¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
biodiversidad Archivo
-
Ecuador: mujeres amazónicas
Publicado en 1 marzo, 2019 | No hay comentariosLas mujeres indígenas de Ecuador están a la cabeza de la resistencia contra el modelo extractivo que destruye una de las biodiversidades más importantes del planeta. Incansables, aguerridas y luchadoras, así son las mujeres amazónicas, siempre con sus hijos o nietos en brazos, vienen peleando […] -
Zanatepec se declara libre de minería
Publicado en 11 febrero, 2019 | No hay comentariosJUCHITÁN, Oaxaca.- Este sábado, en una sesión extraordinaria de cabildo, por unanimidad las autoridades municipales de Santo Domingo Zanatepec declararon su territorio libre de proyectos mineros. Ante autoridades agrarias, educativas y sectores organizados, la alcaldesa, Adelma Núñez Gerónimo, confirmó que en su trienio no se […] -
Costa Rica: “La solución para Crucitas no es la minería metálica a cielo abierto”
Publicado en 15 enero, 2019 | No hay comentariosPaola Vega, Diputada del PAC se opone a la minería a cielo abierto en Crucitas. Tras las denuncias planteadas por la fracción legislativa del Partido Liberación Nacional (PLN) por el estado actual que atraviesa Crucitas, en Cutris de San Carlos, han surgido una serie de […] -
La minería destruye los bosques del Corredor Biológico Mesoamericano
Publicado en 7 enero, 2019 | No hay comentariosImágenes satelitales registradas entre setiembre y noviembre de 2018 muestran el avance de la deforestación en el área de influencia de un proyecto operado por la empresa Minera Panamá. El Centro de Incidencia Ambiental (Ciam) de Panamá, organización no gubernamental ambientalista, alega que la empresa opera […] -
Por un México y un Veracruz libres de minería tóxica
Publicado en 3 diciembre, 2018 | 1 comentarioAl Presidente de la República Mexicana, C. Andrés Manuel López Obrador Al Gobernador del Estado de Veracruz, C. Cuitláhuac García Jiménez A la Secretaria de Economía, C. Graciela Márquez Colín A la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, C. Josefa González Blanco A la […] -
El agua y la tierra, más valiosas que el oro: una lección de las comunidades indígenas
Publicado en 28 noviembre, 2018 | No hay comentariosMineras de diversos países se disputan el territorio de América Latina en busca de oro y destruyen con máquinas la biodiversidad, infectan con químicos el medioambiente y le arrebatan sus tierras a los habitantes originarios. Y, por si esto fuera poco, se llevan todas las ganancias a […] -
Minería a cielo abierto: lo que la ambición esconde
Publicado en 10 septiembre, 2018 | No hay comentariosLa tranquila Ávila despertó, hace casi dos años, con la amenaza de la minería a cielo abierto. En apenas seis meses, cuatro eran los expedientes que pretendían abrir tres explotaciones de feldespato en la Sierra de Ávila, la Sierra de Yemas y el Valle del […] -
Victoria judicial para comunidades de Molleturo
Publicado en 14 agosto, 2018 | No hay comentariosLa resistencia histórica a la imposición del proyecto de minería metálica Río Blanco en zonas de páramos y territorios de las comunidades de Molleturo, obtuvo una nueva victoria judicial al ratificarse la sentencia de primera instancia otorgada por el juez Paúl Serrano el primero de […] -
Paraguay: Pobladores del Ybyturuzú se preparan para resistir la megaminería
Publicado en 8 agosto, 2018 | No hay comentariosCon mucha preocupación los pobladores y pobladoras de los diferentes distritos y compañías cercanas a la Cordillera del Ybytyruzú se preparan para resistir al avance de la explotación minera que se pretende realizar en la zona. Las comunidades de Pireca y Yroysa, del Distrito de […] -
Colombia debe combatir su adicción al oro y a la gasolina
Publicado en 6 agosto, 2018 | No hay comentariosEl escritor Héctor Abad Faciolince* pide resistencia ecológica contra la idea de devastar la tierra Hay un curioso, atormentado deber de los escritores de ficción, que consiste en imaginar mundos. Estos mundos surgen al cambiar algunas circunstancias de aquello que llamamos, no sin muchas dudas, […] -
Cuadernos: reflexiones para la construcción social
Publicado en 3 mayo, 2018 | 2 comentariosCompartimos la primera parte de una serie de cuadernos con reflexiones en torno a la construcción social y la salud entendida de forma holística en el marco de las relaciones de la sociedad y la naturaleza. En el primero de los cuadernos, el doctor Juan […] -
Minería en México invade bosques y selvas
Publicado en 4 abril, 2018 | 1 comentarioLas regiones boscosas en México se encuentran en el centro de disputa territorial ante la expansión de la industria minera. En el país latinoamericano existen actualmente 895 proyectos mineros y un 58% de la cobertura forestal mexicana (64.5 millones de hectáreas) es afectada por las […]