural en Honduras. La jornada dio inicio con el panel: El impacto del modelo […] -
Zacatecas: ex trabajador de Grupo Modelo nuevo titular de Conagua Local
Publicado en 11 noviembre, 2019 | No hay comentarios8 de noviembre del 2019 El pasado 01 de noviembre Víctor Manuel Reyes Rodríguez ex trabajador del Grupo Modelo y primo hermano del ex gobernador, Miguel Alonso Reyes, quien ha sido ferviente promotor de la presa Milpillas; asumió la dirección local de la Comisión Nacional […] -
Sobreseimiento para seis campesinos en el norte de Honduras
Publicado en 8 noviembre, 2019 | No hay comentariosDespués de seis años de haberse iniciado un proceso legal en contra de seis campesinos en el norte de Honduras, los juzgados de El Progreso, ciudad perteneciente al departamento de Yoro resolvieron decretar sobreseimiento provisional a favor de estos quienes eran acusados del delito de […] -
Caso de la mina Crucitas ante el CIADI (Infinito Gold vs. Costa Rica): breves noticias
Publicado en 5 noviembre, 2019 | No hay comentariosEl pasado 20 de setiembre, según se desprende de la ficha técnica relativa a la controversia sometida en febrero del 2014 contra Costa Rica por parte de la empresa minera canadiense, Infinito Gold, se indica que: «September 20, 2019 Each party files a statement of […]