¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
territorio Archivo
-
Declaración de la 2da. Asamblea general de Mujeres de COPINH
Publicado en 13 mayo, 2019 | No hay comentariosReunidas mujeres de las comunidades de Río Blanco, La Jarcia, Santa Elena, Pueblo Viejo, El Guachipilín, La Cuchilla, Nueva Esperanza (Comayagua), El Achiotal y La Esperanza, en la Casa de Sanación y Justicia de las Mujeres los días 6, 7 y 8 de mayo, hemos […] -
Una docena de maneras de resistir a la minería
Publicado en 9 mayo, 2019 | No hay comentariosCualquier persona u organización que se sienta afectada por un proyecto minero en el aspecto social, ambiental o económico está totalmente legitimada para negarse a aceptarlo y para resistirse a la imposición del mismo. A continuación, algunas formas en las que comunidades alrededor del mundo […] -
Presentan recurso de inconstitucional contra decreto que permitió explotación minera en Parque Carlos Escaleras
Publicado en 29 abril, 2019 | No hay comentariosUn grupo de abogado que ha estado litigando a favor de los 12 defensores y defensora del río Guapinol y el Parque Nacional Montaña de Botaderos Carlos Escalera, en el departamento de Colón presentaron un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto 252-2013 que permite la […] -
El precio ambiental de la fiebre del litio en Argentina, Bolivia y Chile
Publicado en 17 abril, 2019 | No hay comentariosConcentrado en cantidades ingentes en la salmuera de los salares de Bolivia, Chile y Argentina, el litio se ha convertido en la gran estrella de la megaminería mundial. La explotación masiva amenaza con transformar definitivamente parajes desérticos donde las lluvias no superan los 200 mm […] -
Río Blanco ha tomado la firme decisión de no permitir ningún tipo de actividad extractiva en su territorio
Publicado en 19 marzo, 2019 | No hay comentariosComunicado desde Río Blanco A las personas del campo y la ciudad que defienden el agua. A las organizaciones y colectivos sociales que luchan contra el extractivismo, el colonialismo y el imperialismo. A los medios de comunicación locales, nacionales e internacionales. A las instituciones […] -
¿Militarizar los extractivismos mineros sudamericanos?
Publicado en 15 marzo, 2019 | No hay comentariosPor Eduardo Gudynas En América del Sur está en marcha un lento aunque persistente avance de una militarización de la gestión ambiental enfocada en los extractivismos mineros. Aunque en Perú son bien conocidos los sucesivos despliegues de policías y militares en la Amazonia del sur […] -
MAPA TEMÁTICO: «¡Esto no Vale! Operaciones de Vale S.A. y conflictos socioambientales»
Publicado en 14 marzo, 2019 | No hay comentariosDesde el Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4- queremos compartir el mapa temático que presentan hoy diversos académicos y activistas comprometidos con las causas sociales de las muchas personas que día a día ponen el cuerpo y el alma en la defensa de […] -
Comunicado REMA: «Cerrar minas es mirar al futuro»
Publicado en 11 marzo, 2019 | No hay comentariosEl viernes 1 de marzo en una sección del consejo de la alcaldía de Ixtapalapa en la Ciudad de México se aprobó un Punto de Acuerdo en el que solicita al Gobierno de la Ciudad de México, por medio de la Seduvi, la suspensión total […] -
Justicia se ensaña con ambientalistas de Tocoa, Colón
Publicado en 25 febrero, 2019 | No hay comentariosPor los delitos de usurpación, incendio, robo agravado, privación injusta de la libertad y asociación ilícita están siendo acusados 32 pobladores de Tocoa, Colón, quienes se oponen a la instalación de una minera propiedad del empresario Lenir Pérez y Ana Facussé. Estas personas son líderes […] -
¿Caras de una misma moneda? Conservación de la biodiversidad y extractivismo en América Latina
Publicado en 19 febrero, 2019 | No hay comentariosCompartimos el documento de análisis realizado por Gabriela Klier y Guillermo Folguera que analiza las falacias del capitalismo moderno y el desarrollo, publicado originalmente desde CENSAT. El documento está disponible para su descarga al final del texto introductorio En este trabajo nos focalizamos en el análisis […] -
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el género de las personas afrodescendientes
Publicado en 14 febrero, 2019 | No hay comentariosUn informe para el Comité de Naciones Unidas para la eliminación de la discriminación contra la mujer realizado por Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo. Las defensoras afrocolombianas de los derechos humanos desempeñaron un papel fundamental en la promoción de la inclusión de las innovadoras […] -
Ilegalidades del proyecto Crucitas: más allá del decreto de conveniencia nacional
Publicado en 22 enero, 2019 | No hay comentariosAnte la desastrosa situación ambiental, social y sanitaria que se vive actualmente en Cutris de San Carlos por la actividad de los coligalleros que explotan ilegalmente el oro de la zona, algunos han aprovechado para clamar por volver a legalizar la minería metálica a cielo […] -
Resolución del juzgado de Trujillo y el fin de la propiedad comunitaria en Hondura
Publicado en 21 enero, 2019 | No hay comentariosComunicado OFRANEH Después de más de un año de espera, a inicios del mes de noviembre del año pasado, finalmente se logró obtener acceso a la Resolución emitida por el Juzgado de letras de la ciudad de Trujillo, en relación al caso de abuso de autoridad […]