Lista de organizaciones participantes en el encuentro M4
PANAMÁ:
1) Coordinadora en Defensa de los Recursos Naturales y Humanos del Pueblo Indígenas Ngäbé Büglé
2) Colectivo Voces Ecológicas, COVEC
3) Frente en Defensa del Cerro Cabra
4) Manos Unidas
5) Frente Cañaceño por la Defensa del Ambiente
6) Red Ecológicas, Social y Agropecuaria de Remance, RESAVE
7) Comité en Defensa de Sabaneta
8) Asociación Amigos del Parque Nacional Santa Fe, AMIPARQUE
9) Coordinadora en Defensa de las Tierras y Aguas de Coclé, CODETAC
10) Frente Santeño contra la Minería, FRESACOMIN
11) Frente Herrerano contra la Minería, FREHECOMIN
MÉXICO:
1) Red Mexicana Frente al Tratado de Libre Comercio (RMALC)/DF
2) Frente Amplio Opositor (FAO)/San Luis Potosí
3) Frente en Defensa de Wirikuta Tamatsima Wahaa / Consejo Regional Wixarika por la Defensa de Wirikuta
4) Servicios para una Educación Alternativa (Educa)
5) Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios
6) Otros Mundos AC/Chiapas
7) Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LaVIDA)/Veracruz
8) Medio Ambiente y Sociedad A.C. (MAS)
9) Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA)
10) Bios Iguana A.C.
11) Procesos Integrales para la Autogestión de lo Pueblos A.C. (PIAP)
12) Centro Mexicano de Justicia Ambiental (CMJA)
13) Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua (COMDA)
14) Fundación Ambientalista Mariano Abarca, AC
15) Colectivo Revuelta Verde
EL SALVADOR:
1) Comité Ambiental de Cabañas
2) Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada (CESTA)/Amigos de la Tierra El Salvador
3) Movimiento de Víctimas y Afectados/as por el Cambio Climático y Megaproyectos
4) Fundación Promotora de Cooperativa, FUNPROCOOP
5) Movimiento Social Unidos por Cabañas
6) Movimiento por la Vida y la Equidad Campesina
7) Asociación San Isidro Cabañas
8) Asociación de desarrollo Guacotecti
COSTA RICA:
1) Coordinadora Ni Una Sola Mina
2) Unión Nacional de Agricultores Agropecuarios (UNAG)/Vía Campesina
3) Frente de Oposición de Zona Norte
4) Unión Norte por la Vida (UNO-VIDA)
5) Coeco Ceiba
6) Talamanca por la Vida y la Tierra
7) Asociación de Ecología Social (AESO), Oilwatch Costa Rica
HONDURAS:
1) Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH)
2) Alianza Cívica por la Democracia (ACD)
3) Red de Comunidades en contra de la Minería de Olancho (RECAPORMIN)
4) Comité Ambientalista Valle de Siria
5) Comités por la Defensa de la Naturaleza de Choluteca y Valle
6) Movimiento Madre Tierra
7) Movimiento Ambientalista de Santa Bárbara (MAS)
8) Centro Hondureño para la Promoción del Desarrollo Comunitario (CEHPRODEC)
9) Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguan (COPA)
10) Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ). También en su web.
11) Organización Fraternal Negra Hondureña -OFRANEH-
GUATEMALA:
1) Coordinadora Juvenil de Comalapa, miembro de Waqib Kej
2) Central Campesina Ch`orti` -Nuevo Día-
3) Kolol Qnan Tx’otx’ – Defensores de la Madre Tierra, San Miguel Ixtahuacan
4) Asamblea Departamental de Huehuetenango ADH
5) Asociación de comunidades Kaqchikeles de San Juan Sacatepequez
6) Red de Organizaciones de la Región Huista –RED HUISTA-
7) Comunidades de Población en Resistencia (CPR Costa Sur)
8) Asociación CEIBA
9) Gobierno Plurinacional Q’Anjob’al, Popti, Chuj, Akateko y mestizo
COLOMBIA:
1) Comité Ambiental en Defensa de la Vida
PERÚ:
1) Grufides
PARAGUAY:
1) Sobrevivencia
Tejiendo alianzas
ESTADOS UNIDOS
1) Center for Envieronmental International Law (CIEL)
2) Institute Of Policy Studies (IPS)
3) Asociación Interamericana para la Defensa del Medio Ambiente (AIDA)
CANADÁ
1) Mining Watch
2) Rigths Action
GLOBAL
1) Bang!Ban Cyanide
2) Yes to Life, Not to Mining
Hola, les escribo desde el movimiento internacional 15M, venimos apoyando las diversas marchas que se han dado en Brasil, Ecuador, Argentina, Perú etc..contra las minerías a cielo abierto…he leído vuestra página y noto que cuentan con la participación de diversos colectivos.. sería estupendo unir fuerzas y fortalecer las capacidades de diversos grupos, a nivel de AL..para poder gestionar movilizaciones frente a los proyectos megamineros en américa en general. Hemos creado un grupo en fb, a la espera de hacer un blog desde donde agrupar a los diversos colectivos y runakunas que participan en dicho muro..quedo a la espera de noticias vuestras… juntos podremos más.. salud
Juan Carlos
Legal team international 15M Europa.
https://www.facebook.com/groups/AmericaLatinaIndignada/
Estoy con ustedes compañeros y hermanos de lucha, espero sus noticias y mi inclucion incondicional.
Como ciudadano mexicano atento al proceso masivo del deterioro de nuestros recursos naturales, solicito a ustedes me incluyan en sus actividades, informes,manifestaciones y actos a favor de una cultura que preserve los recursos naturales y las culturas originarias frente a los depredadores. Saludos. Estamos.