-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Acciones y Demandas
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro Perú publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Panamá Archivo
-
Panamá. Sociedad civil exige medidas de protección a las y los defensores
Publicado en 11 octubre, 2017 | No hay comentariosEl pasado 4 de octubre, en la sede principal de la Defensoría del Pueblo de Panamá, se llevó a cabo la reunión con el fin de unificar entre sociedad civil y esta entidad, el reporte de los avances en el seguimiento ampliado que se realiza, […] -
Anexo al IV Encuentro del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4-
Publicado en 28 septiembre, 2017 | No hay comentariosDel 22 al 25 de septiembre de 2017 se realizó en San José de Costa Rica el IV Encuentro del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero en el que se evaluaron y trabajaron las estrategias seguidas por las organizaciones miembros en la defensa de […] -
“El M4 existe porque resiste” Declaración del IV Encuentro del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero
Publicado en 25 septiembre, 2017 | No hay comentarios25 de Septiembre de 2017 San José de Costa Rica Como hace cinco años en Valle de Siria en Honduras, las comunidades, pueblos y organizaciones que somos el M4 nos hemos reunido del 22 al 25 de septiembre en la Ciudad de San José en […] -
Las compensaciones ambientales en Panamá: una estrategia que abre áreas protegidas para la actividad minera
Publicado en 11 septiembre, 2017 | No hay comentariosLa empresa Minera Panamá (MPSA), de propiedad de la empresa canadiense First Quantum, tiene una concesión en el Distrito de Donoso, Provincia de Colón en Panamá, que abarca un área de 13.600 hectáreas insertas en un área protegida para explotar cobre a cielo abierto. Además, […] -
Ambientalistas apoyan a santeño demandado por Minera Cerro Quema
Publicado en 11 agosto, 2017 | No hay comentariosAmbientalistas de la región de Azuero realizaron la mañana de este miércoles 9 de agosto un piquete en el Juzgado Primero de Circuito de la provincia de Los Santos para respaldar al experto Basilio Pérez, quien fuera demandado por la Minera Cerro Quema. Se trata […] -
Panamá debe prescindir de la minería metálica a cielo abierto
Publicado en 17 julio, 2017 | No hay comentariosPanamá, un país que se caracteriza por sus abundantes precipitaciones, debe prescindir de la minería metálica a cielo abierto. Panamá, un país que se caracteriza por sus abundantes precipitaciones, debe prescindir de la minería metálica a cielo abierto por los estragos que causa en los […] -
La resistencia de los Ngäbe y los Buglé: dejando a las extractivas fuera de sus territorios
Publicado en 29 mayo, 2017 | No hay comentariosCon una historia plagada de atropellos e imposición desde los tiempos de la colonización, los pueblos indígenas Ngäbe-Buglé, enraizados en el occidente de Panamá, continúan una lucha constante y sin treguas por una autonomía libre de mineras, hidroeléctricas y otras industrias destructivas en sus territorios […] -
Felicitamos a Rodrigo Tot, su comunidad y todas las luchas valientes contra el modelo extractivo minero
Publicado en 27 abril, 2017 | No hay comentariosEl pasado 24 de abril, Rodrigo Tot, indígena guatemalteco del puebl Q’eqchi recibió el premio Goldman 2017 para Centro y Sudamérica. Este líder indígena de Agua Caliente emprendió hace años una histórica lucha jurídica contra la minería en su territorio. Y la ganó. Cuando Rodrigo […] -
Demandamos la cancelación del modelo extractivo minero en Panamá
Publicado en 17 abril, 2017 | No hay comentariosGracias por sumarse a esta acción. Más de 150 personas dieron su apoyo. Tras años de mesas de diálogo, cumbres y foros de discusión, el gobierno panameño continúa imponiendo un modelo neoliberal que afecta la vida de indígenas y campesinos. Numerosos testimonios de poblaciones afectadas por […] -
Prohiben la minería a cielo abierto en áreas protegidas de Panamá
Publicado en 5 abril, 2017 | No hay comentariosEl lunes 3 de abril en la en la última sesión de la Comisión Codificadora de Ambiente, se aprobó la propuesta de ley que prohíbe la minería industrial en áreas protegidas, zonas de amortiguamiento y fuentes hídricas. Posteriormente, el texto único del código será presentado […] -
Panamá: Extractivismo minero y corrupción
Publicado en 29 marzo, 2017 | No hay comentariosOlmedo Carrasquilla / Covec / Radio Temblor, miembros del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4- La realidad panameña ante el modelo extractivo minero en el 2016, se enmarca en la corrupción y evidente continuidad del Gobierno Nacional, de ceder concesiones mineras en todo […] -
El proyecto antiecológico Barro Blanco es retirado del mecanismo de desarrollo limpio
Publicado en 11 noviembre, 2016 | No hay comentariosEl día 3 de noviembre pasado el proyecto Barro Blanco se retiró oficialmente del registro de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL). El mismo es un convenio suscrito en el Protocolo de Kioto, que permite a los gobiernos de los países industrializados y a las empresas […] -
Cartografía de la resistencia. Otra forma de ver los conflictos socioambientales
Publicado en 6 septiembre, 2016 | No hay comentariosFrancisco Bosch, nos habla sobre que es la cartografía de la resistencia. En nuestro recorrido por el continente, y en el marco de los conflictos socioambientales, compartimos la novedosa herramienta popular: Cartografía de la Resistencias, cuyo objeto es interpretar los hechos, luchas, resistencia, transformaciones, y […]