¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Ecuador Archivo
-
Desde AI llaman a la Acción Urgente por activista medioambiental condenado a prisión
Publicado en 14 mayo, 2015 | No hay comentariosACCIÓN URGENTE ACTIVISTA MEDIOAMBIENTAL CONDENADO A PRISIÓN Darwin Javier Ramírez Piedra, activista medioambiental y líder comunitario, sigue siendo blanco de acciones en su contra, en lo que parece ser un intento de silenciar su campaña contra el impacto de las actividades mineras sobre el derecho de la […] -
Derechos de la Naturaleza frente a la imposición de la minería a gran escala en Ecuador. Más allá de las ilusiones constitucionalistas
Publicado en 5 marzo, 2015 | No hay comentariosPonencia de Lina Solano Ortiz* en el Simposio Internacional de Teoría sobre Arte Contemporáneo, mesa Justicia Alimentaria Por motivos de tiempo mi presentación se limitará al caso de la resistencia a la megaminería en Ecuador, primer país en introducir en su Constitución Derechos de la Naturaleza, […] -
Minería del Oro acelera deforestación sudamericana
Publicado en 19 enero, 2015 | No hay comentariosInvestigadores de la Universidad de Puerto Rico demostraron que entre 2001 y 2013 América del Sur perdió alrededor de 1.680 kilómetros cuadrados de bosque tropical como consecuencia de la extracción de oro. El estudio, que reflejó recientemente la revista Environmental Research Letters, pone de relieve […] -
Manual básico sobre la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas
Publicado en 3 noviembre, 2014 | No hay comentariosEl presente documento es un esfuerzo conjunto de la Fundación Tukui Shimi y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), junto con el apoyo de la Fundación IPES-ELKARTEA de Navarra-España, por socializar y comprender la dimensión de los derechos contenidos en la Declaración de […] -
Descubriendo el activismo de las mujeres en contra de la minería en los Andes
Publicado en 23 octubre, 2014 | No hay comentariosContexto Este pequeño proyecto tiene el propósito de visibilizar las experiencias cotidianas de las mujeres activistas que luchan en contra de la minería en los Andes. Para mejor comprender las dinámicas del activismo anti-minera de las mujeres, se enfatiza las historias propias de las mujeres. […] -
La espada y la pared. América Latina, entre el extractivismo y el Buen Vivir
Publicado en 4 septiembre, 2014 | No hay comentariosABYA YALA.- Durante los últimos años han florecido en distintos países de América Latina procesos de transformación que, desde las instituciones, vienen a romper con décadas de políticas neoliberales y parecen abrir la puerta a modelos más justos en lo económico y más respetuosos con […] -
Mineras al acecho de los pueblos indígenas
Publicado en 5 marzo, 2014 | No hay comentariosPor Al-Dabi Olvera “A raíz de la conquista bajaron a los territorios y se quedaron en las haciendas, y los pueblos indígenas tuvieron que subir a los cerros y páramos inhóspitos“, dice el indígena kichwa Carlos Pérez Guartambel. “Para nuestra mala suerte, ahí están las […] -
“No se puede salir del extractivismo con más extractivismo”
Publicado en 6 julio, 2013 | No hay comentariosAlberto Acosta Espinosa, economista y político ecuatoriano, ex ministro de Minas y fundador del movimiento Alianza País que llevó a la presidencia a Rafael Correa, en una extensa entrevista a la radio comunitaria Kalewche, contó que su ruptura con Correa, con quien además mantenía una […] -
¿Minería responsable? Cuento Chino
Publicado en 8 abril, 2013 | No hay comentariosCantando una adaptación del famoso tema “Latinoamérica” de Calle 13, no menos de treinta personas irrumpieron esta noche en la inauguración de la VI Feria Expominas en el Centro de Exposiciones Quito. Ante la sorpresa de centenares de empresarios mineros, los activistas, en su mayoría […] -
Transiciones y alternativas al extractivismo en la región andina
Publicado en 16 febrero, 2013 | No hay comentariosTransiciones y alternativas al extractivismo en la región andina. Una mirada desde Bolivia, Ecuador y Perú El libro Transiciones y alternativas al extractivismo en la región andina. Una mirada desde Bolivia, Ecuador y Perú, es el resultado de un proceso de diálogo entre expertos, líderes […] -
La minería del oro amenaza la Amazonia
Publicado en 4 enero, 2013 | No hay comentariosLa Amazonia está amenazada, principalmente, por la deforestación para convertir tierras para uso agrícola. Pero hay otras amenazas, como la minería. La Amazonia es vital para el planeta: son unos seis millones de kilómetros con la mayor biodiversidad del mundo repartida en nueve países (Brasil, […]