¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
violaciones Archivo
-
Minera canadiense admite violación de derechos humanos, “precedente muy importante”
Publicado en 6 agosto, 2019 | No hay comentariosLas acciones legales contra Hudbay Minerals y Tahoe Resources y el acuerdo logrado son precedentes muy importantes. Continuarán abriendo un camino legal para responsabilizar lenta pero seguramente a más empresas canadienses en derecho civil, y con suerte algún día en derecho penal, por crímenes, daños […] -
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el género de las personas afrodescendientes
Publicado en 14 febrero, 2019 | No hay comentariosUn informe para el Comité de Naciones Unidas para la eliminación de la discriminación contra la mujer realizado por Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo. Las defensoras afrocolombianas de los derechos humanos desempeñaron un papel fundamental en la promoción de la inclusión de las innovadoras […] -
¿Tiene el gobierno de Canadá algún mensaje para las personas afectadas por sus minas?
Publicado en 26 octubre, 2017 | No hay comentariosPor Daniela Pastrana Durante la visita del Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, circularon videos de legisladoras mexicanas empujándose como adolescentes para tener una selfie con el mandatario que ha usado la bandera del feminismo para promover su gobierno. La reportera de Radio Fórmula, María […] -
Comunicado CPO sobre el crimen de Estado de #LasNiñasDeGuatemala
Publicado en 13 marzo, 2017 | No hay comentarios¡NO MÁS PACTOS PARA CONTROLAR Y MATAR A LAS MUJERES! ¡URGE UN TIEMPO PARA RECONSTRUIR NUESTRAS VIDAS! Las mujeres y los hombres del Consejo del Pueblo Maya llamamos a hacernos reflexiones profundas a raíz de la masacre de niñas y jóvenes albergadas en el hogar […] -
El nombre de Berta Cáceres estaba en una lista negra de militares hondureños, dice ex soldado
Publicado en 4 julio, 2016 | No hay comentarioscompartimos nuestra traducción a la nota de The Guardian, aparecida el 21 de junio de 2016 Una unidad entrenada por fuerzas especiales estadounidenses fue enviada a asesinar a la activista ambiental que fuera ultimada en marzo, según un ex miembro que ahora teme por su vida. Berta […] -
Aura Minerals quiere desalojar hasta los muertos: un acuerdo presionado e ilegítimo
Publicado en 20 junio, 2016 | No hay comentariosAura Minerals (Minerales de Occidente), el gobierno de Honduras, y el Ejército y Policía Nacional de Honduras obligaron, el 7 de junio de 2016, bajo presiones directas, a la comunidad de Azacualpa (La Unión, Copan) a firmar un acuerdo para desalojar a un cementerio de 200 años para de […] -
Territorios en disputa minería a cielo abierto en Perú
Publicado en 3 junio, 2016 | No hay comentariospor Walter Vargas Díaz* En Perú existen al menos 145 conflictos socioambientales, lo que representa más de 68 por ciento de la totalidad de conflictos sociales en el país. Este alto índice está asociado a las tensiones abiertas por proyectos extractivos impuestos por el neoliberalismo. […] -
Misión Internacional «Justicia para Berta Cáceres» arroja preocupantes conclusiones preliminares
Publicado en 22 marzo, 2016 | No hay comentariosCOMUNICADO DE PRENSA Tegucigalpa, 21 de marzo de 2016 Hoy culminó su visita a Honduras la Misión Internacional «Justicia para Berta Cáceres», que ha desarrollado sus actividades en el país centroamericano entre el 17 y el 21 de marzo, contando con la participación de 14 […] -
Comunicado al pueblo panameño: Alto al abuso de las empresas mineras
Publicado en 26 octubre, 2015 | No hay comentariosEn una época en que la imagen puede desvirtuar la realidad, para garantizar los intereses de una minoría, las comunidades indígenas situadas dentro del territorio de concesión de minera Panamá otorgado en bochornosa alianza con el capital financiero internacional y colaboración de las autoridades locales […] -
El alma y el corazón indignados. Huelga de Hambre
Publicado en 10 agosto, 2015 | No hay comentariosPor Juan Almendares La dignidad histórica de la vida de nuestros pueblos no solo se logra al protestar caminando sino a través de la organización y movilización de la conciencia del ser social por la defensa de nuestros territorios, la soberanía económica, política y cultural y […] -
Piden al Papa Francisco ser vocero de los pueblos afectados por la minería
Publicado en 29 julio, 2015 | No hay comentariosLa Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) pidió al Papa Francisco instruir a los jerarcas de la Iglesia católica mexicana a que dejen de presionar a los sacerdotes que apoyan a los pueblos y comunidades perjudicados por esa actividad y, por el contrario, […]