¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
informes y artículos Archivo
-
Informe Ejecutivo de la mina San Martín en el Valle de Siria, Honduras. Exploración, explotación y cierre: impactos y consecuencias
Publicado en 26 septiembre, 2013 | 1 comentarioHonduras desde su fundación está vinculada a la minería. Entre religión y expansión del reino español, los conquistadores trajeron la ambición por el oro y la plata. Desde que era colonia del Reino Español, la provincia de Honduras ha sido un territorio de explotación de […] -
Argentina es el tercer país entre los más conflictivos para la minería
Publicado en 3 septiembre, 2013 | No hay comentariosDe acuerdo con el Observatorio de Conflictos Mineros en América Latina (OCMAL), ya suman 189 las controversias relacionadas con el desenvolvimiento de la minería a escala regional, de las cuales seis tienen carácter transfronterizo. Hace un año eran 120 las disputas de distinta índole que […] -
Informe revela respaldo de diplomacia canadiense a letal proyecto minero de empresa Blackfire
Publicado en 6 mayo, 2013 | 2 comentariosIn english below (Ottawa/San Cristóbal de las Casas) Documentos divulgados por el Departamento de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional de Canadá (DFAIT por sus siglas en inglés) en respuesta a una solicitud bajo la ley de acceso a la información revelan que las autoridades […] -
Presenta Frente en Defensa de Wirikuta informe al Relator Especial de Naciones Unidas
Publicado en 19 abril, 2013 | No hay comentariosSolicitan que la ONU haga un llamado urgente al gobierno federal para que cesen las violaciones a sus derechos humanos. Acusan acciones de simulación del gobierno federal para aparentar la solución del conflicto. El Frente en Defensa de Wirikuta presentó al Relator Especial sobre los […] -
Informe cuestiona minería extractiva en América Latina
Publicado en 18 abril, 2013 | No hay comentariosEn Colombia, Guatemala, Panamá y Perú las leyes se interpretan en beneficio de los inversores en industrias extractivas y en detrimento del medio ambiente y de las poblaciones locales, dice un estudio presentado en Bogotá, Colombia. El estudio destaca la creciente tendencia de atraer inversores […] -
Catastro y mapeo de industrias extractivas en o cerca de territorios indígenas
Publicado en 11 febrero, 2013 | No hay comentariosEl Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas solicita información sobre proyectos de industrias extractivas en o cerca de territorios indígenas. Están invitados los pueblos indígenas, las ONGs que trabajan con ellos, los Gobiernos, las empresas y otros interesados, a ingresar información acerca […] -
El Salvador: Informe PDDH Cerro Blanco
Publicado en 4 febrero, 2013 | No hay comentariosInforme especial sobre el Proyecto Minero «Cerro Blanco» y las Potenciales Vulneraciones a Derechos Humanos en la población salvadoreña Fuente: Mesa Nacional Frente Minería vía Scrib