Compartimos esta serie de 5 video animados audiovisuales realizadas por Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL) sobre los impactos que deja la gran minería en los territorios.
Desde su página nos dicen:
Creemos que se hace urgente informarnos y discutir sobre las diversas aristas ambientales, sociales y culturales que deja el extractivismo minero en los territorios, y desmitificar los beneficios y bondades, que se jacta el sector minero y los gobiernos de turno para justificar sus inversiones.
La gran ola de conflictividad en torno a la minería que ha marcado a los países de la región son una evidencia de esto, y sabemos que seguirán en aumento, mientras no se considere y se respete la autodeterminación de las mismas comunidades a decidir su camino.
Este esfuerzo se hizo con el objetivo de contribuir en el debate y esperamos que puedan ser difundidos por todos los rincones de la región y el mundo, que cada una(o) crea que puedan ser útil.
Guión: Tania Muñoz y César Padilla
Dibujos: Mico
Realización audiovisual: Luciano Marchant
Composición musical: Pablo Yovane
Voz en off: Kristel Muñoz
Interpretación musical: Pablo Yovane, Tomás Yovane,
Felipe Grez y Sebastián Grez
Postproducción de sonido: Sebastián Grez
Capítulo 1: ¿La Minería es Sustentable?
Capítulo 2: ¿Es la minería una gran productora de desechos?
Capítulo 3: Sin Agua No Vivimos
Capítulo 4: “Los Impactos Sociales de la Minería”
Capítulo 5: El futuro debe ser distinto
En este enlace se pueden ver todos los vídeos como una sola pieza.
También pueden revisar el último informe de OCMAL: Extracción, saqueo y agresión. Estado de situación en 2016. Edición 2017.
Deja un comentario