¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Colombia Archivo
-
Cajamarca: una historia de luchas ganadas pero líderes ambientales desprotegidos
Publicado en 26 noviembre, 2019 | No hay comentarios*Este reportaje es una alianza periodística entre El Colombiano de Medellín y Mongabay Latam. Los habitantes del municipio de Cajamarca, Tolima, en Colombia, le dijeron no a la que sería la segunda mina de oro a cielo abierto más grande del mundo. Hoy tienen miedo de que esa […] -
Después del acuerdo de paz, incrementa violencia contra defensores del territorio en Colombia
Publicado en 22 julio, 2019 | No hay comentariosEl denominado “proceso de paz” entre el Estado colombiano encabezado por el presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) llevaron a la firma del Acuerdo para la Terminación Definitiva del Conflicto en Bogotá el 24 de noviembre de […] -
Convocan a marchas contra el fracking y la minería contaminante en todo el país
Publicado en 14 mayo, 2019 | No hay comentariosEn medio del álgido debate nacional por la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo presentado por el Gobierno de Iván Duque, en el cual se incluye la explotación de yacimientos no convencionales mediante la técnica del fracking, la disminución de regalías para empresas mineras y […] -
No existe la minería sostenible ni responsable, eso es un discurso corporativo
Publicado en 24 abril, 2019 | No hay comentariosUna entrevista sobre las implicaciones ecológicas, sociales y humanas de los megaproyectos Minero-Energéticos en Colombia En el mes de Octubre una comisión de líderes sociales colombianos estuvieron de gira por Europa con el apoyo y organización de Friends of the Earth International. Tras ubicarse Colombia, […] -
¿Militarizar los extractivismos mineros sudamericanos?
Publicado en 15 marzo, 2019 | No hay comentariosPor Eduardo Gudynas En América del Sur está en marcha un lento aunque persistente avance de una militarización de la gestión ambiental enfocada en los extractivismos mineros. Aunque en Perú son bien conocidos los sucesivos despliegues de policías y militares en la Amazonia del sur […] -
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el género de las personas afrodescendientes
Publicado en 14 febrero, 2019 | No hay comentariosUn informe para el Comité de Naciones Unidas para la eliminación de la discriminación contra la mujer realizado por Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo. Las defensoras afrocolombianas de los derechos humanos desempeñaron un papel fundamental en la promoción de la inclusión de las innovadoras […] -
Las grandes mineras tienen mucho y van por más este año
Publicado en 17 enero, 2019 | No hay comentariosAprovechando el impulso que les ha dado el gobierno, las multinacionales están envalentonadas y siguen acrecentando su poder. Estos son los hechos, estos son los proyectos, y estas son las regiones que están siendo afectadas. Imponiendo el orden privado A fines del año pasado […] -
Fuerza Latina: Francia Márquez y su lucha contra la minería
Publicado en 11 diciembre, 2018 | No hay comentariosFrancia Márquez tuvo el valor de enfrentarse a la minería ilegal y a los impactos medioambientales que esta causaba en Colombia. En 2018 fue galardonada con el prestigioso Premio Goldman por su defensa del medio ambiente La líder afrodescendiente está amenazada de muerte. En Fuerza […] -
Colombia. Acuerdos municipales, ¿otra alternativa para frenar la minería en los municipios?
Publicado en 24 octubre, 2018 | No hay comentariosAnte el pronunciamiento realizado por la Corte Constitucional en el caso de Cumaral, que dejaría sin efectos a futuro las consultas populares en el país, los acuerdos municipales aparecen como posible ‘tabla de salvación’. Sin embargo, ese alto tribunal tiene la última palabra. Los municipios […] -
Competencias e incompetencias para decidir: reflexiones sobre el fallo de la Corte Constitucional sobre consultas populares
Publicado en 23 octubre, 2018 | No hay comentariosEl pasado 11 de octubre fuimos notificados de la siguiente noticia: como ciudadanos colombianos no podemos tomar decisiones sobre el modelo de desarrollo y las actividades extractivas, aunque afecte de manera concreta nuestros espacios de vida, pues somos incompetentes para tomar tales decisiones. Quien sí […] -
Colombia debe combatir su adicción al oro y a la gasolina
Publicado en 6 agosto, 2018 | No hay comentariosEl escritor Héctor Abad Faciolince* pide resistencia ecológica contra la idea de devastar la tierra Hay un curioso, atormentado deber de los escritores de ficción, que consiste en imaginar mundos. Estos mundos surgen al cambiar algunas circunstancias de aquello que llamamos, no sin muchas dudas, […] -
Declaración Política X Marcha Carnaval En Defensa Del Agua, La Vida Y El Territorio
Publicado en 14 junio, 2018 | No hay comentarios“Sé que usted viene a matarme, y como es tan joven no quiero que le ocurra ningún daño. Por eso le entrego estas llaves para que después de que ejecute su propósito, tenga tiempo de huir por la ventana” Estas palabras fueron pronunciadas por Antonio […] -
Colombia e Hidroituango: lo que empieza mal, terminal mal
Publicado en 7 junio, 2018 | No hay comentariosEl mega proyecto hidroeléctrico es ahora un desastre de la ingenería colombiana y todavía no se descarta que se convierta en una catástrofe Hace nueve años, en el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez, se dio vía libre a la construcción de uno de los […]