Mejores Cosas que Hacer:
- 1. Cómo moverse en Londres en metro y autobús
- 2. Cómo funciona el metro de Londres
- 3. Horarios de funcionamiento del metro de Londres
- 4. Cómo moverse en Londres en autobús
- 5. Cómo funcionan los autobuses de Londres
- 6. Horarios de funcionamiento de los autobuses de Londres
- 7. Billetes y abonos para metro y autobús de Londres
- 8. Travelcard
- 9. Costes de la Travelcard
- 10. Oyster Card
Cómo moverse en Londres en metro y autobús
Cómo funciona el metro de Londres
El metro de Londres (Tube) tiene 12 líneas, a las que se deben añadir los trenes de la DLR (Docklands Light Rail) y muchos otros trenes locales que conectan la periferia con la ciudad. El encuentro con el metro de Londres puede ser bastante traumático para quienes nunca han estado, pero después de un tiempo comenzaréis a moveros con facilidad y apreciaréis este extraordinario laberinto de líneas que lleva a todas partes de la ciudad.
MAPA DEL METRO DE LONDRES
Primero, os recomendamos descargar e imprimir el mapa del metro de Londres.
Horarios de funcionamiento del metro de Londres
El metro de Londres funciona todos los días sin interrupción. Algunas estaciones pueden estar temporalmente cerradas debido a trabajos de mantenimiento. La única manera de conocer estas variaciones es informarse en el lugar.
Cómo moverse en Londres en autobús
Las 12 líneas del metro de Londres (Tube) son sin duda el medio más cómodo y rápido para trasladarse en la capital inglesa. Sin embargo, en algunos casos, puede ser más sencillo tomar autobuses para llegar a destino. Son la mejor manera de disfrutar del paisaje de Londres desde la ventana de los famosos autobuses de dos pisos, sin pasar días enteros en los túneles del metro!
Los autobuses son especialmente útiles por la noche, cuando el metro está cerrado y no queréis gastar una fortuna en taxis. Aquí están toda la información para moverse en Londres en autobús.
MAPAS DE LOS AUTOBUSES EN LONDRES
Primero, os recomendamos descargar e imprimir el mapa oficial de autobuses del centro de Londres. También está disponible un mapa con las líneas que funcionan de noche.
Cómo funcionan los autobuses de Londres
Cada día en Londres circulan aproximadamente 7,000 autobuses que conectan de manera extensa todas las áreas de la ciudad, desde el centro hasta la periferia más lejana. Las líneas están divididas por números y colores. En las paradas de autobús encontraréis toda la información útil: tiempo de espera, recorrido, conexiones con otras líneas de autobús y metro. Dentro del autobús hay un eficaz sistema de videovigilancia y las paradas se anuncian en inglés por un pequeño altavoz. El conductor también es el controlador, por lo que al subir hay que mostrar el billete o el abono.
Horarios de funcionamiento de los autobuses de Londres
Los autobuses diurnos de Londres funcionan todos los días desde las 4:30 de la mañana hasta medianoche. La frecuencia y la duración de cada recorrido dependen del destino y de la hora en que lo toméis. Sin embargo, el servicio es tan eficiente que muchos londinenses lo prefieren al metro. Las líneas nocturnas funcionan de medianoche a las 4:30 cuando todos los demás medios de transporte público están cerrados. Siguen los mismos recorridos que las líneas diurnas, pero están marcadas con la letra N.
Billetes y abonos para metro y autobús de Londres
Al igual que el metro, los autobuses de Londres son costosos: un billete sencillo para un solo viaje entre las zonas 1 y 2 cuesta 2,20 libras (casi 3 euros). Así que no es la solución ideal para quienes quieren ver muchas cosas y moverse libremente por la capital. Para beneficiarse de tarifas más económicas y evitar las colas, es mejor comprar una Oyster Card (tarjeta inteligente) o una Travel Card (billete de papel). Ambas permiten moverse libremente en metro, autobuses, tranvías y trenes de la DLR.
Travelcard
La Travelcard es un abono válido por 1 o 7 días que permite moverse en las zonas 1-2 o 1-6 y da derecho a utilizar el metro, autobuses, Docklands Light Rail, tranvías, London Overground y algunas líneas de National Rail que operan en las zonas. Las Travelcards no son válidas para los enlaces Express desde los aeropuertos. Se puede elegir entre Travelcard válida también en horas punta (todas las horas) y no punta (después de las 09:30 de lunes a viernes). Se adquiere online y deben indicarse los días exactos de permanencia en Londres, ya que la tarjeta será válida exclusivamente durante ese tiempo.
Si en cambio decidís adquirir la Travelcard al momento de llegar a la ciudad, no será en formato de papel, sino que se cargará en la Oyster Card con un coste adicional de 5£, una especie de depósito que será devuelto si, cuando dejéis Londres, decidís devolver la tarjeta.
Costes de la Travelcard
Adultos
1 día para zonas 1-4 € 17,50
1 día para zonas 1-6 € 24,50 (incluido aeropuerto de Heathrow)
7 días para zonas 1-2 € 46,50
7 días para zonas 1-6 € 84 (incluido aeropuerto de Heathrow)
Niños
1 día para zonas 1-4 € 9
1 día para zonas 1-6 € 12,50 (incluido aeropuerto de Heathrow)
7 días para zonas 1-2 € 23,50
7 días para zonas 1-6 € 42,50 (incluido aeropuerto de Heathrow)
Oyster Card
Las Oyster Card son tarjetas magnéticas que deben ser adquiridas (5£ de depósito) y luego recargadas con un crédito prepago.
A diferencia de la Travelcard, la Oyster Card se compra directamente en Londres en cualquier estación o en los múltiples Oyster Ticket Stops diseminados por la ciudad. No está sujeta a restricciones de zonas y días, sino que puede ser utilizada en cualquier momento y para atravesar cualquier zona de la ciudad: basta con deslizar la tarjeta en los torniquetes y se descontará automáticamente la cantidad correspondiente al recorrido.
La ventaja de la Oyster Card es que el precio máximo diario para los billetes del metro es de £6,40, por lo que, los viajes realizados por encima de esta cantidad no son cobrados. La misma regla se aplica a los autobuses.