¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
ONU Archivo
-
¿A qué viene el Convenio 169 de la OIT? Versión digital y para descargar
Publicado en 19 marzo, 2018 | No hay comentariosHace un tiempo compartíamos el reportaje completo realizado por Avispa Midia sobre el Convenio 169 de la OIT. Ahora, desde el mismo medio nos comparten la versión digital y en pdf que recompartimos. Los territorios de los pueblos indígenas son en el mundo los locales […] -
El Comité Ambiental presentó ante la ONU informe sobre mecanismos de participación en Colombia
Publicado en 28 septiembre, 2017 | No hay comentariosEl Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU evaluará durante esta semana el cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales en Colombia. En este espacio, organizaciones sociales de todo el territorio colombiano presentaron informes paralelos en donde hicieron un llamado de […] -
Comunicado REMA: El relato de los relatores de la ONU sobre responsabilidad de empresas y derechos humanos
Publicado en 21 junio, 2017 | No hay comentarios19 de junio de 2017 Por invitación del gobierno mexicano los Sres. Pavel Sulyandziga y Dante Pesce, integrantes del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la cuestión de los derechos humanos y las empresas transnacionales y otras empresas, visitaron nuestro país del 29 de […] -
Sobre el rechazo del gobierno del Ecuador al comunicado de prensa de un grupo de relatores de la ONU sobre medidas represivas contra organizaciones de DDHH
Publicado en 4 enero, 2017 | No hay comentariosAcción Ecológica opina Sobre el rechazo del gobierno del Ecuador al comunicado de prensa de un grupo de relatores de la ONU sobre medidas represivas contra organizaciones de DDHH Cinco Relatores Especiales del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas acaban de pronunciarse sobre […] -
Declaración conjunta de pueblos indígenas de México, al inaugurarse la COP 13 de la Convención sobre la Diversidad Biológica
Publicado en 5 diciembre, 2016 | No hay comentariosDeclaración conjunta de pueblos indígenas de México, al inaugurarse la COP 13 de la Convención sobre la Diversidad Biológica, en Cancún, Quintana Roo, México – 4 de diciembre del 2016, Cancún, Quintana Roo, México CONSIDERANDO QUE: La celebración de la decimotercera Conferencia de las Partes […] -
Algunas anotaciones sobre el conflicto
Publicado en 27 septiembre, 2016 | No hay comentariosLa tierra como conflicto o problema Ya es una nota que califica de forma inapelable que Guatemala es una región dolorosa, apuñalada en el corazón de su tierra: lugar de conflictos campesinos, de protestas políticas, de luchas permanentes por la justicia que no llega. No […] -
Pueblos indígenas y empresas trasnacionales
Publicado en 7 septiembre, 2016 | No hay comentariosLa creciente intervención de empresas trasnacionales en territorios indígenas ha motivado que incluso la Organización de Naciones Unidas (ONU) aborde el tema en contextos de la llamada mundialización. En 2011, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas emitió los Principios rectores sobre las empresas […] -
Foro sobre tratado internacional sobre corporaciones y derechos humanos en El Salvador
Publicado en 11 julio, 2016 | No hay comentariosCon el objetivo de dar a conocer, debatir y sumar esfuerzos en la construcción de un Tratado de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos y Corporaciones, CESTA- Amigos de la Tierra El Salvador realizó un foro sobre el tema el pasado lunes 4 de julio con […] -
Organizaciones acusan al Estado por violar derecho humano al agua
Publicado en 15 junio, 2015 | No hay comentariosDescargar documento Las violaciones al derecho humano al agua y al saneamiento generadas por la proliferación de las industrias extractivas en México: español inglés francés Huauchinango, Pue.- Organizaciones sociales, entre ellas algunas de la Sierra Norte de Puebla, solicitaron al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de […] -
Protocolo de Actuación para quienes imparten justicia en casos relacionados con proyectos de desarrollo e infraestructura
Publicado en 12 febrero, 2015 | No hay comentarios[fragmento] Sobre el Protocolo Los organismos internacionales frente a las violaciones de derechos humanos relacionadas con proyectos de desarrollo e infraestructura Durante la primera década del siglo XXI, diversos organismos internacionales han manifestado su preocupación por el aumento de violaciones a derechos humanos relacionadas con […] -
No tenemos miedo. Defensores del derecho a la tierra: atacados por enfrentarse al desarrollo desenfrenado
Publicado en 29 diciembre, 2014 | No hay comentariosPrefacio La Declaración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los defensores de los derechos humanos reconoce en el preámbulo la legitimidad y el valioso trabajo que las personas, los grupos y las asociaciones llevan a cabo en favor de los derechos económicos, […] -
Manual básico sobre la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas
Publicado en 3 noviembre, 2014 | No hay comentariosEl presente documento es un esfuerzo conjunto de la Fundación Tukui Shimi y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), junto con el apoyo de la Fundación IPES-ELKARTEA de Navarra-España, por socializar y comprender la dimensión de los derechos contenidos en la Declaración de […]