¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
concesiones Archivo
-
Sobre la Autoconsulta de los pueblos Lencas de La Paz
Publicado en 15 julio, 2016 | No hay comentariosAntecedentes Hace ya más de 6 años que el Movimiento Independiente Indígena Lenca de La Paz (MILPAH) decidió organizarse para defender en forma más articulada sus bienes naturales, especialmente sus montañas, sus bosques y ríos, mismos que han conformado su entorno desde siempre. También desde […] -
Pobladores rechazan proyecto minero en Ixtepec, derriban mojonera
Publicado en 13 julio, 2016 | No hay comentariosHabitantes de Ixtepec lanzaron un mensaje a quienes pretenden instalar el proyecto minero en este municipio istmeño, con la demolición de la mojonera Lote Niza que marcaba 8 mil 150 hectáreas para la explotación de oro y plata. Como acto de rechazo, los pobladores de diferentes barrios, […] -
Comunicado Comité Ambientalista Valle de Siria ante el Cónclave Minero hondureño
Publicado en 12 julio, 2016 | 1 comentarioLas comunidades ubicadas en el Valle de Siria que comprenden los municipios de Cedros, El Porvenir y San Ignacio que están en lista en concesiones mineras y el Comité Regional Ambientalista del Valle de Siria a la opinión pública nacional e internacional comunica lo siguiente: […] -
«Guatemala estigmatiza y persigue a las mujeres que lideramos las luchas de los pueblos indígenas»
Publicado en 13 junio, 2016 | No hay comentariosAura Lolita Chávez Ixcaquic, Lolita, es una reconocida activista guatemalteca defensora de los derechos de las comunidades indígenas y de las mujeres. Lleva años enfrentándose a empresas transnacionales y a gobiernos del Estado para proteger los recursos de su territorio. “Nuestros recursos son codiciados por […] -
Campesinos, activistas y grupos indígenas sugieren suspender las licencias hídricas y mineras antes de que se deterioren los recursos naturales
Publicado en 7 junio, 2016 | No hay comentariosEl agua, la tierra y la vida silvestre de Panamá se agotan y deterioran debido a la contaminación, concesiones y uso irracional de los recursos, afirman expertos en el medio ambiente. Lo que es peor, dicen, es que la amenaza no se detiene. Y es […] -
Minería no es progreso, ni inversión para el país: Mijangos Leal
Publicado en 1 junio, 2016 | No hay comentariosLa minería no es una opción de progreso ni desarrollo para el país, ni por la inversión ni por la ganancia que significa para el gobierno, afirmó Miguel Ángel Mijangos Leal, de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) Guerrero. Ello, explicó, porque […] -
Empresa Minera envía grupo de choque para atacar a pobladores de Azacualpa, La Unión, Copán
Publicado en 9 mayo, 2016 | No hay comentariosEl ambiente hostil que viven los pobladores de Azacualpa quienes se encuentran resistiendo la invasión territorial del siglo 21 por parte de la Empresa Minerales de Occidente (MINOSA), compañía subsidiaria de la transnacional Aura Minerales, que con fondos canadienses ha desatado una ola de violencia […] -
Se declaran autoridades comunitarias de la Montaña y Costa Chica contra las mineras y las reformas estructurales
Publicado en 18 abril, 2016 | No hay comentariosEn un encuentro en San Luis Acatlán recriminan el discurso en pro de la minería del gobernador Héctor Astudillo. Convocan a fortalecer sus estructuras para que las empresas transnacionales no destruyan los bosques y los expulsen de sus tierras. En la Montaña hay 46 concesiones […] -
Pronunciamiento de las jeromeñas contra el proyecto minero de Ixtepec
Publicado en 15 abril, 2016 | No hay comentariosEn el marco del 1er. Foro de Información sobre la mina en Ixtepec, las mujeres ixtepecanas lanzaron un pronunciamiento comunitario en contra del proyecto de extractivismo minero en Ciudad Ixtepec, así como también un llamado a todas las mujeres istmeñas, tanto de zonas rurales como […] -
Manifiesto zapoteca por la defensa de nuestra madre tierra y de la vida de nuestro pueblo
Publicado en 21 marzo, 2016 | No hay comentariosVamos a sembrar para echar raíces Ixtepec, Oaxaca, región Istmo. Por este medio, los abajo firmantes manifestamos nuestra preocupación al tener conocimiento que se otorgo en 2008 una concesión minera en nuestra población sin consultar a la comunidad. Nuestro pueblo zapoteca que mantiene una existencia de 1400 años […] -
La Puya: CSJ resolvió que empresa minera debe suspender la explotación
Publicado en 26 febrero, 2016 | No hay comentariosDesde el año 2010 las comunidades mestizas e indígenas organizadas en la resistencia pacífica “La Puya” denunciaron que la actividad de varias empresas transnacionales en el territorio de dos municipios del departamento de Guatemala, San Pedro Ayampuc y San José Del Golfo se estaba realizando […] -
Comunicado de la Plataforma de Movimientos Sociales de Honduras
Publicado en 25 febrero, 2016 | No hay comentariosAnte la recesión mundial que ha provocado la caída de los precios de las materias primas provenientes de la minería y de cara al descalabro ambiental provocado por las empresas mineras a nivel nacional, las organizaciones que integramos la Plataforma de Movimientos Sociales y Populares […] -
Costa Rica: No a la explotación de la cantera en el Tajo Jucarza en San Rafael de Heredia
Publicado en 15 febrero, 2016 | No hay comentariosLa concesión al Tajo Jucarza vence el próximo 16 de abril, por ello se está llamando a toar acción para que la misma no sea prorrogada. Se puede apoyar esta iniciativa enviando un correo a la directora de la Dirección de Geología y Minas, la […] -
4 año de lucha indígena contra la minería en Panamá
Publicado en 8 febrero, 2016 | No hay comentariosHan transcurrido 4 años de los hechos en que el pueblo indígena Ngäbé Büglé se levanto en rebeldía contra la política extractiva minera, enfatizado en ese momento por el ex presidente Ricardo Martinelli. La muerte de Jerónimo Rodríguez Tugrí y Mauricio Méndez, fueron asesinados por […]