-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Acciones y Demandas
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro Perú publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
violencia Archivo
-
Impunidad en el asesinato de Adolfo Ich. La Justicia como la serpiente, sólo muerde a los descalzos
Publicado en 10 abril, 2017 | No hay comentariosComunicado de UDEFEGUA El 27 de septiembre 2009, agentes de la policía y del ejército, pretendieron desalojar violenta y extrajudicialmente a la comunidad Las Nubes que posesiona las tierras de Lote 16. Las fuerzas de seguridad actuaron, junto con agentes de seguridad privada, bajo las […] -
Comunicado CPO sobre el crimen de Estado de #LasNiñasDeGuatemala
Publicado en 13 marzo, 2017 | No hay comentarios¡NO MÁS PACTOS PARA CONTROLAR Y MATAR A LAS MUJERES! ¡URGE UN TIEMPO PARA RECONSTRUIR NUESTRAS VIDAS! Las mujeres y los hombres del Consejo del Pueblo Maya llamamos a hacernos reflexiones profundas a raíz de la masacre de niñas y jóvenes albergadas en el hogar […] -
Mujeres Latinoamericanas Tejiendo Territorios, mapa de luchas de las mujeres
Publicado en 9 marzo, 2017 | No hay comentariosEste mapa muestra las afectaciones a las mujeres por actividades extractivas y su rol en la construcción de alternativas. Se incluyen apenas 21 de muchos casos que se evidencian en América Latina y busca difundir y potenciar los liderazgos de las mujeres. En el Día […] -
Informe Ejecutivo: Honduras, el lugar más peligroso para defender el planeta
Publicado en 3 febrero, 2017 | No hay comentariosEncajonado entre Guatemala y Nicaragua, en la costa caribeña, Honduras es un país cubierto de bosques y rico en minerales valiosos. Sin embargo, los beneficios que se obtienen de esta riqueza natural solo los disfruta un porcentaje muy reducido de la sociedad. Honduras tiene los […] -
Comunicado Madre Tierra Honduras: Repudiamos desalojo violento en empresa campesina de Tutule, La Paz
Publicado en 17 enero, 2017 | No hay comentariosEl día de hoy se llevó a cabo el desalojo contra la empresa campesina 9 de Julio, mismo que se había amenazado desde el 06 de enero de este año. El desalojo fue ejecutado por un despliegue de aproximadamente 300 efectivos entre policía preventiva, militares, cobras, […] -
Mujeres latinoamericanas entregan a la ONU 15mil firmas de apoyo para que cese violencia contra las mujeres por actividades extractivas
Publicado en 29 noviembre, 2016 | No hay comentariosEl 25 de noviembre Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, entre música de tambores y organizadas en diferentes países, la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales, realizo la entrega de las 15 mil firmas recolectadas en […] -
Pronunciamiento: Mujeres chiapanecas en defensa de la vida
Publicado en 25 noviembre, 2016 | No hay comentariosPRONUNCIAMIENTO Las mujeres del Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER/Chiapas) saludamos a la Asamblea de Mujeres, Pueblos y Organizaciones en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio y por la Participación de las Mujeres en la […] -
ALERTA Ecuador: Desalojan Nankints para dar paso a la minería
Publicado en 12 agosto, 2016 | No hay comentariosQuito, 11 de agosto de 2016 De acuerdo a información proporcionada por habitantes de la zona, en la mañana de hoy ingresaron miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas para desalojar a la comunidad shuar de Nankits, provincia de Morona Santiago, territorio […] -
Declaratoria final del Encuentro mexicano de resistencias contra el modelo extractivo
Publicado en 30 julio, 2016 | No hay comentariosMiacatlán, Morelos, México a 30 de julio 2016 Convocados por el Movimiento Morelense Contra las Concesiones de Minería a Tajo Abierto de Metales y por la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), nos reunimos diversos colectivos en resistencia integrados por comunidades indígenas y […] -
MovimientoM4: Comunicado ante el asesinato del integrante de COPINH
Publicado en 8 julio, 2016 | No hay comentariosDesde la Red Mexicana de afectados por la Minería (REMA), el Movimiento Mexicano de Afectados por Represas y en Defensa de los Ríos (MAPDER) y el Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4) hemos recibido con profunda tristeza e indignación […] -
Extorsión de empresas a comunidades rurales en Guatemala “Dame tus bienes, por las buenas o por las malas”
Publicado en 9 junio, 2016 | No hay comentariosEn Guatemala las empresas mineras, hidroeléctricas y de monocultivos emplean dentro de sus planes métodos de convencimiento y presión a las comunidades rurales para que permitan la operación de sus ambiciosos proyectos. En este artículo nos referiremos sólo a tres de sus procedimientos: el convencimiento […] -
Empresa Minera envía grupo de choque para atacar a pobladores de Azacualpa, La Unión, Copán
Publicado en 9 mayo, 2016 | No hay comentariosEl ambiente hostil que viven los pobladores de Azacualpa quienes se encuentran resistiendo la invasión territorial del siglo 21 por parte de la Empresa Minerales de Occidente (MINOSA), compañía subsidiaria de la transnacional Aura Minerales, que con fondos canadienses ha desatado una ola de violencia […] -
Pronunciamiento: Reprobamos las agresiones hacia integrantes del COPINH y la comunidad internacional del Encuentro Berta Cáceres Vive
Publicado en 16 abril, 2016 | No hay comentariosReprobamos las agresiones físicas y verbales ejercidas a compañeros y compañeras del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), a su coordinador general Tomas Gómez, a Sotero Chavarría y a la comunidad internacional del “Encuentro de Solidaridad Bertha Cáceres”. Este 15 de […] -
Pronunciamiento: Megaproyectos amenazan bienes naturales y comunes del Valle de Siria
Publicado en 1 marzo, 2016 | No hay comentariosProyectos de Alcaldía de San Ignacio, amenazan bienes naturales y comunes del Valle de Siria. En una reunión realizada el 22 de febrero de 2015 en la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), en la que participaron líderes y corporación municipal de El Porvenir, Corporación […]