-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Acciones y Demandas
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas Argentina asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización derechos humanos desarrollo economía GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro Perú publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Destacada Archivo
-
Comunicado REMA: El relato de los relatores de la ONU sobre responsabilidad de empresas y derechos humanos
Publicado en 21 Junio, 2017 | No hay comentarios19 de junio de 2017 Por invitación del gobierno mexicano los Sres. Pavel Sulyandziga y Dante Pesce, integrantes del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la cuestión de los derechos humanos y las empresas transnacionales y otras empresas, visitaron nuestro país del 29 de […] -
Cumaral: otro resultado contundente en Colombia le dice no al extractivismo
Publicado en 20 Junio, 2017 | No hay comentariosEl primer domingo de este mes de Junio, el municipio colombiano de Cumaral, llevó nuevamente la decisión de que si sus habitantes quieren o no proyectos extractivos en su municipio a las urnas, tal como lo hizo Cajamarca, Tolima el pasado marzo. La victoria fue […] -
Lecciones para la defensa del agua
Publicado en 19 Junio, 2017 | No hay comentarios*Por Jen Moore A finales de marzo, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en legislar una prohibición a la minería metálica en todas sus formas. Así declara que el agua y la vida valen más que el oro A finales de […] -
Comunicado de la Red de Sanadoras ante hostigamiento a Lolita Chávez por su defensa de la Madre Tierra
Publicado en 16 Junio, 2017 | No hay comentariosLa Red de Sanadoras Ancestrales del feminismo Comunitario desde Iximulew-Guatemala; Tzk’at, a la opinión pública hace saber que nuestra hermana y compañera Aura Lolita Chávez, es autoridad ancestral maya k ́ichée, integrante del Consejo de Pueblos del K ́ichée -CPK- e integrante activa de esta […] -
Gobierno canadiense presiona para que Hacienda entregue USD 360 millones a sus empresas mineras, pero se mantiene omiso ante evasión fiscal de éstas
Publicado en 13 Junio, 2017 | No hay comentariosNo es la primera vez que el gobierno canadiense asume una posición de exigencia para que la Secretaría de Hacienda de México devuelva impuestos a empresas mineras de aquél país, pero en esta ocasión, lo hace al mismo tiempo que en México se lleva a […] -
Videos “Minería: (De)construyendo el futuro de todos”
Publicado en 9 Junio, 2017 | No hay comentariosCompartimos esta serie de 5 video animados audiovisuales realizadas por Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL) sobre los impactos que deja la gran minería en los territorios. Desde su página nos dicen: Creemos que se hace urgente informarnos y discutir sobre las diversas aristas ambientales, […] -
Triunfa la sociedad ludovicense frente al intento de The Chemours Company de instalar una planta productora de cianuro en su territorio
Publicado en 7 Junio, 2017 | No hay comentariosEl procedimiento administrativo ante las autoridades ambientales mediante el cual la empresa química The Chemours Company pretendía obtener un permiso para llevar a cabo su “Proyecto San Luis” consistente en instalar, en el municipio de San Luis de la Paz en Guanajuato, una planta para […] -
Herramientas para defensoras y defensores de derechos humanos: Desmitificando a los bancos de desarrollo
Publicado en 6 Junio, 2017 | No hay comentariosEl pasado 17 de mayo se realizó el webinar “Herramientas para defensoras y defensores de derechos humanos: Desmitificando a los bancos de desarrollo” convocado por la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo. Entre los expositores estuvieron Diego Saavedra y Aida Gamboa de Derecho, Ambiente y […] -
Comunicado M4: La resistencia pacífica de la Puya logra suspención de proyecto minero
Publicado en 5 Junio, 2017 | No hay comentariosDespués de más de 5 años en resistencia pacífica en contra de la implementación de un proyecto minero encabezada por la organización y articulación entre pobladores de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, ambos municipios del departamento de Guatemala, y de un largo proceso […] -
Proyectos mineros relacionados con la criminalización de los movimientos sociales
Publicado en 2 Junio, 2017 | No hay comentariosTania Sosa, ingeniera y consultora independiente tiene experiencia en las industrias extractivas de minerías, Cambio Climático y Medio Ambiente. Forma parte de un equipo de investigación que trabajará el tema de la Minería, Economía y Derechos Humanos. “Este es el enfoque que daremos a este […] -
Se solicita a la Comisión de Valores de Columbia Británica investigar a minera por no revelar información sustancial a inversionistas
Publicado en 1 Junio, 2017 | No hay comentariosMientras en los tribunales de Columbia Británica avanza una demanda civil contra Tahoe Resources por violencia es su mina Escobal en Guatemala, organizaciones de derechos humanos instan a reguladores de la Superintendencia de la Bolsa de Valores de la provincia de Columbia Británica, Canadá a […] -
Comunidades de Ejutla-Ocotlán rechazamos amenazas y condicionamientos de Fortuna Silver Mines y autoridades Municipales de San José del Progreso
Publicado en 30 Mayo, 2017 | No hay comentariosLas comunidades firmantes, hemos realizado reuniones informativas de manera pacífica y en el marco de nuestros derechos fundamentales consagrados en las leyes nacionales y en los instrumentos internacionales de derechos humanos desde 2015 en los distritos de Ejutla y Ocotlán, estas reuniones se han dado […] -
La resistencia de los Ngäbe y los Buglé: dejando a las extractivas fuera de sus territorios
Publicado en 29 Mayo, 2017 | No hay comentariosCon una historia plagada de atropellos e imposición desde los tiempos de la colonización, los pueblos indígenas Ngäbe-Buglé, enraizados en el occidente de Panamá, continúan una lucha constante y sin treguas por una autonomía libre de mineras, hidroeléctricas y otras industrias destructivas en sus territorios […]