¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
zona arqueológica Archivo
-
Luchando contra muñecas de tusa y la minería
Publicado en 20 abril, 2017 | No hay comentarios*Traducido por Raul Valdivia En Copan Ruinas todos vienen a visitar el sitio arqueológico Maya. Pero los mayas en esta área, ¿son realmente algo del pasado? Ser Maya-Chortí parece ser un asunto ciertamente complicado en esta zona. Mientras muchos Chortí son marginados y sienten vergüenza […] -
Persiste amenaza minera sobre ruinas de Xochicalco
Publicado en 18 junio, 2013 | No hay comentariosLuego de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales cancelara la concesión otorgada a la empresa minera Esperanza Silver, de origen canadiense, para explotar una extensión de mil 500 hectáreas, a menos de un kilómetro de la zona arqueológica de Xochicalco, en Morelos, […] -
Cianuro y mercurio «matarían» la ecología si abre minera en Morelos
Publicado en 16 mayo, 2013 | 1 comentarioActivistas piden apoyo al gobierno de Canadá contra Esperanza Silver Dan a la embajada carta con casi 17 mil firmas para que cancelen el proyecto Permitir la operación de la mina a cielo abierto en Tetlama, Morelos, concesionada a la empresa canadiense Esperanza Silver, «sería […] -
Doce ínfimas razones contra la megaminería
Publicado en 11 mayo, 2013 | No hay comentariosPor Gilberto López y Rivas Desde febrero de este año, en el estado de Morelos se ha desarrollado un movimiento ciudadano y de los pueblos en contra de la minería tóxica, con comités de lucha en las comunidades de Alpuyeca, Miacatlán, El Rodeo, Mazatepec, Cuentepec, […] -
Activistas rechazan explotación de mina en Xochicalco
Publicado en 19 abril, 2013 | No hay comentariosEsbozados, piden un encuentro con el gobernador Graco Ramírez para conocer su postura sobre las concesiones otorgadas a la empresa Esperanza Silver Activistas sociales que rechazan el plan de exploración y explotación de una mina de oro en predios adyacentes a la zona arqueológica de […] -
Mina Esperanza: el desconocimiento de Morelos
Publicado en 11 marzo, 2013 | No hay comentariosPor Julio Aranda La minera canadiense Esperanza Resources Corporation inició un intenso cabildeo ante legisladores federales y en la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para validar la inversión millonaria que pretende realizar en las inmediaciones de la zona arqueológica de Xochicalco, en el […] -
La minería y la defensa integral del patrimonio
Publicado en 11 febrero, 2013 | No hay comentariosPor Gilberto López y Rivas Si partimos de un concepto amplio de patrimonio cultural, esto es: natural, tangible e intangible, lenguas, conocimientos o saberes, diversas prácticas e instituciones culturales de pueblos, etnias, entidades locales, regionales y nacionales; monumentos y vestigios arqueológicos, históricos coloniales y poscoloniales, […] -
Pide gobierno de Morelos a Calderón cancelar proyecto minero canadiense
Publicado en 19 octubre, 2012 | No hay comentariosEl mandatario Graco Ramírez considera que si se lleva acabo el proyecto se verá afectado el turismo debido a que se usarán abrasivos muy fuertes para extraer la plata y el oro». El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreú, reveló que pidió al presidente […]