¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Guatemala Archivo
-
195 organizaciones denuncian los últimos ataques contra miembros de la Resistencia Pacífica a la mina de Escobal
Publicado en 25 enero, 2021 | No hay comentarios21 de enero de 2021 María Consuelo Porras, Fiscal General, Ministerio Público de Guatemala Augusto Jordán Rodas Andrade, Procurador de Derechos Humanos de Guatemala Sean McAleer, Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal, Pan American Silver Guatemala, S.A. Michael Steinmann, Presidente y Director Ejecutivo, […] -
Conversatorio: Panorama de los pueblos ante el extractivismo minero en la región mesoamericana
Publicado en 22 septiembre, 2020 | 1 comentarioDesde el Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4- invitamos al conversatorio Panorama de los pueblos ante el extractivismo minero en la región mesoamericana Integrantes del M4 en México, Guatemala, Honduras, Costa Rica y Panamá nos compartirán cómo se ha profundizado la minería durante […] -
Guatemala: Afectaciones a los derechos de los pueblos indígenas por la actividad minera
Publicado en 7 septiembre, 2020 | No hay comentariosEn el marco del segundo aniversario de la Sentencia con fecha 03 de septiembre de 2018, dentro del expediente 4785-2017, emitida por la Corte de Constitucionalidad se realiza el foro virtual “AFECTACIONES A LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS POR LA ACTIVIDAD MINERA”, con énfasis […] -
La Injusticia Minera a través del Arbitraje Nacional: contrarrestando los argumentos de Kappes, Cassiday & Asociados sobre su proyecto de oro en Guatemala
Publicado en 25 agosto, 2020 | No hay comentariosLeer el reporte completo aquí Es un proyecto minero de oro muy polémico en Guatemala. Tras años de protestas locales y acciones jurídicas, la Corte Suprema de Guatemala ordenó la suspensión del proyecto en 2016 por falta de consulta previa con la población indígena afectada. […] -
“La comunidad K’iche’ lucha contra el capital desde un modelo propio”
Publicado en 29 abril, 2020 | No hay comentariosLolita Chávez siente que la vara que le otorgó su comunidad le sirve de escudo. Esto es vital para alguien a quien, como a ella, han intentado asesinar seis veces. Cuando se plantea dónde quiere estar dentro de 20 años, se emociona pensando que podría volver […] -
Posicionamiento del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero M4 ante la crisis del COVID 19
Publicado en 27 abril, 2020 | No hay comentariosLa crisis de salud que atravisa a la humanidad y su entorno, es motivo para repensar el rol y deber que debemos ejercer para la sustentabilidad de nuestro planeta. Es por eso que: Las organizaciones socioambientales, comunitarias y rurales, que conformamos el M4, extendemos nuestra […] -
Más de 100 organizaciones nacionales e internacionales y 185 personas individuales mandan carta de solidaridad a la Resistencia Pacífica La Puya, de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc en sus ocho años de resistencia pacífica por la vida
Publicado en 12 marzo, 2020 | No hay comentarios8 de marzo de 2020–Las Américas y Europa (read statement in english) Este ocho de marzo, conmemoramos ocho años de la Resistencia Pacífica La Puya, de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, frente al proyecto minero El Tambor, Progreso VII Derivada, de la […] -
Los pueblos originarios de Honduras rechazan la “Ley Nájera” por considerarla un instrumento de dominación sobre la Consulta Previa
Publicado en 10 febrero, 2020 | No hay comentariosEn América Latina, Honduras es uno de los países que siempre obedece las recomendaciones de los Organismos Financieros Internacionales (OFIs) como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional o el Banco Interamericano de Desarrollo, quienes otorgan préstamos a cambio de exigir la privatización de bienes […] -
Llaman a firmar petición en solidaridad con el pueblo Xinka de Guatemala en su lucha contra una empresa minera canadiense
Publicado en 10 octubre, 2019 | No hay comentariosPor casi diez años, lxs indígenxs Xinka, que viven cerca del sitio del proyecto de la mina de plata Escobal, se han opuesto pacíficamente a la mina para proteger sus tierras y aguas. En respuesta a su resistencia, miembrxs de la comunidad Xinka fueron encarceladxs […] -
Carta de solidaridad para los 4 querellantes guatemaltecos
Publicado en 7 agosto, 2019 | No hay comentariosCompartimos carta en solidaridad con los cuatro querellantes guatemaltecos en el caso civil en contra de Tahoe Resources en Canadá por el ataque armado afuera de la mina en el 2013. El ataque en contra de los manifestantes pacíficos fue ordenado por el jefe de […] -
Minera canadiense admite violación de derechos humanos, “precedente muy importante”
Publicado en 6 agosto, 2019 | No hay comentariosLas acciones legales contra Hudbay Minerals y Tahoe Resources y el acuerdo logrado son precedentes muy importantes. Continuarán abriendo un camino legal para responsabilizar lenta pero seguramente a más empresas canadienses en derecho civil, y con suerte algún día en derecho penal, por crímenes, daños […] -
En Guatemala, demanda de minera norteamericana por caso La Puya
Publicado en 1 agosto, 2019 | No hay comentariosEl 11 de diciembre de 2018, la empresa minera norteamericana Kappes Cassiday & Associates presentó una demanda de arbitraje internacional por 300 millones de dólares en contra del Estado de Guatemala ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a las Inversiones (CIADI) bajo […] -
CC suspende temporalmente operaciones de la mina Fénix
Publicado en 19 julio, 2019 | No hay comentariosLa Corte de Constitucionalidad (CC) suspendió de manera temporal la licencia de derecho de explotación de la minera Fénix, frente al Lago de Izabal, que opera la Compañía Guatemalteca de Níquel. Ese efecto causa una apelación contra el Ministerio de Energía y Minas (MEM), con […] -
Guatemala. Comunicado de la Central de Organizaciones Indígenas Campesinas Ch’orti’ Nuevo Día
Publicado en 18 julio, 2019 | No hay comentariosLa Central de Organizaciones Indígenas Campesinas Ch’orti’ Nuevo Día, Comunica El Corredor Interoceánico, es un proyecto que ha buscado instalarse en el territorio Ch’orti’ a pesar de no contar con la licencia social necesaria para sus operaciones, las comunidades han acudido a las autoridades municipales […] -
Carta con firmas de mas de 65 organizaciones guatemaltecas e internacionales presentado al Fiscal General exigiendo protección para abogado Xinca y comunidades opuestos a la mina Escobal
Publicado en 9 julio, 2019 | No hay comentariosEl 3 de Julio, 2019, la coordinadora de la red Rompiendo el Silencio presentó una carta firmada por sesenta y siete organizaciones gualtematecas e internacionales al fiscal general del ministerio publico de Guatemala. En la carta, las organizaciones expresan su solidaridad y exigen que se cumpla con las medidas de proteccion para […]