¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
cambio climático Archivo
-
Posicionamiento del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero M4 ante la crisis del COVID 19
Publicado en 27 abril, 2020 | No hay comentariosLa crisis de salud que atravisa a la humanidad y su entorno, es motivo para repensar el rol y deber que debemos ejercer para la sustentabilidad de nuestro planeta. Es por eso que: Las organizaciones socioambientales, comunitarias y rurales, que conformamos el M4, extendemos nuestra […] -
[AUDIO] Panamá. Campesinos rechazan falsas soluciones al cambio climático
Publicado en 2 julio, 2019 | No hay comentariosLa Red Ecológica, Social y Agropecuaria de Veraguas RESAVE, que mantiene una lucha férrea contra el extractivismo, específicamente contra las hidroeléctricas sobre el río Santa María en la provincia de Veraguas en Panamá. Nuevamente reafirmaron su posición ante iniciativas que ponen en riesgo las fuentes […] -
Pueblos organizados de Chiapas nos oponemos a las falsas soluciones para mitigar el cambio climático
Publicado en 2 mayo, 2019 | No hay comentariosA los tres niveles de gobierno, A las organizaciones sociales civiles nacionales e internacionales, A los medios de comunicación, A la opinión pública, Los pueblos y organizaciones de Chiapas que conformamos el Grupo Chiapaneco contra el Modelo Extractivo este 25 y 26 de abril, reunidos […] -
Centrarse en cómo los individuos pueden detener el cambio climático es muy conveniente para las corporaciones
Publicado en 22 febrero, 2019 | No hay comentariosPor supuesto es moralmente bueno reducir tu huella, pero no desviemos nuestra atención de quien realmente tiene la culpa. ¿Qué se puede hacer para limitar el calentamiento global a 1,5º C? Una búsqueda rápida en internet ofrece una avalancha de consejos sobre cómo los individuos […] -
Geoingeniería: el gran fraude climático
Publicado en 8 enero, 2019 | No hay comentariosPrefacio Mientras el planeta se calienta rápidamente y esto se manifiesta en olas de calor, inundaciones, sequías y huracanes, la geoingeniería —la manipulación a gran escala de los sistemas naturales de la Tierra— se presenta cada vez más como una estrategia para contrarrestar, diluir o […] -
Ecología Política. Cuadernos de debate internacional
Publicado en 17 enero, 2018 | No hay comentariosEn este número de la revista Ecología Política: El Antropoceno Economía política y biopolítica del cambio climático Críticas al concepto de Antropoceno desde la ecología política Movilización y alternativas por la justicia climática ¿Por qué hay cambio climático? ¿A qué nos referimos con “cambio climático antropogénico”? […] -
¿Qué tienen que ver los bosques con el cambio climático, los mercados de carbono y REDD+?
Publicado en 17 noviembre, 2017 | No hay comentarios¿Qué tienen que ver los bosques con el cambio climático, los mercados de carbono y REDD+? Herramientas para activistas comunitarios En los últimos 10 años, en diversos debates internacionales en torno a cómo detener la pérdida de bosques, se ha inventado una nueva palabra: REDD. Con […] -
Investigadores británicos aseguran que la minería y los diques pueden causar terremotos
Publicado en 9 octubre, 2017 | No hay comentariosLa actividad humana supone sólo el detonante. También influyen las perforaciones para obtener energía geotérmica y las armas nucleares La explotación minera o la construcción de grandes embalses son las actividades humanas que más influyen a la hora de que se desencadene un terremoto, según una investigación publicada […] -
Una Victoria más, el Proyecto Hidroeléctrico Armería NO VA
Publicado en 12 enero, 2017 | No hay comentariosEl Movimiento de Afectados por Represas y en Defensa de los Ríos (MAPDER), Bios Iguana A.C y el Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan (CIDTZ) nos congratulamos por la decisión que ha tomado la SEMARNAT al NO autorizar el proyecto “Hidroeléctrico Armería” […] -
Gatopardismo tecnológico. Cambiar todo para que nada cambie
Publicado en 9 enero, 2017 | No hay comentarios“Es imposible una evaluación crítica de la tecnología si no se lleva a cabo una evaluación del todo, del Gestell, como diría Heidegger […], el cuestionamiento debe ser a la totalidad”, expresó el profesor e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Andrés […] -
Declaración conjunta de pueblos indígenas de México, al inaugurarse la COP 13 de la Convención sobre la Diversidad Biológica
Publicado en 5 diciembre, 2016 | No hay comentariosDeclaración conjunta de pueblos indígenas de México, al inaugurarse la COP 13 de la Convención sobre la Diversidad Biológica, en Cancún, Quintana Roo, México – 4 de diciembre del 2016, Cancún, Quintana Roo, México CONSIDERANDO QUE: La celebración de la decimotercera Conferencia de las Partes […] -
Comunicado de la MDCCH con relación a las movilizaciones por la defensa del agua, la vida y el territorio
Publicado en 27 abril, 2016 | No hay comentariosLa Mesa Departamental de Cambio Climático de Huehuetenango ante la problemática actual del uso y manejo del agua a la opinión pública y autoridades gubernamentales exponemos lo siguiente: El impacto del cambio climático sobre el recurso hídrico ha significado la escases derivada de la disminución de los […] -
Entrevista con Gustavo Castro, testigo principal del asesinato de Bertha Cáceres
Publicado en 20 abril, 2016 | No hay comentariosGUSTAVO CASTRO fue el testigo único del asesinato de la activista hondureña Berta Cáceres, el día 3 de marzo de este año. Castro, director de Otros Mundos, una organización ambiental en Chiapas, México, también recibió disparos en el ataque. Después de prohibírsele irse de Honduras, […]