¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
autogobierno Archivo
-
Declaración de la XII Asamblea General de COPINH. “José Asunción Martínez” -Por la justicia, la unidad y la lucha territorial.-
Publicado en 2 julio, 2019 | No hay comentariosReunidos y reunidas delegadas y delegados de nuestra organización, durante los días 24, 25 y 26 de mayo del presente año en el Centro de Encuentros y Amistad “Utopía”, con representación de los departamentos de: Intibucá, Lempira, La Paz, Santa Bárbara y Comayagua declaramos ante […] -
México: indígenas que expulsaron a tiempo la minería de su territorio festeja cinco años de lucha cotidiana
Publicado en 27 febrero, 2018 | 4 comentariosJustino García es un joven originario de Magdalena Teitipac. Cuando la “Minera Plata Real” (subsidiaria de la empresa Sunshine Silver Mining con sede en los Estados Unidos) llegó a su comunidad, el tenía tan solo 5 años de edad, ahora ha cumplido 12 años y […] -
La coyuntura esconde el despojo criminal contra los pueblos
Publicado en 21 febrero, 2018 | No hay comentariosLos pueblos indígenas somos testigos de que la corrupción es una vieja maña que nació con el Estado. Las familias poderosas de Guatemala se volvieron millonarias porque desde hace siglos han usado a los gobiernos, a las municipalidades, a los partidos políticos y al ejército […] -
Cunningham: Sin medidas urgentes desaparecerán más pueblos indígenas
Publicado en 9 agosto, 2017 | 2 comentariosLa activista nicaragüense Mirna Cunningham urgió hoy a tomar medidas ante la inminente extinción de más pueblos indígenas en América Latina, provocada, a su juicio, por fallidas políticas medioambientales y culturales, el actual modelo económico extractivo y la violencia. La activista nicaragüense Mirna Cunningham urgió […] -
Guatemala: Adiós a la consulta previa, libre e informada
Publicado en 21 julio, 2017 | No hay comentariosUna muestra más de cómo diferentes sectores del sistema sustentan la impunidad de sus prácticas perversas. La regulación de las consultas comunitarias en Guatemala imposibilita a las comunidades que puedan hacer una elección previa, libre e informada. Hace dos años atrás, cuando el actual Presidente […] -
Quesada rechaza proyectos mineros
Publicado en 10 mayo, 2016 | No hay comentariosVecinos de Quesada, Jutiapa, manifestaron su satisfacción luego de una consulta popular efectuada el domingo último, en la que con más de ocho mil votos rechazaron la instalación de proyectos mineros en la localidad. Daniel Quiñónez, presidente de la Junta Electoral Provisional de Quesada y […] -
Declaración de la Agencia Municipal de Río Ostuta: «nos comprometemos a actuar colectivamente y de forma pacífica para evitar el despojo de nuestro territorio»
Publicado en 5 mayo, 2015 | No hay comentariosDeclaración de la agencia municipal de Río Ostuta, municipios de Santo Domingo Zanatepec, Oaxaca. Autoridades ejidales y comunidad en general En Asamblea Popular llevada a cabo el día 10 de febrero de 2015, en esta Agencia Municipal, los abajo firmantes, después de dialogar, analizar y […] -
Así se vive la Consulta Comunitaria en el centro de Totonicapán
Publicado en 4 mayo, 2015 | No hay comentariosHonrar la vida de nuestros hermanos caídos en la masacre de la cumbre de Alaska y cumplir las consignas de nuestros antepasados” Con estas palabras la Coordinadora de Autoridades Comunitarias de Totonicapán Utz B’e Chui Meq’in J’a hizo referencia a la necesidad de defender el […] -
El ejido Ovando, en Chiapas, México se declara libre de minería
Publicado en 23 abril, 2015 | No hay comentariosReproducimos el texto del acta con fecha 8 de marzo de 2015 En el Ejido Ovando Turquía, Municipio de Escuintla, Chiapas; siendo las 4:00 de la tarde del día 08 de marzo del 2015, reunidos los ejidatarios, avencindados y pobladores del mismo ejido, para tratar […] -
Guatemala: Huehuetenango, ¿la rebelión de los miserables o la venganza de los fracasados?
Publicado en 8 abril, 2015 | No hay comentariosEl aparente Estado democrático de Guatemala se diluye cada vez más en sus intentos y contradicciones internas. La sistemática evasión de su rol garantista de derechos humanos, y la cada vez más abierta estigmatización-persecución-criminalización de defensores/as de derechos, se constituyen en políticas públicas vigentes de […] -
Declaración de Zanatepec, México
Publicado en 22 septiembre, 2014 | 1 comentarioEl día 13 de septiembre en la Comunidad Agraria, Zoque y Zapoteca, de Santo Domingo Zanatepec, nos reunimos diversos representantes municipales, comunitarios, agrarios y de organizaciones sociales del Istmo de Tehuantepec y de Oaxaca, para revisar, analizar y reflexionar sobre los graves impactos a la […]