-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Acciones y Demandas
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro Perú publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
mujeres Archivo
-
Se agrava situación de represión y criminalización contra movimientos sociales, organizaciones y mujeres defensoras de derechos humanos en Honduras
Publicado en 6 octubre, 2017 | No hay comentariosMesoamérica 5 de octubre de 2017 – A poco más de 19 meses del todavía impune asesinato de nuestra compañera Berta Cáceres laIniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras), integrada por más de 800 defensoras de derechos humanos de El Salvador, Guatemala, Honduras, México […] -
Tejiendo la resistencia a través de la acción: Las estrategias de las Defensoras de Derechos Humanos contra las industrias extractivas
Publicado en 15 septiembre, 2017 | No hay comentariosCompartimos la publicación de la Asociación para los Derechos de las Mujeres y el Desarrollo (AWID) “Tejiendo la resistencia a través de la acción: las estrategias de las defensoras de derechos humanos contra las industrias extractivas” Defensoras de derechos humanos de todo el mundo están […] -
Declaratoria Foro Nacional “El extractivismo o la vida”
Publicado en 22 agosto, 2017 | No hay comentariosTambién puedes leer aquí el resumen del Foro Reunidos en la comunidad de Ixtepec, Oaxaca, lugar en donde llevamos a cabo el FORO NACIONAL “EL EXTRACTIVISMO O LA VIDA”, las y los participantes provenientes de 9 estados y 23 municipios, en especial de la región […] -
#Resistencias: Mujeres contra la mina
Publicado en 4 agosto, 2017 | No hay comentariosEn la sierra de Puebla las mujeres han emprendido una resistencia contra los proyectos mineros. Desde la cocina, la militancia, el comercio o la manifestación pública, desde los espacios tradicionales o irrumpiendo los destinados para hombres, ellas buscan proteger un territorio y una forma de […] -
“Los pueblos indígenas son cada vez más obligados a migrar a la ciudad para morirse en la pobreza”
Publicado en 6 julio, 2017 | No hay comentariosÁlvaro Pop, expresidente del Foro de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, analiza la situación de los pueblos originarios de cara al décimo aniversario de la Declaración de Naciones Unidas que reconoce sus derechos “Las empresas que explotan recursos lo único que quieren son dividendos, […] -
Extractivismo en Aca Latina: impacto en la vida de las mujeres y propuestas de defensa del territorio
Publicado en 3 julio, 2017 | No hay comentariosPresentación El Fondo de Acción Urgente de América Latina y el Caribe FAU-AL es una organización feminista, de la sociedad civil, comprometida con la protección y promoción de los derechos humanos de la diversidad de mujeres y de sus organizaciones en la región, mediante apoyos […] -
Comunicado de la Red de Sanadoras ante hostigamiento a Lolita Chávez por su defensa de la Madre Tierra
Publicado en 16 junio, 2017 | No hay comentariosLa Red de Sanadoras Ancestrales del feminismo Comunitario desde Iximulew-Guatemala; Tzk’at, a la opinión pública hace saber que nuestra hermana y compañera Aura Lolita Chávez, es autoridad ancestral maya k ́ichée, integrante del Consejo de Pueblos del K ́ichée -CPK- e integrante activa de esta […] -
Jennifer Ávila, documentalista hondureña: “estamos viviendo una dictadura disfrazada de democracia”
Publicado en 10 mayo, 2017 | No hay comentariosEl documental ‘Bahía de Tela: el tercer destierro’, realizado por la hondureña Jennifer Ávila junto a un equipo formado por personas de Radio Progreso y el ERIC[1], es una denuncia audiovisual de las problemáticas sociales y medioambientales provocadas por los megaproyectos turísticos en el país […] -
Honduras: 220 años de resistencia y la sobrevivencia de la matrifocalidad del pueblo Garífuna
Publicado en 4 mayo, 2017 | No hay comentariosUna vez más, el 12 de abril se conmemoró el arribo del pueblo Garífuna a Honduras, tras haber sido expulsado de la isla San Vicente (Antillas menores), y librado dos guerras consecutivas contra los Británicos, los que finalmente se apoderaron del último bastión de los […] -
Chiapas: Defensores del territorio zoque rechazan ola de proyectos extractivos y exigen la liberación incondicional de Silvia Juárez
Publicado en 11 abril, 2017 | No hay comentariosBoletín de prensa del Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia (MOPOR), el Centro de Lengua y Cultura Zoque (CLYCZ), el Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y Seguridad (CECOCISE) y la Asamblea estatal de organizaciones Tuxtla Gutiérrez, a 6 de abril 2017 A […] -
Guatemala: audiencia ante la CIDH sobre criminalización de defensores
Publicado en 23 marzo, 2017 | No hay comentariosEl pasado lunes 20 de marzo de 2017 diferentes organizaciones de derechos humanos guatemaltecas e internacionales, se presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En el marco de las audiencias temáticas expresaron su preocupación por la criminalización de las luchas comunitarias como una estrategia de Estado […] -
Mujeres Latinoamericanas Tejiendo Territorios, mapa de luchas de las mujeres
Publicado en 9 marzo, 2017 | No hay comentariosEste mapa muestra las afectaciones a las mujeres por actividades extractivas y su rol en la construcción de alternativas. Se incluyen apenas 21 de muchos casos que se evidencian en América Latina y busca difundir y potenciar los liderazgos de las mujeres. En el Día […] -
GUATEMALA: Asesinan a Laura Leonor Vásquez Pineda, defensora del territorio
Publicado en 18 enero, 2017 | No hay comentariosLa Sra. Laura Leonor Vásquez Pineda pertenecía al Comité en Defensa de la Vida de San Rafael Las Flores, Guatemala y por su oposición al proyecto minero San Rafael fue criminalizada y encarcelada en 2013. Replicamos el comunicado de la Red de Mujeres Defensoras y junto con […]