¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua amenazas asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
legislación Archivo
-
La piñata minera y la sentencia de la Corte IDH en relación al derecho a la Consulta Previa
Publicado en 20 julio, 2016 | No hay comentariosEntre el 13 al 15 de julio se efectuó en Honduras, el Segundo Congreso de Minería, en la ciudad de San Pedro Sula, auspiciado por la Universidad Politécnica de Ingeniería. Con este evento la actual administración gubernamental de Juan Hernández pretende continuar con la subasta […] -
Las leyes provinciales que prohíben algún aspecto de la actividad minera en Argentina
Publicado en 2 junio, 2016 | No hay comentariosA partir de la difusión de información y manifestaciones de los movimientos sociales que resisten y rechazan la instalación de proyectos de minería a gran escala en Argentina, siete provincias poseen leyes que limitan o prohíben la actividad. Las leyes vigentes en Chubut, Córdoba y […] -
Para las mineras, las llaves abiertas
Publicado en 25 mayo, 2016 | No hay comentariosEn Jalisco, las empresas mineras tienen permiso para extraer dos millones 775 mil 879 metros cúbicos de agua anuales, lo que representa un consumo aproximado de 58 mil 500 personas durante el mismo periodo, utilizando 130 litros por día. A nivel nacional, la extracción en […] -
Mineras: acaparadoras, contaminantes y evasoras fiscales
Publicado en 11 mayo, 2016 | No hay comentariosLas mineras en México enriquecen a empresarios; contaminan sin freno el medio ambiente y mantos freáticos; acaparan los recursos hídricos, y omiten el pago de impuestos. Grupo México, Goldcorp, Arcelor Mittal México, Primero Mining Corporation y Pondercel son las empresas que más agua acaparan en […] -
Más de 190 organizaciones solicitan a Primer Ministro canadiense Justin Trudeau promover una regulación efectiva de empresas mineras canadienses operando en América Latina
Publicado en 25 abril, 2016 | No hay comentariosPrimer Ministro canadiense debe implementar reformas para que las empresas mineras de su país cumplan con los más altos estándares internacionales de derechos humanos Mesoamérica, 25 de abril de 2016.- Más de 190 organizaciones basadas en América Latina, Europa y los Estados Unidos entregaron hoy […] -
“En minería, la utilidad pública es un título perverso porque esconde la utilidad privada”
Publicado en 5 febrero, 2016 | No hay comentariosGustavo Castro, miembro de la asociación civil sin fines de lucro “Otros Mundos”, nos explica en esta entrevista la complejidad del fenómeno de la minería extensiva en Chiapas. Defensor de alternativas medioambientales y acompañante de los ejidos y comunidades en sus procesos por la […] -
Ante las constantes violaciones del actual gobierno a la Soberanía territorial y a los derechos del pueblo
Publicado en 21 septiembre, 2015 | No hay comentariosDurante el Gobierno del Señor Porfirio Lobo Sosa y Juan Orlando Hernández, como Presidente del Congreso Nacional, se aprobó bajo el Decreto Número 145-2013, con fecha 18 de diciembre de 2013 y en medio de la protesta social, la Ley de Promoción del Desarrollo y […] -
Guatemala: Garantizar un juicio justo a los líderes comunitarios y defensores de derechos humanos detenidos
Publicado en 20 agosto, 2015 | No hay comentariosEl 19 de agosto, la Red-DESC envió una carta al Gobierno de Guatemala para enfatizar su preocupación sobre la criminalización de un número sustancial de líderes comunitarios y defensores de derechos humanos en Huehuetenango, Guatemala. La carta, la cual fue enviada en respuesta a una […] -
Estudios sobre normativa minera en países de América Latina
Publicado en 5 junio, 2015 | No hay comentariosCompartimos una serie de informes sobre la normatividad minera en diversos países de América Latina. Con el apoyo de la organización alemana Brot für die Welt, diversas entidades latinoamericanas se sumaron al análisis del contexto legislativo en sus respectivos países. La Brot für die Welt se describe […] -
Declaración de la Agencia Municipal de Río Ostuta: “nos comprometemos a actuar colectivamente y de forma pacífica para evitar el despojo de nuestro territorio”
Publicado en 5 mayo, 2015 | No hay comentariosDeclaración de la agencia municipal de Río Ostuta, municipios de Santo Domingo Zanatepec, Oaxaca. Autoridades ejidales y comunidad en general En Asamblea Popular llevada a cabo el día 10 de febrero de 2015, en esta Agencia Municipal, los abajo firmantes, después de dialogar, analizar y […] -
Los empresarios y el derecho a la consulta
Publicado en 27 abril, 2015 | No hay comentariosLo quieren todo. No se conforman con tener a su favor las leyes, el aparato estatal que las aplica y las políticas gubernamentales para hacerlo posible. Con el argumento de que necesitan garantizar la seguridad jurídica de sus inversiones en el sector energético, en la […] -
Sala IV ordena a Ejecutivo declarar a Costa Rica libre de minería a cielo abierto
Publicado en 1 abril, 2015 | No hay comentariosLa Sala Constitucional resolvió con lugar un recurso de amparo que obliga al Poder Ejecutivo a declarar a Costa Rica libre de minería metálica a cielo abierto. Así la Presidencia de la República, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) se […] -
Zacualpan se ampara contra concesiones mineras
Publicado en 26 marzo, 2015 | No hay comentariosBOLETÍN DE PRENSA Presenta Comunidad Indígena de Zacualpan Amparo en contra de las concesiones mineras ilegalmente otorgadas en su territorio. Piden que se respeten derechos que tienen reconocidos a nivel nacional e internacional para la protección especial de su territorio indígena. El día de hoy […] -
Los TLCs, las inversiones y la expansión minera en América Latina
Publicado en 17 febrero, 2015 | No hay comentariosCartilla sobre “Los TLCs, las inversiones y la expansión minera en América Latina” que explica la relación de los Tratado de Libre Comercio en América Latina con el aumento de las inversiones transnacionales mineras. [fragmento] ¿Sabías que los Tratados de Libre Comercio (TLC) son mucho más que […]