¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua amenazas asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
paramilitares Archivo
-
Comunicado Urgente: Denunciamos el doble asesinato de miembros de la resistencia de Ixquisis
Publicado en 18 diciembre, 2018 | No hay comentariosEl pasado domingo por la tarde aparecieron sin vida los cuerpos de los hermanos Nery Esteban Pedro y Domingo Esteban Pedro, heridos de bala en la cabeza, ambos miembros de las comunidades en resistencia contra le imposición del proyecto hidroeléctrico Pojom II. Este hecho sangriento […] -
Violencia e impunidad en México en la defensa de la vida y el territorio
Publicado en 30 enero, 2018 | No hay comentariosEl incremento de la violencia hacia activistas ambientales y personas defensoras del territorio en México ha disparado las alertas de organismos internacionales, que han denunciado el deterioro de los derechos humanos durante el mandato presidencial de Enrique Peña Nieto. La criminalización y el hostigamiento, en […] -
Declaratoria Foro Nacional “El extractivismo o la vida”
Publicado en 22 agosto, 2017 | No hay comentariosTambién puedes leer aquí el resumen del Foro Reunidos en la comunidad de Ixtepec, Oaxaca, lugar en donde llevamos a cabo el FORO NACIONAL “EL EXTRACTIVISMO O LA VIDA”, las y los participantes provenientes de 9 estados y 23 municipios, en especial de la región […] -
¿Quiénes son los defensores del ambiente y de derechos humanos?
Publicado en 8 febrero, 2017 | No hay comentarios*Por Juan Almendares Bonilla Honduras, es considerado uno de los países más violentos y con mayor violación de los derechos humanos en el mundo. Su tasa de impunidad llega a ser más del 90% lo cual indica que el Estado no garantiza el respeto a […] -
México, entre los 16 países más peligrosos para ambientalistas
Publicado en 27 junio, 2016 | No hay comentariosPor oponerse a proyectos mineros, agroindustriales o eléctricos depredadores del medio ambiente o de los derechos de tierra de pueblos indígenas fueron asesinadas 185 personas en 2015; eso es, una cada dos días y un 59% más que en 2014, según un informe alarmante que […] -
Extorsión de empresas a comunidades rurales en Guatemala “Dame tus bienes, por las buenas o por las malas”
Publicado en 9 junio, 2016 | No hay comentariosEn Guatemala las empresas mineras, hidroeléctricas y de monocultivos emplean dentro de sus planes métodos de convencimiento y presión a las comunidades rurales para que permitan la operación de sus ambiciosos proyectos. En este artículo nos referiremos sólo a tres de sus procedimientos: el convencimiento […] -
La Plataforma de Movimientos Sociales y Populares de Honduras (PMSPH) ante la realidad de minería en nuestro país
Publicado en 25 febrero, 2016 | No hay comentariosEXIGIMOS EL FIN DE LA MINERÍA, RESARCIMIENTO DE DAÑOS DIRECTOS Y COLATERALES A LAS COMUNIDADES Y CASTIGO A LOS ASESINOS DE DIRIGENTES INDÍGENAS, AFRODESCENDIENTES Y COMUNITARIOS COMETIDOS POR SICARIOS, POLICÍAS Y MILITARES AL SERVICIO DE LAS EMPRESAS MINERAS El Movimiento Amplio por la Dignidad y […] -
Barillas: Don Taño es otro preso político más por defender la vida
Publicado en 11 junio, 2015 | No hay comentarios“Soy un líder comunitario más que se va a prisión para que ya no haya quien defienda al pueblo, para intimidar más al pueblo porque pocos son los que tienen el valor de gritar lo que el pueblo pide y el pueblo pide justicia, cosa […] -
“El ejército, los ricos de Guatemala y las transnacionales aplican métodos de contrainsurgencia”
Publicado en 19 noviembre, 2014 | No hay comentariosEntrevista a Domingo Hernández Ixcoy, dirigente indígena en la lucha por la defensa del territorio La agenda neoliberal es innegociable para el gobierno de Guatemala y las transnacionales. Y el ejército actúa como defensor de los grandes proyectos e inversiones de la oligarquía. Según Domingo […] -
Extractivismo, enclaves y destrucción ambiental
Publicado en 2 octubre, 2014 | No hay comentariosPor Renán Vega Cantor Revista CEPA En las últimas décadas se impuso un modelo primario exportador, similar al que conoció el país en la segunda mitad del siglo XIX, lo que ha venido acompañado de la desindustrialización, la penetración renovada del capital extranjero, principalmente de […] -
Los megaproyectos de desarrollo -minero energéticos y de agroindustria- son parte del conflicto armado en Colombia
Publicado en 22 agosto, 2014 | No hay comentariosDocumento de posición y propuestas del Movimiento en Defensa de los Territorios y Afectados por Represas – RÍOS VIVOS COLOMBIA, para la Mesa de Conversaciones de La Habana – Cuba en relación a la declaración de principios para la discusión del punto cinco de la […] -
Colombia: Informe de ONG holandesa PAX alega que empresas mineras Drummond y Prodeco (parte de Glencore) colaboraron con paramilitares de derecha
Publicado en 25 julio, 2014 | No hay comentariosComo un movimiento por la paz, PAX investiga el impacto de la minería, haciendo naturalmente énfasis en sus consecuencias para la seguridad y la situación de los derechos humanos de la población civil. Entre las muchas violaciones de los derechos humanos cometidas en la zona […] -
“Los grupos paramilitares mexicanos ayudan a las mineras canadienses”
Publicado en 23 septiembre, 2013 | 1 comentarioLa ONG Otros Mundos denuncia la contratación de grupos paramilitares en México por parte de mineras canadienses que operan en el país. “Tenemos conflictos con las mineras en todos lados, con muchos muertos pues las empresas canadienses han contratado a grupos paramilitares, grupos de choque […]