-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Acciones y Demandas
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro Perú publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
concesiones Archivo
-
Comunidades de La Paz piden declararse municipio libre de minería. Por la vida: No a la minería!
Publicado en 6 septiembre, 2017 | No hay comentariosEl día lunes 4 de septiembre se realizó un cabildo abierto municipal en la comunidad de Concepción de Soluteca, municipio de La Paz, departamento de La Paz. Este cabildo es producto de varias reuniones de comunidades organizadas al COPINH con la alcaldesa municipal en las […] -
Victoria me’phaa sobre proyecto minero Corazón de Tinieblas
Publicado en 18 julio, 2017 | No hay comentariosEn una larga batalla reivindican derecho a una consulta La Montaña, “concesionada sin el consentimiento de las comunidades” La comunidad me’phaa (tlapaneca) de San Miguel el Progreso, o Júba Wajiín, en el municipio guerrerense de Malinaltepec, triunfó literalmente sobre el proyecto minero Corazón de Tinieblas […] -
CSJ suspende licencias de operación de minera San Rafael
Publicado en 7 julio, 2017 | No hay comentariosLa Corte Suprema de Justicia (CSJ) otorgó un amparo provisional al Centro de Acción Legal, Ambiental y Social de Guatemala (Calas), con el cual deja en suspenso dos licencias de operación de la minera San Rafael. Las licencias El Escobal, aprobada en 2013, y Juan […] -
Proyectos mineros relacionados con la criminalización de los movimientos sociales
Publicado en 2 junio, 2017 | No hay comentariosTania Sosa, ingeniera y consultora independiente tiene experiencia en las industrias extractivas de minerías, Cambio Climático y Medio Ambiente. Forma parte de un equipo de investigación que trabajará el tema de la Minería, Economía y Derechos Humanos. “Este es el enfoque que daremos a este […] -
México: 3 reportajes nos acercan a la realidad de los permisos, corrupción y daños a la salud que provoca la minería
Publicado en 12 mayo, 2017 | No hay comentariosPermisos de minas, un regalo de “oro” En 15 años, el gobierno federal otorgó 10 mil títulos de explotación a particulares (56% del total de concesiones), quienes “revenden” las licencias a empresas extranjeras y nacionales, “lucran con un bien de la nación”: expertos“ (…) Una […] -
Chiapas: Defensores del territorio zoque rechazan ola de proyectos extractivos y exigen la liberación incondicional de Silvia Juárez
Publicado en 11 abril, 2017 | No hay comentariosBoletín de prensa del Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia (MOPOR), el Centro de Lengua y Cultura Zoque (CLYCZ), el Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y Seguridad (CECOCISE) y la Asamblea estatal de organizaciones Tuxtla Gutiérrez, a 6 de abril 2017 A […] -
Acuerdan 16 autoridades agrarias de la Costa Chica-Montaña impedir la explotación minera
Publicado en 6 abril, 2017 | No hay comentariosPara garantizar el respeto a los pueblos, resuelven “la destitución, el procesamiento penal y la reeducación, de todos aquellos políticos, empresarios y caciques” que saquean los recursos naturales. Informan que existe la intención de otorgar 60 títulos de concesión minera más en esta región. Exigen […] -
Panamá: Extractivismo minero y corrupción
Publicado en 29 marzo, 2017 | No hay comentariosOlmedo Carrasquilla / Covec / Radio Temblor, miembros del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4- La realidad panameña ante el modelo extractivo minero en el 2016, se enmarca en la corrupción y evidente continuidad del Gobierno Nacional, de ceder concesiones mineras en todo […] -
El saqueo del territorio mexicano: la megaminería y el TLCAN
Publicado en 21 marzo, 2017 | No hay comentarios¿Cuáles son los signos vitales de la megaminería en México en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)? Este es un tema que debe tratarse abordando otra pregunta que ayuda a guiar la discusión: ¿Cómo se transformó el territorio mexicano […] -
Pronunciamiento de la asamblea anual CONROA contra el extractivismo en Honduras
Publicado en 1 marzo, 2017 | No hay comentariosPRONUNCIAMIENTO CONROA La Coalición Nacional de Redes Y Organizaciones Ambientales (CONROA), en el marco de su asamblea anual que se desarrolló los días 27 y 28 de febrero del 2017, en el hotel Excélsior de Tegucigalpa, a dos años del asesinato del Líder Indígena JUAN […] -
Honduras: La Guacamaya en la mina de oro
Publicado en 14 febrero, 2017 | No hay comentariosEl nuevo mapa interactivo Minería Honduras muestra las más recientes concesiones mineras. Para organizarse y defenderse de los megaproyectos. Nuevas concesiones mineras están surgiendo en secreto en Honduras, a pesar de proclamaciones de transparencia y participación ciudadana. Minería Honduras, un nuevo mapa interactivo, evidencia todas las […] -
La increíble historia de la demanda de Eco Oro Minerals contra Colombia
Publicado en 5 enero, 2017 | No hay comentariosEl Proyecto Angostura y su triste desenlace Eco Oro Minerals (conocida como Greystar Resources hasta el año 2007) es una empresa constituida en Canadá, dedicada a la exploración y desarrollo de metales preciosos, y que desde 1994 hace presencia en Colombia. Su joya de la […] -
El estado de Honduras, la distorsión del derecho a la consulta de los pueblos indígenas y la audiencia temática de la CIDH
Publicado en 15 diciembre, 2016 | No hay comentariosCon una invitación a un diálogo de “buena fe” el estado de Honduras intentó subsanar los interrogantes planteados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la Audiencia Temática sobre “los pueblos indígenas en el derecho a la consulta previa”, efectuada a inicios del […] -
Justin Trudeau y el lodo de las mineras canadienses en América Latina
Publicado en 10 octubre, 2016 | No hay comentarios“Canadá está de regreso”, ha dicho Justin Trudeau —carismático y bilingüe— en reuniones internacionales, como para mostrar la impronta que quiere darle a la política exterior canadiense respecto de la de su predecesor, Stephen Harper. El primer ministro de Canadá ha empleado en sus discursos […]