¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Últimos Títulos
-
195 organizaciones denuncian los últimos ataques contra miembros de la Resistencia Pacífica a la mina de Escobal
Publicado en 25 enero, 2021 | No hay comentarios21 de enero de 2021 María Consuelo Porras, Fiscal General, Ministerio Público de Guatemala Augusto Jordán Rodas Andrade, Procurador de Derechos Humanos de Guatemala Sean McAleer, Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal, Pan American Silver Guatemala, S.A. Michael Steinmann, Presidente y Director Ejecutivo, […] -
Carta de Grupos y Colectivos instan al fondo de pensiones de Columbia Británica, Canadá, para que presione a la empresa Equinox Gold en torno a su mina en Guerrero, México
Publicado en 6 noviembre, 2020 | No hay comentariosExigen que la empresa trate con respeto al ejido de Carrizalillo e incorpore una nueva relación basada en un convenio de prestaciones sociales que resuelva los problemas de fondo de la comunidad. Hoy, 50 organizaciones canadienses, mexicanas e internacionales, entre ellas el Sindicato de Empleados […] -
Costa Rica: A propósito del Aniversario de la Tragedia de la Mina Bellavista
Publicado en 26 octubre, 2020 | No hay comentariosEl 22 de octubre de 2007, hace exactamente trece años, la geomembrana (lo último en tecnología y seguridad según las empresas mineras canadienses) de la mina Bellavista en Miramar de Puntarenas, tuvo una fractura, dejando salir agua con materiales tóxicos (lixiviados) para ser depositados finalmente en […] -
Dicen a la Comisión Europea que no podemos superar la crisis climática minando el planeta
Publicado en 28 septiembre, 2020 | No hay comentarios234 organizaciones de la sociedad civil, comunidades y académicos piden a la CE que alinee los planes de abastecimiento de materias primas críticas con los intereses del planeta, las comunidades y el clima. 28 de septiembre de 2020 Más de 230 organizaciones de la […] -
Conversatorio: Panorama de los pueblos ante el extractivismo minero en la región mesoamericana
Publicado en 22 septiembre, 2020 | 1 comentarioDesde el Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4- invitamos al conversatorio Panorama de los pueblos ante el extractivismo minero en la región mesoamericana Integrantes del M4 en México, Guatemala, Honduras, Costa Rica y Panamá nos compartirán cómo se ha profundizado la minería durante […] -
Guatemala: Afectaciones a los derechos de los pueblos indígenas por la actividad minera
Publicado en 7 septiembre, 2020 | No hay comentariosEn el marco del segundo aniversario de la Sentencia con fecha 03 de septiembre de 2018, dentro del expediente 4785-2017, emitida por la Corte de Constitucionalidad se realiza el foro virtual “AFECTACIONES A LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS POR LA ACTIVIDAD MINERA”, con énfasis […] -
Apoyamos el cierre de la mina Los Filos en Carrizalillo, México por parte de la comunidad
Publicado en 4 septiembre, 2020 | 5 comentariosEsta acción es impulsada por Mining Watch Canada. Puede leerse y firmarse en inglés aquí. ¡Respeten los derechos de la comunidad a su tierra! Antecedentes El 3 de septiembre de 2020, el Ejido de Carrizalillo (Guerrero, México) rescindió su acuerdo recientemente negociado con Leagold (luego […] -
La Injusticia Minera a través del Arbitraje Nacional: contrarrestando los argumentos de Kappes, Cassiday & Asociados sobre su proyecto de oro en Guatemala
Publicado en 25 agosto, 2020 | No hay comentariosLeer el reporte completo aquí Es un proyecto minero de oro muy polémico en Guatemala. Tras años de protestas locales y acciones jurídicas, la Corte Suprema de Guatemala ordenó la suspensión del proyecto en 2016 por falta de consulta previa con la población indígena afectada. […] -
El Gobierno Indígena Shuar Arutam en Ecuador critica a la empresa minera canadiense por el engañoso proceso de Consulta
Publicado en 12 agosto, 2020 | No hay comentariosEl 14 de julio, mientras la Amazonía ecuatoriana enfrentaba el caos, el pánico y el miedo provocado por la crisis sanitaria del COVID-19, la empresa minera canadiense Solaris Resources celebraba su cotización en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX-V). Luego lanzó una campaña en […] -
COSTA RICA – ALERTA TEMPRANA: Finqueros amenazan con agresiones a indígenas Malekus, conflicto de tierra y territorio
Publicado en 13 julio, 2020 | No hay comentariosEn Maleku los/as finqueros/as están amenazando con acciones violentas, se encuentran cerca de las recuperaciones y con la experiencia de las otras agresiones a comunidades indígenas, de seguro están esperando la noche y aprovechando todas estas medidas de restricción por la pandemia, para atacar a […] -
Más de 300 organizaciones expresan solidaridad con comunidades y trabajadores afectados por el temerario manera de beneficiar de la pandemia del COVID-19 por parte de la industria minera
Publicado en 2 junio, 2020 | No hay comentariosEl Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4- se sumó al estudio realizado sobre Cómo la industria minera mundial se está beneficiando con la pandemia de COVID-19. Puede acceder a la declaración y listado completo de firmantes aquí. Puede acceder al estudio elaborado por […] -
[Podcast] Luchas por el territorio: Voces de mujeres en resistencia
Publicado en 6 mayo, 2020 | No hay comentariosEn la serie de Podcast Luchas por el territorio: Voces de mujeres en resistencia, voces de mujeres defensoras, guardianas de los recursos, indígenas, campesinas, se entrelazan para desvelar la verdadera cara de los megaproyectos extractivos, así como para evidenciar cosmovisiones distintas y tejer solidaridad y […]