Foro Nacional de Afectados por la Minería
15 y 16 de Febrero de 2014 Zacualpan, Colima. México
Invitación
Por este conducto informamos que el 15 y 16 de Febrero del presente se llevará a cabo el “Foro Nacional de Afectados por la Minería”, convocado por el Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan, Bios Iguana A.C y la Red Mexicana de Afectados por la minería (REMA), a celebrarse en la Comunidad de Zacualpan, Municipio de Comala, en Colima.
El objetivo de este foro es que las comunidades afectadas por la minería puedan conocer los efectos a la salud, al medio ambiente y en general al territorio por proyectos mineros, los procedimientos legales de defensa, así como compartir experiencias entre comunidades afectadas en el país, buscando soluciones conjuntas y fortalecer las luchas que comienzan a enfrentarse con esta problemática, como los casos de la comunidad de Zacualpan o Canoas en Colima.
Al Foro asistirán las siguientes organizaciones y comunidades: Otros Mundos Chiapas, Rema Chiapas, integrantes del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4), Proceso de Autogestión de los Pueblos (PIAP), Rema Guerrero; Francisco López Bárcenas, Abogado y miembro del Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas, Oaxaca; Colectivo de Abogad@s, Jalisco; Acción Colectiva Socioambiental, Rema Guanajuato; Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan, Caso Zacualpan; Fundación Ambientalista Mariano Abarca (FAMA) de Chicomuselo, Chiapas; Pro San Luis Ecológico; Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (COPUVO), San José del Progreso, Oaxaca; Frente Regional pro Manantlán y Cuenca del Marabasco, Comunidad de Ayotitlán , Jal., Comunidad de Tequesquitlán, Jal., Comunidad de Carrizalillo, Gro, Comunidad de Canoas, Col., Hijos de la Tierra, D.F, Bios Iguana A.C. Col, entre otras que están por confirmar.
Los temas a tratar: Territorios Libres de Minería, Daños a la Salud por Proyectos Mineros, Minería y Pueblos Indígenas, Ley Agraria, Ley de Amparo, así como la presentación de los casos de Chicomuselo ,Chis; Cerro de San Pedro, SLP; San José del Progreso, Oax; Tequesquitlán, Jal; Ayotitlán, Jal; Zacualpan, Col; Canoas Colima; Taller de Medios para Jóvenes.
Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan
Información al correo ; Facebook: Bios Iguana A.C.

click derecho sobre la imagen para ampliar/descargar
M4 saluda con entusiasmo la defensa del territorio en Zacualpan, México
FORO NACIONAL DE AFECTADOS POR LA MINERÍA EN COLIMA, MÉXICO CONSEJO INDÍGENA POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO DE ZACUALPAN y BIOS IGUANA, A.C.
P R E S E N T E S
Las comunidades, luchas y organizaciones que somos parte del MOVIMIENTO MESOAMERICANO CONTRA EL MODELO EXTRACTIVO MINERO (M4), saludamos con enorme alegría la iniciativa del Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan de realizar el FORO NACIONAL DE AFECTADOS POR LA MINERÍA en el Estado mexicano de Colima.
Desde nuestros propios territorios compartimos su lucha pues, como hemos podido constatar en Mesoamérica, las mineras no sólo extraen minerales y explotan a los trabajadores, también se llevan la vida. El modelo extractivo minero viola derechos humanos reconocidos en los tratados internacionales, criminaliza la protesta social, militariza y devasta el territorio, genera gravísimos problemas de contaminación y privatización del agua, desertificación de los suelos, pérdida de biodiversidad y soberanía alimentaria provocando daños irreversibles a la salud de las poblaciones vecinas así como a los bienes comunes naturales. Este comportamiento violento, común a todas las mineras en nuestros territorios, es posible gracias a normas y disposiciones legales que traen causa del sistema capitalista. Por ello compañeros y compañeras, es necesario que quienes luchamos contra el modelo extractivo minero nos organicemos –como ustedes ahora- para la defensa del territorio pues nuestro futuro común y la reproducción de nuestros modelos de vida no pueden, no deben quedar bajo el control de autorizaciones técnicas o determinaciones jurídicas, políticas y/o económicas vinculadas a intereses contrarios a la voluntad y necesidad de los pueblos.
En este sentido, festejamos que Zacualpan cuente con una sociedad alerta y movilizada, que sin duda será capaz de hacer valer sus reivindicaciones por encima de la voluntad y del poder de la industria minera y del capital.
¡Suerte en todo compañeros y compañeras!
MOVIMIENTO MESOAMERICANO
CONTRA EL MODELO EXTRACTIVO MINERO (M4)
¡DE CANADA A PANAMA LA MINERÍA NO VA!
¡NO AL MODELO EXTRACTIVO MINERO!
¡FUERA LAS MINERAS DE NUESTROS TERRITORIOS!
Descargar Comunicado de Apoyo M4
Descargar Cartel del Foro
Descargar Programa del Foro
Descargar Carta de solidaridad a la comunidad de Zacualpan
Deja un comentario