¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua amenazas asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
indígenas Archivo
-
El pueblo Xinca pide el cierre definitivo de proyecto minero en Guatemala
Publicado en 11 abril, 2018 | No hay comentariosCientos de pobladores xincas de los departamentos de Jalapa, Santa Rosa y Jutiapa, situados en el sureste de Guatemala, pidieron hoy el cierre definitivo de un proyecto de la minera San Rafael, cuyas operaciones están suspendidas desde el año pasado. Durante una marcha pacífica en […] -
Mujeres y conflictos ecoterritoriales. Impactos, estrategias, resistencias
Publicado en 10 abril, 2018 | No hay comentariosFuente: Revista Entre Pueblos En América Latina las mujeres vivimos en nuestros cuerpos, nuestras mentes, nuestros hijos e hijas, en nuestros territorios, las múltiples violencias del modelo de desarrollo del capitalismo extractivista, impuesto en los últimos veinte años en el Sur global. Entrepueblos, después de […] -
Extractivismo salvaje en Honduras
Publicado en 20 marzo, 2018 | No hay comentariosDesde que se produjera el golpe de Estado en Honduras en junio de 2009 se ha desplegado en el país una política económica basada en el extractivismo y en la explotación de los bienes naturales comunes de los pueblos indígenas, afrodescendientes y población campesina. Si bien […] -
¿A qué viene el Convenio 169 de la OIT? Versión digital y para descargar
Publicado en 19 marzo, 2018 | No hay comentariosHace un tiempo compartíamos el reportaje completo realizado por Avispa Midia sobre el Convenio 169 de la OIT. Ahora, desde el mismo medio nos comparten la versión digital y en pdf que recompartimos. Los territorios de los pueblos indígenas son en el mundo los locales […] -
CPO: Hoy 14 de marzo Día Internacional contra las Represas, nos declaramos en asamblea permanente
Publicado en 14 marzo, 2018 | No hay comentariosEn nombre del falso desarrollo que ofrece el modelo extractivista están preparando la pista de aterrizaje del nuevo despojo comparado solo con la invasión española de hace mas 500 años. De esta cuenta el Congreso de la República pretende aprobar de urgencia nacional iniciativas nefastas […] -
México: indígenas que expulsaron a tiempo la minería de su territorio festeja cinco años de lucha cotidiana
Publicado en 27 febrero, 2018 | 2 comentariosJustino García es un joven originario de Magdalena Teitipac. Cuando la “Minera Plata Real” (subsidiaria de la empresa Sunshine Silver Mining con sede en los Estados Unidos) llegó a su comunidad, el tenía tan solo 5 años de edad, ahora ha cumplido 12 años y […] -
La coyuntura esconde el despojo criminal contra los pueblos
Publicado en 21 febrero, 2018 | No hay comentariosLos pueblos indígenas somos testigos de que la corrupción es una vieja maña que nació con el Estado. Las familias poderosas de Guatemala se volvieron millonarias porque desde hace siglos han usado a los gobiernos, a las municipalidades, a los partidos políticos y al ejército […] -
Chile: Declaración Sexto Encuentro Plurinacional por la Defensa del Agua y los Territorios
Publicado en 8 febrero, 2018 | No hay comentariosSexto Encuentro Plurinacional por la Defensa del Agua y los Territorios “El agua para los pueblos; no más territorios en sacrificio” Más de 50 organizaciones se reunieron para concordar los ejes programáticos para luchar contra los efectos del extractivismo en los diferentes territorios. El MAT concordó […] -
Yakuchaski Warmikuna “Mujeres Mensajeras de los Ríos”
Publicado en 2 febrero, 2018 | No hay comentariosEs una producción realizada territorio indígena Shiwiar, amazonía ecuatoriana, cuyo contenido expone las realidad y resistencia de los pueblos ante el extractivismo de bienes comunes. Enfatizando la lucha de las mujeres, como gestoras de la vida y defensoras de la tierra y aguas, y que […] -
Violencia e impunidad en México en la defensa de la vida y el territorio
Publicado en 30 enero, 2018 | No hay comentariosEl incremento de la violencia hacia activistas ambientales y personas defensoras del territorio en México ha disparado las alertas de organismos internacionales, que han denunciado el deterioro de los derechos humanos durante el mandato presidencial de Enrique Peña Nieto. La criminalización y el hostigamiento, en […] -
Caja de herramientas ambientales en zonas mineras
Publicado en 25 enero, 2018 | 1 comentarioDesde Democracia Global comparten este invaluable material para tener siempre a la mano cuando queramos trabajar desde la defensa territorial contra proyectos megamineros. Todos los materiales fueron liberados con una licencia abierta para poder compartir y descargar. Pueden hacerlo directamente desde los enlaces siguientes: La […] -
Comunicado Red de Sanadoras Ancestrales ante la detención de Mária Cuc Choc
Publicado en 19 enero, 2018 | No hay comentariosReproducimos el comunicado de la Red de Sanadoras Ancestrales del Feminismo Comunitario Territorial desde Iximulew-Guatemala ante la detención arbitraria de María Cuc Choc. La captura de María busca la paralización de la búsqueda de justicia y la defensa de la vida que el pueblo Q´eqchi´ del Estor […] -
Crece la resistencia a la explotación de recursos naturales en México
Publicado en 8 enero, 2018 | No hay comentariosLa resistencia a la “voracidad de las multinacionales” que extraen minerales y petróleo y explotan gigantescos proyectos hidroeléctricos, es una creciente batalla social de las comunidades originarias, dijo a Sputnik la dirigente de la asociación civil Otros Mundos, Claudia Ramos. “La resistencia contra la agudización […] -
Reportaje: Consulta Indígena legaliza el despojo de los pueblos
Publicado en 22 diciembre, 2017 | No hay comentariosLa consulta indígena implementada de acuerdo al Convenio 169 de la OIT es un instrumento en creciente uso por parte tanto de gobiernos como de poblaciones indígenas a la hora de expresarse sobre la implementación (o no) de diversos proyectos productivos. Un equipo de Avispa […]