-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Acciones y Demandas
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro Perú publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Últimos Títulos
-
Anexo al IV Encuentro del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4-
Publicado en 28 septiembre, 2017 | No hay comentariosDel 22 al 25 de septiembre de 2017 se realizó en San José de Costa Rica el IV Encuentro del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero en el que se evaluaron y trabajaron las estrategias seguidas por las organizaciones miembros en la defensa de […] -
El Comité Ambiental presentó ante la ONU informe sobre mecanismos de participación en Colombia
Publicado en 28 septiembre, 2017 | No hay comentariosEl Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU evaluará durante esta semana el cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales en Colombia. En este espacio, organizaciones sociales de todo el territorio colombiano presentaron informes paralelos en donde hicieron un llamado de […] -
“El M4 existe porque resiste” Declaración del IV Encuentro del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero
Publicado en 25 septiembre, 2017 | No hay comentarios25 de Septiembre de 2017 San José de Costa Rica Como hace cinco años en Valle de Siria en Honduras, las comunidades, pueblos y organizaciones que somos el M4 nos hemos reunido del 22 al 25 de septiembre en la Ciudad de San José en […] -
Ayúdanos a construir un albergue en nuestro centro ecológico Alter Natos en Chiapas, México
Publicado en 19 septiembre, 2017 | No hay comentariosCompartimos la campaña de recaudación de fondos de la organización mexicana Otros Mundos Ac Acabamos de lanzar una campaña de recaudación de fondos en la página solidaria Generosity.compara poder terminar de construir un albergue de 320 metros cuadrados para 40 personas en nuestro Centro Ecológico Alternativo “Alter […] -
Tejiendo la resistencia a través de la acción: Las estrategias de las Defensoras de Derechos Humanos contra las industrias extractivas
Publicado en 15 septiembre, 2017 | No hay comentariosCompartimos la publicación de la Asociación para los Derechos de las Mujeres y el Desarrollo (AWID) “Tejiendo la resistencia a través de la acción: las estrategias de las defensoras de derechos humanos contra las industrias extractivas” Defensoras de derechos humanos de todo el mundo están […] -
Daños causados por el sismo en Chiapas y Oaxaca: ¿cómo apoyar?
Publicado en 13 septiembre, 2017 | No hay comentariosPor los menos 96 personas fallecieron a causa de los daños provocados por el “sismo de Tehuantepec” de magnitud 8.2 que sacudió el sur y el centro de México en la noche del 7 al 8 de septiembre 2017: 76 en el estado de Oaxaca, […] -
Las compensaciones ambientales en Panamá: una estrategia que abre áreas protegidas para la actividad minera
Publicado en 11 septiembre, 2017 | No hay comentariosLa empresa Minera Panamá (MPSA), de propiedad de la empresa canadiense First Quantum, tiene una concesión en el Distrito de Donoso, Provincia de Colón en Panamá, que abarca un área de 13.600 hectáreas insertas en un área protegida para explotar cobre a cielo abierto. Además, […] -
La amenaza de la ZEE del Istmo de Tehuantepec y de los megaproyectos asociados
Publicado en 8 septiembre, 2017 | No hay comentariosCompartimos el documento de análisis “La amenaza de la Zona Económica Especial del Istmo de Tehuantepec y de los megaproyectos asociados” elaborado por la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), el colectivo GeoComunes y el Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio en el marco […] -
Honduras. Pronunciamiento: HIDROCEP irrespeta acuerdos del diálogo
Publicado en 7 septiembre, 2017 | No hay comentariosDesde el Movimiento Amplio, reafirmamos que ante una institucionalidad que no muestra voluntad política para hacer que se cumplan los acuerdos y una empresa transgresora de éstos, la única solución ciudadana viable y factible es continuar con el ejercicio de soberanía territorial y defensa de […] -
Comunidades de La Paz piden declararse municipio libre de minería. Por la vida: No a la minería!
Publicado en 6 septiembre, 2017 | No hay comentariosEl día lunes 4 de septiembre se realizó un cabildo abierto municipal en la comunidad de Concepción de Soluteca, municipio de La Paz, departamento de La Paz. Este cabildo es producto de varias reuniones de comunidades organizadas al COPINH con la alcaldesa municipal en las […] -
Territorios indígenas en disputa y el recurso comunal de mapas 3D
Publicado en 5 septiembre, 2017 | No hay comentariosPor Ollantay Itzamná Entre el 8 y 16 de agosto, del presente año, el Centro para la Autonomía y Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CADPI) y la Coalición Internacional por la Tierra (ILC), realizaron un curso interactivo sobre la elaboración participativa de mapas 3D, en […] -
Secretaría de Seguridad y la DPI implementan estrategia para criminalizar campesinos en el Bajo Aguán
Publicado en 31 agosto, 2017 | No hay comentariosAnte las recientes declaraciones en un comunicado público de la Secretaria de Seguridad, las organizaciones de la Plataforma Agraria del Aguan denuncian ante el pueblo hondureño, a las organizaciones defensoras de derechos Humanos y al Alto Comisionado de las Naciones Unidas en Honduras, la estrategia […] -
De la Huasteca al Itsmo de Tehuantepec, resistir
Publicado en 31 agosto, 2017 | No hay comentariosPor Rafael Sevilla Zapata Colectivo Tajtolmej Taltipak A. C./Consejo Tiyat Tlali Una resistente movilización recorre diferentes geografías de México; desde el Itsmo de Tehuantepec hasta la Hustaca veracruzana, comunidades y pueblos se movilizan en acciones dislocadas para manifestar su malestar contra el modelo extractivo capitalista, […]