Mejores Cosas que Hacer:
- 1. El barrio de Alfama en Lisboa
- 2. Visitar Alfama
- 3. El Castillo de San Jorge
- 4. La Catedral de Lisboa
- 5. La Iglesia de San Antonio de Sé
- 6. Miradouro de Santa Luzia
- 7. Largos das Portas do Sol y Museo de Artes Decorativas
- 8. Las Iglesias de San Miguel y Santo Estevao
- 9. Los callejones de Alfama
- 10. El Museo del Fado
- 11. La Iglesia de San Vicente de Fora
El barrio de Alfama en Lisboa
Los ancianos sentados en la puerta de sus casas anuncian que han llegado al barrio de Alfama. En los callejones estrechos, con las casas adosadas una a otra, siempre llega muy poca luz y aire, por lo que los habitantes del barrio pasan gran parte de su día en la calle, charlando con los vecinos, ajenos al continuo paso de turistas. Alfama, el barrio situado en la colina a la derecha de la Baixa, es sin duda uno de los lugares más característicos y auténticos de Lisboa. Poco afectado por el gran terremoto de 1755, ha conservado la arquitectura espontánea con la que creció durante la expansión de la ciudad fuera de las antiguas murallas. Callejones estrechos y casas adosadas una a otra dibujan su fisonomía, junto con los ancianos del barrio que pasan gran parte de su jornada en la puerta de sus casas charlando con los vecinos, ajenos al continuo paso de turistas.
Visitar Alfama
El Tram 28, que todos usan para llegar a Alfama, ofrece sin duda un bonito recorrido por las zonas más importantes del barrio, pero para descubrir su parte más auténtica, hay que caminar a pie. Lamentablemente y afortunadamente, Alfama se desarrolla todo en subida, por lo que requiere un notable esfuerzo, especialmente en verano. Nuestro consejo, por lo tanto, es aprovechar el Tram 28 para llegar a la parte alta y luego bajar a pie, con calma. Sin embargo, incluso en bajada, no es un paseo, ya que no faltan las subidas y bajadas y las grandes curvas. Así que, programen un día entero si quieren descubrir bien Alfama.
El Castillo de San Jorge
Alfama está dominado por el Castillo de San Jorge, el castillo de Lisboa símbolo de la ciudad, del cual pueden encontrar toda la información en nuestra página Castillo de San Jorge. Aquí estamos en la cima del barrio, así que esto es lo que encontrarán durante la bajada.
La Catedral de Lisboa
Antes de llegar a la cima, a lo largo de la Rua Augusto Rosa que recorre el Tram 28, puede ser ideal hacer una parada para visitar la iglesia más importante de Lisboa: la Sé, de la cual pueden encontrar toda la información en nuestra página Catedral de Lisboa.
La Iglesia de San Antonio de Sé
Según la leyenda, en esta casa, no muy lejos de la Catedral, nació San Antonio de Padua. Muy interesante el pequeño Museo Antoniano que recoge material iconográfico dedicado al Santo.
Miradouro de Santa Luzia
Después de la visita al Castillo, tomando la Rua da Saudade, comienza la bajada hacia el Miradouro de Santa Luzia, uno de los miradores más bonitos de Lisboa. Además de la belleza del paisaje, el Miradouro merece una visita también por los espléndidos azulejos (baldosas decoradas) que adornan el muro del mirador.
Largos das Portas do Sol y Museo de Artes Decorativas
Después de la visita al Castillo, tomando la Rua da Saudade, comienza la bajada hacia el Miradouro de Santa Luzia, uno de los miradores más bonitos de Lisboa. Además de la belleza del paisaje, el Miradouro merece una visita también por los espléndidos azulejos (baldosas decoradas) que adornan el muro del mirador.
Las Iglesias de San Miguel y Santo Estevao
Un poco más abajo del Miradouro de Santa Luzia se llega a la barroca Iglesia de San Miguel y desde aquí, tomando la Rua de San Miguel, se va hacia la Iglesia de Santo Estevao.
Los callejones de Alfama
Los callejones que se abren alrededor de Rua de San Miguel ofrecen vistas imprescindibles de los callejones de Alfama. En portugués se llaman becos e travessas y son un micromundo de personas, tiendas, ropa tendida a secar, plazas arboladas. Los alfacinhas, como se llaman los habitantes de Alfama, provienen casi todos de la clase trabajadora y tienen una cultura de convivencia de barrio muy bonita y arraigada. Se encuentran con los vecinos para charlar, comer juntos y, no raramente, cantar fado.
El Museo del Fado
El Fado, la canción tradicional lisboeta, nació en Alfama y por lo tanto es justo que el museo dedicado esté en este barrio. Un recorrido completo entre historia, tradición y evolución de esta melancólica melodía, incluso con una bonita tienda donde comprar CDs. En Largo do Chafariz de Dentro, 1. Abierto todos los días de 10 a 18 excepto el lunes. Entrada 5 €. Se llega desde Rua de San Miguel tomando el Beco do Mexias.
La Iglesia de San Vicente de Fora
Regresando a la Rua de San Miguel y superada Sant'Estevao se llega a la otra iglesia más bella e importante de Alfama, después de la Catedral: la Iglesia de San Vicente de Fora.