¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
despojo Archivo
-
En Honduras, el COVID-19 no es obstáculo para que la élite siga entregando el territorio
Publicado en 14 abril, 2020 | No hay comentariosEn el actual contexto del país marcado por una crisis social y humanitaria generada por los efectos del COVID-19, el 27 de marzo La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (MIAMBIENTE) hizo público un comunicado haciendo un llamado al capital nacional y extranjero a presentar […] -
Ecuador. OMANSE denuncia a empresa minera
Publicado en 4 marzo, 2020 | No hay comentariosLa empresa minera CORNERSTONE S.A. en un comunicado de prensa con fecha 27 de febrero del presente año, en el que hace mención a los proyectos mineros bajo su concesión en las provincias de Carchi e Imbabura, indica que durante la segunda mitad del año […] -
Los pueblos originarios de Honduras rechazan la “Ley Nájera” por considerarla un instrumento de dominación sobre la Consulta Previa
Publicado en 10 febrero, 2020 | No hay comentariosEn América Latina, Honduras es uno de los países que siempre obedece las recomendaciones de los Organismos Financieros Internacionales (OFIs) como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional o el Banco Interamericano de Desarrollo, quienes otorgan préstamos a cambio de exigir la privatización de bienes […] -
El Gato de Schrödinger y el Golpe de Estado Militar
Publicado en 21 enero, 2020 | No hay comentariosPor Juan Almendares El gato cuántico Erwin Schrödinger, premio nobel de física, para explicar el modelo de la física cuántica desarrolló el experimento mental del gato cuántico, bajo el principio de la superposición, el cual sugiere que una partícula cuántica puede estar en múltiples estados […] -
Posicionamiento de organizaciones populares y de lucha territorial de Honduras
Publicado en 20 agosto, 2019 | No hay comentariosOrganizaciones de diferentes departamentos y municipios del país, en lucha contra el modelo económico extractivista neoliberal que arrasa con los territorios, ante la grave situación que vive el país, nos posicionamos de la siguiente manera: Somos organizaciones que participamos de las acciones sociales que se […] -
Cartografía neocolonial del poder minero en América Latina/Abya Yala: La planadora territorial
Publicado en 12 agosto, 2019 | No hay comentariosToda cartografía es constitutivamente intencional, es decir, es producida con fines de apropiación y control sobre el espacio. Sabemos que detrás de la cartografía, cualquiera que sea, siempre hay sujetos y/o colectivos que desean imponer su orden. En definitiva, toda representación sobre el espacio es […] -
El trazo sucio de la minas, rastreado en tres continentes
Publicado en 11 julio, 2019 | No hay comentariosLa serie “Green Bold” ha retomado las investigaciones de tres reporteros a quienes se les impidió informar sobre los posibles daños medioambientales y los abusos cometidos por las compañías mineras. Informar sobre temas medioambientales puede ser costoso para los periodistas. Pueden pagar su compromiso con […] -
No al Proyecto Minero Cerro del Gallo en la Cuna de la Independencia
Publicado en 8 julio, 2019 | No hay comentariosLa empresa canadiense Argonaut Gold pretende explotar su Proyecto Cerro del Gallo en las inmediaciones de la Cuna de la Independencia. De realizarse, su proyecto abarcaría un área total de más de 20,000 hectáreas y los minerales extraídos serían beneficiados con cianuro de sodio mediante […] -
Comunicado REMA: Llamado a la convivencia
Publicado en 30 mayo, 2019 | No hay comentarios29 mayo del 2019 El 19 de mayo pasado, la organización Comunidades por el Agua y la Libertad (COMAL) señaló a la REMA como responsable de intimidar y amenazar de muerte a las y los pobladores de las comunidades de Jiménez del Teul, en Zacatecas […] -
No existe la minería sostenible ni responsable, eso es un discurso corporativo
Publicado en 24 abril, 2019 | No hay comentariosUna entrevista sobre las implicaciones ecológicas, sociales y humanas de los megaproyectos Minero-Energéticos en Colombia En el mes de Octubre una comisión de líderes sociales colombianos estuvieron de gira por Europa con el apoyo y organización de Friends of the Earth International. Tras ubicarse Colombia, […] -
Sistemáticas violaciones a Derechos Humanos, principales causas de la migración masiva en Honduras, concluye misión internacional
Publicado en 26 marzo, 2019 | No hay comentariosEl éxodo creciente de la población hondureña hacia Estados Unidos, responde al desplazamiento forzado de personas por parte de empresas mineras e hidroeléctricas, el empobrecimiento del pueblo, así como a los altos niveles de inseguridad ciudadana, y las sistematizas violaciones a los derechos humanos, por […] -
Sierra Norte de Puebla: la geografía del despojo
Publicado en 8 febrero, 2019 | No hay comentariosDocumental realizado por Gerardo Romero Bartolo (FFyL-UNAM) que muestra las problemáticas asociadas a los proyectos mineros, hidroeléctricos y de fractura hidráulica en la Sierra Norte de Puebla. Este documental fue filmado en el mes de abril de 2017 en diferentes comunidades serranas. Fuente: Canal […] -
Organizaciones internacionales denuncian la demanda multimillonaria de compañía minera estadounidense contra Guatemala y expresan su solidaridad con las comunidades que defienden la tierra y la vida pacíficamente en «La Puya»
Publicado en 4 febrero, 2019 | No hay comentariosLas organizaciones abajo firmantes se solidarizan con las comunidades guatemaltecas que se resisten pacíficamente al proyecto de la mina de oro, Progreso VII Derivada de Kappes, Cassiday & Associates (KCA), al tiempo que la empresa presenta una demanda arbitral por $300 millones de dólares contra […] -
Resolución del juzgado de Trujillo y el fin de la propiedad comunitaria en Hondura
Publicado en 21 enero, 2019 | No hay comentariosComunicado OFRANEH Después de más de un año de espera, a inicios del mes de noviembre del año pasado, finalmente se logró obtener acceso a la Resolución emitida por el Juzgado de letras de la ciudad de Trujillo, en relación al caso de abuso de autoridad […]