¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Costa Rica Archivo
-
Costa Rica: A propósito del Aniversario de la Tragedia de la Mina Bellavista
Publicado en 26 octubre, 2020 | No hay comentariosEl 22 de octubre de 2007, hace exactamente trece años, la geomembrana (lo último en tecnología y seguridad según las empresas mineras canadienses) de la mina Bellavista en Miramar de Puntarenas, tuvo una fractura, dejando salir agua con materiales tóxicos (lixiviados) para ser depositados finalmente en […] -
Conversatorio: Panorama de los pueblos ante el extractivismo minero en la región mesoamericana
Publicado en 22 septiembre, 2020 | 1 comentarioDesde el Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4- invitamos al conversatorio Panorama de los pueblos ante el extractivismo minero en la región mesoamericana Integrantes del M4 en México, Guatemala, Honduras, Costa Rica y Panamá nos compartirán cómo se ha profundizado la minería durante […] -
COSTA RICA – ALERTA TEMPRANA: Finqueros amenazan con agresiones a indígenas Malekus, conflicto de tierra y territorio
Publicado en 13 julio, 2020 | No hay comentariosEn Maleku los/as finqueros/as están amenazando con acciones violentas, se encuentran cerca de las recuperaciones y con la experiencia de las otras agresiones a comunidades indígenas, de seguro están esperando la noche y aprovechando todas estas medidas de restricción por la pandemia, para atacar a […] -
Posicionamiento del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero M4 ante la crisis del COVID 19
Publicado en 27 abril, 2020 | No hay comentariosLa crisis de salud que atravisa a la humanidad y su entorno, es motivo para repensar el rol y deber que debemos ejercer para la sustentabilidad de nuestro planeta. Es por eso que: Las organizaciones socioambientales, comunitarias y rurales, que conformamos el M4, extendemos nuestra […] -
En Costa Rica, asesinato de defensor de derechos indígenas
Publicado en 27 febrero, 2020 | No hay comentariosEn el contexto de cuatro procesos de recuperación de tierras usurpadas por personas no indígenas en el territorio de Térraba, Costa Rica, el pasado lunes 24 de febrero fue asesinado el indígena Bróran Jerhy Rivera. A escasos días del cumplimiento de un año del asesinato […] -
Costa Rica: necesitamos solidaridad urgente. ALERTA TEMPRANA
Publicado en 24 febrero, 2020 | No hay comentariosEl No indígena Guadamuz, levantó hoy 3 campamentos con matones armados en la Finca que usurpa hace algunos años en Térraba. Dentro de esa finca está el Colegio de Térraba, el cual quedó prácticamente en «estado de sitio» por personas armadas No Indígenas. A […] -
Los pueblos originarios de Honduras rechazan la “Ley Nájera” por considerarla un instrumento de dominación sobre la Consulta Previa
Publicado en 10 febrero, 2020 | No hay comentariosEn América Latina, Honduras es uno de los países que siempre obedece las recomendaciones de los Organismos Financieros Internacionales (OFIs) como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional o el Banco Interamericano de Desarrollo, quienes otorgan préstamos a cambio de exigir la privatización de bienes […] -
Costa Rica: PUSC presenta nuevo proyecto para reactivar minería a cielo abierto
Publicado en 6 febrero, 2020 | No hay comentariosLa socialcristiana María Inés Solís indicó que presenta esta iniciativa con el respaldo del Colegio de Geólogos La diputada y jefa de fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), María Inés Solís, presentó este lunes un nuevo proyecto de ley con el objetivo de reactivar la […] -
Costa Rica: 10 meses del asesinato de Sergio Rojas
Publicado en 30 enero, 2020 | No hay comentariosEl pasado 18 de enero se cumplieron 10 meses del asesinato del líder indígena Sergio Rojas Ortíz, de la Comunidad bribri de Salitre, en Buenos Aires de Puntarenas, al sur de Costa Rica. Sergio quien también fungía como lider del Frente Nacional de Pueblos Indígenas […] -
Sobreseimiento para seis campesinos en el norte de Honduras
Publicado en 8 noviembre, 2019 | No hay comentariosDespués de seis años de haberse iniciado un proceso legal en contra de seis campesinos en el norte de Honduras, los juzgados de El Progreso, ciudad perteneciente al departamento de Yoro resolvieron decretar sobreseimiento provisional a favor de estos quienes eran acusados del delito de […] -
Caso de la mina Crucitas ante el CIADI (Infinito Gold vs. Costa Rica): breves noticias
Publicado en 5 noviembre, 2019 | No hay comentariosEl pasado 20 de setiembre, según se desprende de la ficha técnica relativa a la controversia sometida en febrero del 2014 contra Costa Rica por parte de la empresa minera canadiense, Infinito Gold, se indica que: «September 20, 2019 Each party files a statement of […] -
Firmas para exigir ¡Justicia para Sergio YA!
Publicado en 14 octubre, 2019 | No hay comentariosEl 18 de octubre se cumplen 7 meses de impunidad del asesinato de Sergio Rojas Ortiz, defensor de derechos humanos y líder indígena Bribri, quien fue asesinado en su hogar en el Territorio Ancestral de Salitre en Costa Rica. Los grupos y personas firmantes alzamos […] -
Plan Nacional de Descarbonización: lo bueno, lo malo y lo feo
Publicado en 27 septiembre, 2019 | No hay comentariosEl sentido común nos dice que la economía mundial no puede depender de un recurso agotable y cada vez más escaso como el petróleo, pero al mismo tiempo, el control sobre él sigue siendo fuente de conflictos internacionales que incluso suelen acabar en la guerra. […] -
Costa Rica. Panel: Territorio y violencia
Publicado en 29 agosto, 2019 | No hay comentariosCosta Rica: Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo ‘ Les compartimos la grabación del panel «Territorio y violencia. Diez años de luchas indígenas y acciones estatales». -
Pueblos Indígenas de Costa Rica denuncian despojo y violencia
Publicado en 13 agosto, 2019 | No hay comentariosA continuación, compartimos la declaratoria del I Congreso Indígena Nacional -COIN- realizado los días 8, 9 y 10 de agosto de 2019 Venidas/os de diferentes Territorios, de los Pueblos Chorotega, Maleku, Bribri, Cabécar, Boruca, Bröran, Ngöbe, delegadas y delegados con el propósito de realizar las Sesiones […]