¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua amenazas asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
zacualpan Archivo
-
México: se opusieron a la instalación de una mina en Colima, ahora son perseguidos
Publicado en 24 agosto, 2017 | No hay comentariosBios Iguana defendió durante casi 30 años el medio ambiente en Colima, uno de los cuatro lugares más peligrosos de México para hacerlo. Esperanza Salazar Zenil, coordinadora de Bios Iguana, salió de Colima por temor a ser asesinada y no ha podido volver hasta ahora. […] -
Zacualpan gana otro Amparo contra la Procuraduría Agraria y Registro Agrario Nacional
Publicado en 9 agosto, 2016 | No hay comentariosLa Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) felicita a la Comunidad Indígena de Zacualpan por la resolución recientemente emitida por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) No. 38 en relación con la legalidad de la Asamblea General de Comuneros del día 11 de Octubre […] -
La resistencia de Zacualpan: serie de videos sobre la defensa del territorio en México
Publicado en 17 mayo, 2016 | No hay comentariosEn 2013, la comunidad indígena nahua de Zacualpan, en el Estado de Colima, México se propuso aprender sobre las implicaciones de las potenciales actividades mineras en su territorio. Los residentes de este pequeño poblado del Estado de Colima formaron el Consejo Indígena por la Defensa […] -
Cronología del caso Zacualpan
Publicado en 3 febrero, 2016 | No hay comentariosInformación recabada por Esperanza Salazar Zenil, de Bios Iguana A.C. / REMA-Colima La Comunidad Indígena Nahua de Zacualpan es una comunidad de 3.000 habitantes que se ubica en el Municipio de Comala, Colima, México. Esta comunidad cuenta con un manantial de agua que abastece no […] -
Acción Urgente: Exigimos la destitución de la Procuradora Agraria de Colima
Publicado en 3 septiembre, 2015 | 8 comentariosFinalizado. La acción recibió el apoyo de 134 personas y organizaciones. Gracias! María Elena Díaz Rivera, Delegada de la Procuraduría Agraria de Colima, nuevamente excede sus atribuciones por lo que exigimos el respeto a los derechos humanos del pueblo indígena de Zacualpan; el respeto a […] -
Delegada de la Procuraduría Agraria en Colima, rompe acuerdo de paz y reaviva conflictos en Zacualpan
Publicado en 28 agosto, 2015 | No hay comentariosConsejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan Zacualpan, Comala, Colima tel: 5547756055 E-mail: cizacualpan@hotmail.com Boletín de prensa 24 de agosto de 2015 DELEGADA DE LA PROCURADURÍA AGRARIA EN COLIMA, ROMPE ACUERDOS DE PAZ Y REAVIVA LOS CONFLICTOS DE LA COMUNIDAD INDÍGENA NAHUA […]