¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
informes y artículos Archivo
-
Las demandas de empresas mineras contra México
Publicado en 25 febrero, 2020 | No hay comentariosEn el contexto de la inminente implementación del T-MEC ha habido escasa discusión sobre la manera en la que el régimen para la protección de las inversiones transnacionales socava la soberanía nacional y la autodeterminación y bienestar de los pueblos afectados por las industrias extractivas. […] -
¿Agua o Minería? Resistencias Comunitarias en América Latina
Publicado en 11 diciembre, 2019 | No hay comentariosIntroducción Los efectos de la megaminería sobre el agua en América Latina pueden ser reconocidos con facilidad. El extractivismo minero suele tener un triple impacto directo sobre el agua en los territorios y comunidades: la consume, contamina y destruye las fuentes. En Perú se estima […] -
Informe: Indicadores indirectos de contaminación de la cuenca del Río Sonora, México
Publicado en 2 diciembre, 2019 | No hay comentariosResumen El vertido de 40 000 m 3 de solución ácida ferro-cuprífera en Cananea, Sonora, alcanzó las principales corrientes superficiales de la cuenca del río Sonora, afectando suelos y sedimentos y aportándoles una coloración anómala pardo amarillenta. En el presente estudio se dio seguimiento a […] -
INFORME: Violencia, Corrupción e Impunidad en la Industria Energética de Honduras: Un Perfil de Roberto David Castillo Mejía
Publicado en 9 septiembre, 2019 | No hay comentariosDescargar el informe Resumen Roberto David Castillo Mejía es un empresario hondureño, ex funcionario público, graduado de la academia militar estadounidense de West Point y oficial de inteligencia militar hondureña en condición de retiro. “Violencia, Corrupción e Impunidad en la Industria Energética Hondureña: Un perfil de […] -
Trasnacionales apuestan el planeta en el ‘casino del extractivismo’
Publicado en 17 junio, 2019 | No hay comentariosEl gobierno de México ha pagado a empresas trasnacionales 242 millones de dólares por proyectos extractivos cancelados. El sistema comercial internacional obliga a los Estados a indemnizar a las corporaciones por las pérdidas de sus inversiones y, ahora, las mineras buscan entrar a lo que […] -
[INFORME] Casino del Extractivismo: las empresas mineras apuestan con la vida y la soberanía de América Latina usando el arbitraje supranacional
Publicado en 13 junio, 2019 | No hay comentariosLeer comunicado de prensa aquí Resumen Este informe examina la manera en que empresas mineras interponen demandas multimillonarias en contra de países de América Latina cuando sus cortes toman decisiones, y cuando implementan políticas públicas o medidas gubernamentales – particularmente en respuesta a las justas […] -
Presentación del informe «El casino del extractivismo»
Publicado en 11 junio, 2019 | 4 comentariosCuando los proyectos mineros son frenados por resistencias comunitarias, medidas de protección ambiental o de la salud, las empresas mineras transnacionales recurren a tribunales supranacionales de arbitraje, para entablar demandas multimillonarias en contra de los Estados de América Latina. MÉXICO NO ES LA EXCEPCIÓN. De […] -
El estado de excepción como paradigma político del extractivismo
Publicado en 10 abril, 2019 | No hay comentariosPor Raúl Zibechi El colonialismo no cede sino con el cuchillo al cuello. Frantz Fanon En los últimos años se han ensayado diversos enfoques sobre el extractivismo, que abarcan desde el énfasis en los impactos sobre el medio ambiente y los perjuicios a las poblaciones, […] -
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el género de las personas afrodescendientes
Publicado en 14 febrero, 2019 | No hay comentariosUn informe para el Comité de Naciones Unidas para la eliminación de la discriminación contra la mujer realizado por Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo. Las defensoras afrocolombianas de los derechos humanos desempeñaron un papel fundamental en la promoción de la inclusión de las innovadoras […] -
El asedio a las autonomías indígenas por el modelo minero extractivo en México
Publicado en 10 enero, 2019 | No hay comentariosLaura R. Valladares de la Cruz, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, Ciudad de México, México https://orcid.org/0000-0002-7577-6300 ISSN: ISSN-0185-4259; e- ISSN: 2007-9176 doi: http://dx.doi.org/10.28928/revistaiztapalapa/852018/atc5/valladaresdelacruzlr Resumen Este artículo se propone presentar un panorama general sobre los impactos que tiene en las autonomías indígenas el giro extractivista minero que […] -
Extractivismos: el concepto, sus expresiones y sus múltiples violencias
Publicado en 14 diciembre, 2018 | No hay comentariosLos llamados extractivismos se han convertido en un drama social y ambiental que se repite en casi todo el planeta. En América Latina aparecen en todos los rincones del continente: desde las perforaciones petroleras en la Amazonia de Ecuador al monocultivo de soja en las […] -
Informe: Minería y privilegios
Publicado en 26 octubre, 2018 | No hay comentariosIntroducción Tratar de entender la complejidad de los efectos sociales y ambientales del extractivismo minero no es una tarea fácil, irremediablemente nos remite a un análisis económico, legal e histórico de las condiciones que posibilitan y alientan su expansión, pero sobre todo, implica un acercamiento […] -
Informe: La jurisdicción agraria y los derechos humanos de los pueblos indígenas y campesinos en México
Publicado en 17 agosto, 2018 | No hay comentariosPresentación PARA EL PRESENTE INFORME, LA JURISDICCIÓN O JUSTICIA AGRARIA EN MÉXICO COMPRENDE VARIAS INSTITUCIONES, todas muy importantes para la vigencia de los derechos humanos de los pueblos indígenas, comunidades y ejidos; i) los Tribunales Agrarios, es decir, una jurisdicción especializada y, en principio, protectora […] -
La lucha por la defensa de sus territorios: mujeres defensoras del Bajo Aguán y Atlántida, Honduras
Publicado en 1 agosto, 2018 | No hay comentariosPresentación Desde el Centro de Promoción en Salud y Asistencia Familiar (CEPROSAF) con el apoyo del Fondo de Acción Urgente para América Latina y El Caribe FAU- AL se llevó a cabo un proceso de investigación social participativa con el objetivo de gestionar conocimientos sobre […]