-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Acciones y Demandas
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro Perú publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
neoextractivismo Archivo
-
Diputados pretenden deducir impuestos a las mineras: deberían prohibir la minería en el país
Publicado en 13 abril, 2017 | No hay comentariosAnte la pretensión de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de aprobar en este mes de abril de 2017 una iniciativa para establecer la deducibilidad de impuestos a favor de las empresas mineras por el concepto de gastos de sus proyectos de […] -
Fuerte oposición al modelo extractivo en Latinoamérica
Publicado en 7 abril, 2017 | No hay comentarios“Crece y se multiplica la oposición al modelo extractivo en nuestro continente así como las iniciativas para pensar un escenarios alternativos” Tremenda la semana que terminó para la lucha antiextractivista en nuestro continente. El domingo, las y los habitantes de Cajamarca en Colombia recharazon a […] -
Prohiben la minería a cielo abierto en áreas protegidas de Panamá
Publicado en 5 abril, 2017 | No hay comentariosEl lunes 3 de abril en la en la última sesión de la Comisión Codificadora de Ambiente, se aprobó la propuesta de ley que prohíbe la minería industrial en áreas protegidas, zonas de amortiguamiento y fuentes hídricas. Posteriormente, el texto único del código será presentado […] -
Panamá: Extractivismo minero y corrupción
Publicado en 29 marzo, 2017 | No hay comentariosOlmedo Carrasquilla / Covec / Radio Temblor, miembros del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4- La realidad panameña ante el modelo extractivo minero en el 2016, se enmarca en la corrupción y evidente continuidad del Gobierno Nacional, de ceder concesiones mineras en todo […] -
Mujeres Latinoamericanas Tejiendo Territorios, mapa de luchas de las mujeres
Publicado en 9 marzo, 2017 | No hay comentariosEste mapa muestra las afectaciones a las mujeres por actividades extractivas y su rol en la construcción de alternativas. Se incluyen apenas 21 de muchos casos que se evidencian en América Latina y busca difundir y potenciar los liderazgos de las mujeres. En el Día […] -
Las industrias extractivas canadienses y su impacto sobre los derechos humanos: esperando a Trudeau
Publicado en 20 febrero, 2017 | No hay comentariosEn esta Nota se pone de relieve el impacto de las industrias extractivas canadienses sobre los Derechos Humanos, en lo que se refiere a sus actividades en el extranjero. Se recuerdan, por ejemplo, la iniciativa C-300, y diversos casos célebres, como la Masacre de Kilva, […] -
Luchas campesinas e indígenas en defensa de la madre naturaleza y la vida frente a empresas trasnacionales
Publicado en 16 febrero, 2017 | No hay comentariosDesde hace muchos años en Guatemala se vienen realizando luchas en defensa de la madre naturaleza y el territorio de los pueblos originarios. Actualmente esta tierra está siendo afectada por el impulso de monocultivos, hidroeléctricas y minería, impactando en la organización social de los pueblos […] -
Corrupción y extractivismo: mutuamente asociados
Publicado en 1 febrero, 2017 | No hay comentariosLos casos de corrupción han proliferado en toda América del Sur, y casi siempre la mayor atención está puesta en los políticos implicados o los grandes volúmenes de dinero manejado. Pero detrás de esas noticias existe una particularidad más que llamativa: buena parte de los […] -
Narrativas de resistencia contra la minería a gran escala
Publicado en 30 enero, 2017 | No hay comentariosIndígenas, afrodescendientes, sindicalistas, campesinos, estudiantes y académicos de Colombia confrontan a corporaciones como la Minera Quinchía SAS y la canadiense Seafield Resources Ltd., cuya presencia en el país detona un temor en los habitantes: el de ser desplazados forzadamente Edith Taborda es madre de dos […] -
Gatopardismo tecnológico. Cambiar todo para que nada cambie
Publicado en 9 enero, 2017 | No hay comentarios“Es imposible una evaluación crítica de la tecnología si no se lleva a cabo una evaluación del todo, del Gestell, como diría Heidegger […], el cuestionamiento debe ser a la totalidad”, expresó el profesor e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Andrés […] -
Defensa de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) de pueblos y comunidades frente a los megaproyectos mineros en México
Publicado en 3 enero, 2017 | No hay comentariosPresentación La minería en México representa uno de los modelos extractivos más depredadores en las comunidades. Sin importar esto, el gobierno concesiona territorios indígenas, campesinos y ejidales atentando con ello sus formas de organización y derechos sociales. Esto suscita una problemática compleja, la destrucción masiva […] -
ACCIÓN URGENTE. Al gobierno ecuatoriano: contra la doble cacería extractivista
Publicado en 21 diciembre, 2016 | 3 comentariosGracias por sumarse a esta acción. Más de 7mil personas de todo el mundo apoyaron para detener el cierre de Acción Ecológica. Pueden leer su carta de agradecimiento aquí. #SosAcciónEcológica. El gobierno de Ecuador continúa criminalizando la lucha del pueblo Shuar contra la minería. Ahora, […] -
Miriam Miranda: “Quieren desaparecernos para adueñarse de nuestros territorios”
Publicado en 9 diciembre, 2016 | No hay comentariosEn conversación con Alba Sud, la dirigente garífuna y coordinadora de la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh), Miriam Miranda, dibuja un escenario preocupante ante el avance del modelo extractivista en Honduras. Miriam Miranda, dirigente garífuna y coordinadora de la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh), asegura […] -
América Latina: la región más desigual en el acceso a la tierra
Publicado en 6 diciembre, 2016 | No hay comentariosCompartimos infome de Oxfam publicado en Servindi El 1 por ciento del total de explotaciones agropecuarias concentra más de la mitad de la tierra productiva de la región. Miles de comunidades de la Amazonía peruana no cuentan con seguridad jurídica sobre sobre sus territorios, lo cual […]