¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
territorio Archivo
-
REMA: «Justicia para defensor del territorio asesinado en la montaña de Guerrero»
Publicado en 16 octubre, 2019 | No hay comentarios15 de octubre de 2019 Las y los integrantes de REMA lamentamos profundamente el asesinato de nuestro compañero Isaías Cantú Carrasco, presidente del comisariado de los Bienes Comunales de Paraje Montero, del municipio de Malinaltepec, e integrante del Concejo Regional de Autoridades Agrarias en Defensa […] -
¿Quiénes son los asesinos del pueblo tolupán?
Publicado en 1 octubre, 2019 | No hay comentariosNueve cobardes asesinatos suscitados entre 2013 y febrero de 2019 parecían ser un saldo alarmante, repudiable e insuperable del histórico conflicto generado por empresarios y la institucionalidad hondureña en el pueblo indígena tolupán. Pero las muertes violentas de Armando Fúnez Medina, Ricardo Soto Fúnez, María […] -
Costa Rica. Panel: Territorio y violencia
Publicado en 29 agosto, 2019 | No hay comentariosCosta Rica: Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo ‘ Les compartimos la grabación del panel «Territorio y violencia. Diez años de luchas indígenas y acciones estatales». -
Pueblos Indígenas de Costa Rica denuncian despojo y violencia
Publicado en 13 agosto, 2019 | No hay comentariosA continuación, compartimos la declaratoria del I Congreso Indígena Nacional -COIN- realizado los días 8, 9 y 10 de agosto de 2019 Venidas/os de diferentes Territorios, de los Pueblos Chorotega, Maleku, Bribri, Cabécar, Boruca, Bröran, Ngöbe, delegadas y delegados con el propósito de realizar las Sesiones […] -
Cartografía neocolonial del poder minero en América Latina/Abya Yala: La planadora territorial
Publicado en 12 agosto, 2019 | No hay comentariosToda cartografía es constitutivamente intencional, es decir, es producida con fines de apropiación y control sobre el espacio. Sabemos que detrás de la cartografía, cualquiera que sea, siempre hay sujetos y/o colectivos que desean imponer su orden. En definitiva, toda representación sobre el espacio es […] -
Declaración de la XII Asamblea General de COPINH. “José Asunción Martínez” -Por la justicia, la unidad y la lucha territorial.-
Publicado en 2 julio, 2019 | No hay comentariosReunidos y reunidas delegadas y delegados de nuestra organización, durante los días 24, 25 y 26 de mayo del presente año en el Centro de Encuentros y Amistad “Utopía”, con representación de los departamentos de: Intibucá, Lempira, La Paz, Santa Bárbara y Comayagua declaramos ante […] -
Más de 100 organizaciones condenamos la criminalización de nueve indígenas tolupanes en San Francisco Locomapa
Publicado en 25 junio, 2019 | No hay comentariosLas Américas, 24 de junio de 2019.- Ante el nuevo esfuerzo por criminalizar a líderes y lideresas indígenas de la tribu tolupan de San Francisco Locomapa, organizaciones nacionales e internacionales condenamos estos hechos y denunciamos que el Estado, de manera intencional y sistemática, busca acallar a pueblos indígenas […] -
Observatorio Socioambiental Panameño
Publicado en 12 junio, 2019 | No hay comentariosPerspectiva socioambiental del mes Análisis de coyuntura La actitud permisiva de las autoridades al impulsar proyectos lesivos al ambiente, es la tónica en el mes de abril de 2019. El interés de construir una terminal petrolera en isla Boná; las intenciones del Órgano Ejecutivo de […] -
Proscriben la minería metálica en Guadalcázar
Publicado en 10 junio, 2019 | No hay comentariosEl ayuntamiento de Guadalcázar, San Luis Potosí, aprobó por unanimidad declarar este municipio libre de minería metálica, a fin de proteger su territorio de los inversionistas que durante los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto obtuvieron 103 concesiones para explotar esa localidad, […] -
Indígenas tomaron finca en un proceso recuperación de tierras en China Kichá
Publicado en 29 mayo, 2019 | No hay comentariosDesde las cuatro de la mañana del sábado 25 de mayo, un grupo de 19 mujeres y hombres del Pueblo Cabecar del territorio de China Kichá de Pérez Zeledón, al sur de Costa Rica, afirman que están ejerciendo su derecho a la tierra – territorio. […] -
Video animado sobre extractivismo en América Latina
Publicado en 21 mayo, 2019 | No hay comentariosSi te preguntas qué es el extractivismo y por qué tantas personas se movilizan en su contra, en este video te contamos cómo ha cambiado a lo largo del tiempo y sus efectos actuales. Este ha sido pensado como un material pedagógico para aportar en […]