-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Acciones y Demandas
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro Perú publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Últimos Títulos
-
Accionan contra reglamento de consultas presentado por el Ejecutivo
Publicado en 10 agosto, 2017 | No hay comentariosIntegrantes del Consejo del Pueblo Maya interpusieron hoy una acción de amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra el reglamento de consultas, basado en el Convenio 169, presentado semanas atrás por el Organismo Ejecutivo, argumentando que no se dialogó con los pueblos indígenas […] -
Cunningham: Sin medidas urgentes desaparecerán más pueblos indígenas
Publicado en 9 agosto, 2017 | 2 comentariosLa activista nicaragüense Mirna Cunningham urgió hoy a tomar medidas ante la inminente extinción de más pueblos indígenas en América Latina, provocada, a su juicio, por fallidas políticas medioambientales y culturales, el actual modelo económico extractivo y la violencia. La activista nicaragüense Mirna Cunningham urgió […] -
Solidaridad con el Ejido Acacoyagua: ante la creciente tensión social y el silencio de las autoridades, estamos con ustedes
Publicado en 8 agosto, 2017 | No hay comentariosDesde la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) queremos expresar nuestra solidaridad y apoyo a todos los miembros del Frente Popular en Defensa del Soconusco 20 de junio (FPDS) cuya integridad física y psicológica, a partir del trabajo de defensa del territorio que han realizado junto a […] -
#Resistencias: Mujeres contra la mina
Publicado en 4 agosto, 2017 | No hay comentariosEn la sierra de Puebla las mujeres han emprendido una resistencia contra los proyectos mineros. Desde la cocina, la militancia, el comercio o la manifestación pública, desde los espacios tradicionales o irrumpiendo los destinados para hombres, ellas buscan proteger un territorio y una forma de […] -
Pronunciamiento REMA sobre proyecto Laguna Chemours
Publicado en 1 agosto, 2017 | No hay comentariosAl Frente Unido de Pueblos de la Laguna en Defensa de la Vida y el Territorio En la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) nos mantenemos atentos a la valiente lucha por la defensa de su territorio que ustedes, ciudadanas y ciudadanos de […] -
El COPINH dice no a la minería, sí a la vida… ¡De arriba hasta abajo, la minería al carajo!
Publicado en 27 julio, 2017 | No hay comentariosEl Copinh se hizo presente en el III Congreso Internacional de Minería, para decirle de frente y en su cara a todas las empresas mineras que no pueden seguir negociando los territorios de las comunidades indígenas y campesinas. Mediante una manifestación multitudinaria el COPINH dejó […] -
Decapitar la ciencia y la conciencia
Publicado en 26 julio, 2017 | No hay comentariosPor Juan Almendares “A pesar de los conceptos burgueses que él mismo tiene por haber sido instruido y educado por los burgueses, al mismo tiempo él siente que su trabajo lo conduce a esa idea de universalidad que es contraria a la de los burgueses, […] -
Organizaciones internacionales y colombianas de derechos humanos piden al gobierno colombiano respetar el resultado de las consultas populares
Publicado en 25 julio, 2017 | No hay comentariosEl Comité Ambiental en Defensa de la Vida (Colombia) y la Red Internacional de Derechos Humanos (Suiza), acompañados de los comités promotores de la Consultas Populares de Arbeláez y Pijao, entre otros, han hecho entrega de una carta al gobierno colombiano, dirigida al presidente Juan […] -
Guatemala: Adiós a la consulta previa, libre e informada
Publicado en 21 julio, 2017 | No hay comentariosUna muestra más de cómo diferentes sectores del sistema sustentan la impunidad de sus prácticas perversas. La regulación de las consultas comunitarias en Guatemala imposibilita a las comunidades que puedan hacer una elección previa, libre e informada. Hace dos años atrás, cuando el actual Presidente […] -
Maristella Svampa: “Debemos pensar una izquierda posprogresista, antipatriarcal y profundamente ecológica”
Publicado en 20 julio, 2017 | No hay comentariosPor Leonardo Rossi para La tinta Del cambio de época al fin de ciclo’ es el nuevo libro de Maristella Svampa, donde analiza los progresismos que gobernaron la región en los últimos años. “No hay nada que festejar con el fin del ciclo progresista”. Con […]