¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Uruguay Archivo
-
Los Derechos de los Pueblos frente al poder empresarial en América Latina
Publicado en 12 octubre, 2017 | No hay comentariosLa demanda por el control del poder que ejercen las empresas transnacionales a nivel global no es nuevo. Fue el tema del discurso de Salvador Allende ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 1972, a menos de un año de su muerte […] -
Mujeres Latinoamericanas Tejiendo Territorios, mapa de luchas de las mujeres
Publicado en 9 marzo, 2017 | No hay comentariosEste mapa muestra las afectaciones a las mujeres por actividades extractivas y su rol en la construcción de alternativas. Se incluyen apenas 21 de muchos casos que se evidencian en América Latina y busca difundir y potenciar los liderazgos de las mujeres. En el Día […] -
Corrupción y extractivismo: mutuamente asociados
Publicado en 1 febrero, 2017 | No hay comentariosLos casos de corrupción han proliferado en toda América del Sur, y casi siempre la mayor atención está puesta en los políticos implicados o los grandes volúmenes de dinero manejado. Pero detrás de esas noticias existe una particularidad más que llamativa: buena parte de los […] -
«Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado de situación en 2015»
Publicado en 30 junio, 2016 | No hay comentariosCompartimos la nueva publicación del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL) «Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado de situación en 2015», que se levanta como un nuevo esfuerzo de los socios de OCMAL, por segundo año consecutivo, para dar […] -
Uruguay: Lanzan recolección de firmas para hacer un plebiscito contra la minería
Publicado en 2 diciembre, 2013 | 1 comentarioLa organización Uruguay Libre presentará la campaña en el Palacio Legislativo. Pretenden introducir una enmienda en la Constitución que prohíba la minería metalífera a cielo abierto en todo el territorio. La organización Uruguay libre lanza hoy la campaña de recolección de firmas con el objetivo […] -
El gran debate de la megaminería en Uruguay
Publicado en 7 enero, 2013 | No hay comentariosPor Dino Cappelli «Uruguay no es Chile ni Perú a la hora de aceptar propuestas mineras» Uruguay espera, con mayor o menor expectación, lo que pueda ocurrir con la Dirección Nacional de Medio Ambiente, la compañía multinacional Zamin Ferrous, la empresa minera Aratirí y el […]