Cómo moverse en Barcelona

author

Oskar Bailey

Updated: 03 Septiembre 2025 ·

Mejores Cosas que Hacer:

Cómo moverse en Barcelona

El mapa y otras indicaciones fundamentales para moverse en Barcelona

Para información general sobre cómo llegar a Barcelona, consulta la página Cómo llegar a Barcelona. Una vez llegues, la mejor manera de moverte por Barcelona es a pie y en transporte público. Aunque llegues en coche, conviene aparcar en uno de los aparcamientos públicos y luego moverte con el metro, autobuses, taxis, a pie o en bicicleta. Gran parte del casco antiguo, de hecho, está peatonalizado o reservado a los residentes.

Para empezar a tener una visión general de la ciudad, puedes descargar la mapa de Barcelona con las calles principales y los monumentos más importantes a visitar. Moverse por Barcelona no es difícil, sobre todo si llegas preparado al menos un poco sobre cómo está estructurada la urbanística de la ciudad. La parte más antigua de la ciudad, donde se encuentran gran parte de las cosas a ver, tiene el característico intrincado de callejones y callejuelas típico de una ciudad de mar del Mediterráneo: por lo tanto, un auténtico laberinto para quien no es del lugar. El Eixample, en cambio, es el sueño de cualquier automovilista: calles todas iguales que suben, bajan y se cruzan. De hecho, todas las calles más importantes llegan a Plaza de Catalunya: la Rambla, el Paseo de Gracia y la Gran Via. Casi paralela a la Gran Via corre la Diagonal; las dos calles se cruzan un poco más adelante en la Plaza de las Glorias Catalanas.

Moverse a pie en Barcelona

El paseo, como lo llaman los españoles, sigue siendo la forma más económica y fácil de visitar Barcelona. Obligatorio en zonas como el Barrio Gótico, Raval o Barceloneta, o una opción en el más distante Eixample, donde se encuentran las principales obras de Gaudí. En este caso, aunque las distancias son muy grandes, si tienes fuerza y voluntad, puedes hacer unas bellas caminatas por las amplias calles de la ciudad, aprovechando las anchas aceras sin perderte nada de las bellezas artísticas y paisajísticas. Alternativamente, puedes llegar a la zona con el metro y luego moverte a pie.

Moverse con el transporte público en Barcelona

La red de transporte público de Barcelona está compuesta por metro, tranvía, autobuses y autobuses turísticos gestionados por el TMB (Transportes Metropolitanos de Barcelona), las ferrocarriles Ferrocarrils de la Generalitat y las ferrocarriles Renfe. El metro está formado por 10 líneas divididas por colores y nombres. Los autobuses urbanos circulan regularmente a cada localidad, en horarios muy flexibles y efectivos. En este caso, las líneas se distinguen por colores y números diferentes. También hay los comodísimos autobuses nocturnos y los turísticos. De todos estos medios hablaremos en los próximos párrafos.

Moverse en metro en Barcelona

Barcelona cuenta con 10 líneas de metro interconectadas que cubren toda la ciudad con un total de aproximadamente 160 estaciones. El metro de Barcelona funciona de lunes a jueves de 5 a medianoche. Los viernes hasta las 2 de la madrugada, los sábados toda la noche y los domingos hasta medianoche. Durante las festividades internacionales y locales, el metro permanece abierto toda la noche. Para orientarte en la densa red del metro de Barcelona, puedes descargar la mapa del metro de Barcelona para imprimirla.

Moverse en autobús en Barcelona

Los autobuses urbanos circulan regularmente a cada localidad en horarios muy flexibles. Las líneas se distinguen por colores y números diferentes (por ejemplo, la línea roja recorre el centro de la ciudad). Hay muchísimas líneas que, al mismo costo que el metro, te llevan a los lugares turísticos de interés de la ciudad. Las líneas más interesantes son la número 6, que recorre la Diagonal hasta el Poble Nou, a la altura de la playa. El autobús 24 sigue la línea del Paseo de Gràcia y pasa justo delante de Casa Batlló, Casa Milà y el Palau Robert. Con el número 14 se va desde la Vila Olímpica hasta el barrio de la Bonanova. El 40 termina en el Port Vell y el 41 recorre toda la Avenida Diagonal hasta Plaza Francesc Macià. Los horarios van desde las 6:30 de la mañana hasta las 22:00, mientras que existen otras líneas de autobuses nocturnos (nitbùs) que operan sin parar de 22:00 a 5:00.

Moverse con los autobuses turísticos en Barcelona

Un medio cómodo para alcanzar los lugares turísticos de Barcelona es el autobús turístico. Dividido en 3 líneas (roja, verde y azul), conecta las principales atracciones de Barcelona con un servicio continuo y 45 estaciones, entre las cuales hay 5 estaciones de intercambio. Puedes subir y bajar del autobús tantas veces como desees, alcanzando los principales monumentos de Barcelona: Sagrada Familia, Parc Güell, La Pedrera, Camp Nou, Rambla, Montjuïc y muchos más. El autobús es de 2 pisos, panorámico, con descripción también en español de los monumentos. El abono está disponible por 1 o 2 días al costo de 25,20 o 35,10 € e incluye el descuento en aproximadamente 200 atracciones, tiendas y restaurantes.

Billetes, abonos y tarjetas para moverse con el transporte público en Barcelona

La red de transportes de Barcelona está dividida por zonas: En la zona 1 (la más económica) se encuentran la mayoría de los monumentos de interés turístico. Aunque gestionada por diferentes empresas, la red de transportes de Barcelona es integrada. Por lo tanto, los billetes y los abonos (excepto el individual) permiten usar metro y autobús durante todo el tiempo indicado en el billete y en la zona de referencia, sin limitaciones. Los billetes se compran en las estaciones, en taquillas o en máquinas expendedoras, en los estancos y en los quioscos de prensa a la salida. Las tarjetas están a la venta en las oficinas de turismo repartidas por la ciudad.

Billete sencillo

El billete sencillo (Billete sencillo) cuesta 2,15 € y es el menos conveniente. Sirve para un solo viaje en metro, autobús o funicular de Montjuic. No es válido para ir y volver desde el aeropuerto.

Abono T10 (Abono multipersonal)

Son 10 billetes para usar en la zona de referencia durante 75 minutos, cambiando entre metro y autobús. Son billetes sencillos, por lo que pueden ser utilizados por parejas y grupos para ser compartidos. El costo para la zona 1 es de 9,95 € y llega a 42,05 € para la zona 6.

Abono T-Días (Abono T-Días)

Un billete que es válido por un día entero, desde la primera validación hasta el final del servicio. Permite moverse por toda la red, sin limitaciones. El costo para la zona 1 es de 8.40 €

Abono Hola BCN!

Abonos de 2, 3, 4 y 5 días para moverse de forma ilimitada por la red de transporte. Se activan con la primera validación. Este abono también es válido para las líneas que llevan al aeropuerto.

Hola Bcn! 2 días precio 14 € Hola Bcn! 3 días precio 20.50 € Hola Bcn! 4 días precio 26.50 € Hola Bcn! 5 días precio 32 €

La Barcelona Card

Un tema aparte merece la tarjeta turística oficial de Barcelona que permite moverse libremente con todos los medios y entrar gratis o con descuentos en todos los monumentos de la ciudad. Toda la información en la página Barcelona Card.