¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
reserva natural Archivo
-
Paraguay: Pobladores del Ybyturuzú se preparan para resistir la megaminería
Publicado en 8 agosto, 2018 | No hay comentariosCon mucha preocupación los pobladores y pobladoras de los diferentes distritos y compañías cercanas a la Cordillera del Ybytyruzú se preparan para resistir al avance de la explotación minera que se pretende realizar en la zona. Las comunidades de Pireca y Yroysa, del Distrito de […] -
Olanchito se une a los municipios libre de minería
Publicado en 8 junio, 2018 | No hay comentariosEn un masivo cabildo abierto realizado en la Casa de la Cultura, la ciudadanía de Olanchito, Yoro, hizo suyo el derecho a la autodeterminación de los pueblos, declarándose municipio libre de explotación minera. La declaratoria se dio a raíz de la amenaza que significa el […] -
¡No a la mina El Arco del Grupo México en Baja California Sur!
Publicado en 27 enero, 2015 | No hay comentariosLa Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) denuncia las ambiciones destructivas del Grupo México en la localidad del Arco, municipio de Mulegé, y sus alrededores, en Baja California Sur. El grupo de Germán Larrea, el segundo hombre más rico de México después de […] -
El Poder Judicial otorga al Pueblo Wixárika nuevas suspensiones a concesiones mineras en el territorio sagrado de Wirikuta, San Luis Potosí
Publicado en 16 septiembre, 2013 | No hay comentarios12 de septiembre 2013 El Poder Judicial otorga al Pueblo Wixárika nuevas suspensiones a concesiones mineras en el territorio sagrado de Wirikuta, San Luis Potosí. Se suspenden los trabajos de los proyectos mineros Universo y La Maroma, y así suman 40 concesiones suspendidas en total. […] -
La Mina Peña Colorada Devasta Territorio Nahua
Publicado en 17 junio, 2013 | No hay comentariosPor Esperanza Salazar Zenil* Coordinadora de Bios Iguana, AC Rema Colima / M4 Aprovechando el conflicto territorial entre Colima y Jalisco, el Consorcio italo-argentino-indio Benito Juárez Peña Colorada, SA de CV, perteneciente a la empresa Ternium-ISPAT y Mittal Steel, opera desde hace 44 años en […] -
Permitir minería en zonas protegidas puede ser un desastre
Publicado en 17 junio, 2013 | No hay comentariosEl director Christopher Seeley expresó que es un tema bastante conflictivo incursionar con esta industria. Tegucigalpa, Honduras. Organismos internacionales estiman que permitir la explotación minera en áreas protegidas será un desastre y generará conflictos. De manera reciente, autoridades del Instituto de Conservación Forestal (ICF) confirmaron […] -
La minería en tiempos de Ortega
Publicado en 12 junio, 2013 | No hay comentariosPor Susana Norman Los pueblos indígenas y afrodescendientes enfrentan a la alianza del gobierno de Daniel Ortega con las trasnacionales, especialmente las mineras, que se apoderan de los territorios autónomos. Para imponer la actividad de las empresas transnacionales en los territorios indígenas en Nicaragua, el […] -
ONG critica a Gobierno de Nicaragua por ofrecer exploración minera en reserva
Publicado en 17 mayo, 2013 | 1 comentarioUn organismo ambientalista criticó hoy al Gobierno de Nicaragua por ofrecer concesiones de exploración minera en la reserva de la biosfera Bosawás, considerada un «pulmón» de Centroamérica y que sufre un proceso acelerado de degradación. Un organismo ambientalista criticó hoy al Gobierno de Nicaragua por […] -
Mineras se adueñan de todo un distrito
Publicado en 7 mayo, 2013 | No hay comentariosPor Mary Triny Zea Lo que hay detrás del acuerdo de tierras entre Petaquilla Minerals e Inmet Mining en la Provincia de Colón. Según informes presentados a la SEC (la agencia reguladora de valores de Estados Unidos), Petaquilla Minerals tiene concesiones que suman más de […] -
Panamá: Exigirán cancelar exploración minera
Publicado en 3 abril, 2013 | No hay comentariosLa Asociación de Amigos del Parque Nacional Santa Fe (Amiparque), en Veraguas, solicitará hoy al Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) emitir una resolución en la que desestime la petición de exploración minera en la zona protegida. La petición surge luego de que este medio […] -
Moradores de Arraiján protestan contra explotación minera del cerro Cabra
Publicado en 2 marzo, 2013 | No hay comentariosARRAIJÁN, Panamá oeste. -Moradores de varias comunidades del corregimiento de Veracruz, en el distrito de Arraiján, protestaron este jueves, 28 de febrero, en rechazo a la explotación minera que se pretende realizar en el cerro Cabra. El grupo de manifestantes se presentó en los predios […] -
Se esfuerza Tetela por impedir actividad minera en el municipio
Publicado en 16 enero, 2013 | No hay comentariosTrabajan con el estado de Puebla con la intención de buscar que el el cerro de Espejeras sea declarado como Área Natural Protegida. El presidente municipal de Tetela de Ocampo, Marco Antonio Uribe informó que trabajan con el estado de Puebla con la intención de […]