Phoenix Park en Dublín

author

Oskar Bailey

Updated: 03 Septiembre 2025 ·

Mejores Cosas que Hacer:

Phoenix Park en Dublín

Para escapar de la confusión de Dublín, los habitantes de la capital disponen de una hermosa oasis de paz: amplias extensiones de prados, jardines ornamentales, avenidas arboladas, donde además habitan muchos mamíferos, aves y animales salvajes. Se trata de Phoenix Park, el parque urbano amurallado más grande de Europa, que se extiende por nada menos que 707 hectáreas (casi el doble de la superficie de Central Park en Nueva York) y que se encuentra a solo unos kilómetros del centro de Dublín. El parque es el lugar adecuado para relajarse, pasear, montar en bicicleta, pero también es el escenario de numerosos eventos deportivos - incluyendo la carrera de motor de Phoenix Park - y conciertos de verano. Numerosos campos de polo y cricket, áreas de pícnic, rutas naturales, jardines botánicos y un jardín zoológico lo convierten en un atractivo espacio recreativo, ideal para el tiempo libre y el bienestar.

No solo un bello rincón de naturaleza

El origen del parque se remonta a 1662, cuando el duque de Ormond, virrey de Irlanda, cercó el terreno, previamente confiscado por la Corona a los monjes de Kilmainham, y lo transformó en una reserva de caza real introduciendo un rebaño de ciervos, colonia que todavía está presente en la zona boscosa. En 1745, el parque fue abierto al público y, aunque un poco más pequeño en comparación con sus dimensiones originales, conserva en sustancia la disposición del siglo XVIII.

Monumentos y edificios de Phoenix Park

El Monumento a Wellington
El Monumento a Wellington

Entre árboles centenarios de hojas anchas, infinitas variedades de plantas y encantadoras zonas diseñadas con pequeños lagos, aparecen monumentos y edificios históricos. Cerca de la entrada del parque se encuentra el Monumento a Wellington, el obelisco más alto de Europa (63 m) construido para conmemorar al duque de Wellington, nativo de Dublín. No muy lejos, se encuentran el Jardín del Pueblo, jardín ornamental de 1864, y el escenario para las bandas de música.

Un segundo monumento digno de atención es la Columna Central Phoenix, la columna corintia erigida en 1747 que lleva una flecha. En realidad, el ave mitológica no tiene nada que ver con el nombre del parque que es, en cambio, la anglicización del gaélico "fionn uisce" - agua clara - una probable referencia a una antigua fuente que brota cerca de allí.

En el centro del parque, la Cruz Papal, la gran cruz blanca, recuerda la visita pastoral de Juan Pablo II en 1979. Entre 1751 y 1754 se construyó dentro del parque el Aras an Uachtaráin en estilo palladiano, la prestigiosa residencia del Presidente de Irlanda, que fue en su momento la morada de los virreyes británicos y anteriormente del superintendente del parque.

La construcción más antigua es, sin embargo, la Torre Ashtown, la torre del siglo XVII, descubierta dentro del palacio del nuncio pontificio cuando este fue demolido en 1986. Para conocer mejor el parque, el Centro de Visitantes, situado en un viejo establo, ofrece una interesante exposición sobre la historia y la flora y fauna de la vasta área a lo largo de los siglos.

El Zoológico del Phoenix Park

La principal atracción del parque es sin duda el zoológico, uno de los más antiguos del mundo y uno de los pocos en los que los felinos salvajes se reproducen en cautividad. Establecido en 1831, el zoológico de Dublín ocupa un espacio de 28 hectáreas y cuenta con más de 600 animales y aves provenientes de todo el mundo. ¿Recuerdas el león que es utilizado como símbolo por Metro Goldwyn Mayer? Bueno, parece que 'la estrella' nació aquí!