-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Acciones y Demandas
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro Perú publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
materiales educativos Archivo
-
La amenaza de la ZEE del Istmo de Tehuantepec y de los megaproyectos asociados
Publicado en 8 septiembre, 2017 | No hay comentariosCompartimos el documento de análisis “La amenaza de la Zona Económica Especial del Istmo de Tehuantepec y de los megaproyectos asociados” elaborado por la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), el colectivo GeoComunes y el Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio en el marco […] -
Extractivismo en Aca Latina: impacto en la vida de las mujeres y propuestas de defensa del territorio
Publicado en 3 julio, 2017 | No hay comentariosPresentación El Fondo de Acción Urgente de América Latina y el Caribe FAU-AL es una organización feminista, de la sociedad civil, comprometida con la protección y promoción de los derechos humanos de la diversidad de mujeres y de sus organizaciones en la región, mediante apoyos […] -
Amenaza neoliberal a los bienes comunes: panorama nacional de megraproyectos mineros, eléctricos e hidrocarburos
Publicado en 27 junio, 2017 | No hay comentariosEn México, el proyecto neoliberal que se ha impuesto desde la década de los ’80 erosiona la capacidad productiva de la nación, la despoja de sus bienes comunes más vitales y estratégicos, y cede toda la soberanía nacional al capital privado (mexicano y extranjero). Las […] -
Herramientas para defensoras y defensores de derechos humanos: Desmitificando a los bancos de desarrollo
Publicado en 6 junio, 2017 | No hay comentariosEl pasado 17 de mayo se realizó el webinar “Herramientas para defensoras y defensores de derechos humanos: Desmitificando a los bancos de desarrollo” convocado por la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo. Entre los expositores estuvieron Diego Saavedra y Aida Gamboa de Derecho, Ambiente y […] -
Defensa de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) de pueblos y comunidades frente a los megaproyectos mineros en México
Publicado en 3 enero, 2017 | No hay comentariosPresentación La minería en México representa uno de los modelos extractivos más depredadores en las comunidades. Sin importar esto, el gobierno concesiona territorios indígenas, campesinos y ejidales atentando con ello sus formas de organización y derechos sociales. Esto suscita una problemática compleja, la destrucción masiva […] -
Empoderadas / protección integral para mujeres defensoras
Publicado en 20 mayo, 2016 | No hay comentariosBrigadas Internacionales de Paz (PBI por sus siglas en inglés), tiene el gusto de compartir una toolkit (caja de herramientas) en línea, que pretende ser una guía sencilla y accesible a aquellos recursos en línea para mujeres activistas latinoamericanas que trabajan para la defensa de la tierra y […] -
Manual y otros materiales del Comite Ixtepecano contra la minería
Publicado en 4 abril, 2016 | 1 comentarioEl Comite Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio nos comparte diversos materiales que elaboraron para la defensa del territorio en su lucha contra la megaminería. Siéntanse libres de descargarlos y usarlos. El primer material que anexamos es el Manual Comunitario de Defensa […] -
Folleto: El mercurio, contaminante ambiental
Publicado en 10 julio, 2015 | No hay comentariosEsta cartilla expone información básica, fácil de comprender y de suma importancia, sobre del mercurio, sustancia utilizada frecuentemente en procesos de minería, como agente contaminante del medio ambiente y amenaza para la salud humana Generalidades del mercurio El mercurio es un elemento metálico presente de […] -
Elpidio Ríos y las minas en el desierto, un libro vaquero sin rodeos para informarnos mejor
Publicado en 23 marzo, 2015 | No hay comentariosDesde la Mesa Arte & Cultura del Frente en Defensa de Wirikuta han puesto en circulación el material gráfico “Elpidio Ríos y las minas en el desierto, un libro vaquero sin rodeos para informarnos mejor” con el cual se espera que las comunidades en lucha sean […] -
Reforma energética y fracking en México: apuntes para entender
Publicado en 14 julio, 2014 | No hay comentariosPresentación: Implicaciones económicas y energéticas de la explotación del gas de lutitas por Fundar, Centro de Análisis e Investigación ¿Qué es el gas shale o gas de lutitas? Es gas natural que se encuentra atrapado en sedimentos de roca de lutitas a profundidades de entre […] -
Trípticos contra la minería: Alianza Mundial No al Oro y ¡GoldCorp Me Enferma!
Publicado en 25 abril, 2014 | No hay comentariosCompartimos trípticos de la Alianza Mundial No al Oro y la campaña GoldCorp ¡Me Enferma! Los materiales está en calidad de impresión y pueden ser replicados sin previa consulta. Es más, ¡lo agradeceríamos! En la actualidad la mayor parte del oro extraído se destina a […] -
Díptico Cianuro
Publicado en 10 enero, 2014 | No hay comentariosPara producir un anillo de oro de 10 gramos se utiliza un kilo de CIANURO, cantidad suficiente para matar a 30mil personas Les compartimos el díptico creado por el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina para su Campaña contra el Uso del Cianuro. […] -
Manual: La mina nos extermina
Publicado en 22 noviembre, 2013 | No hay comentariosAutor, investigación: Gustavo Castro Soto Guión y Redacción: Gustavo Castro Soto Ilustraciones: Nieves Capote Figueroa Diseño y Diagramación: Nieves Capote Figueroa y Gustavo Castro Soto Producción: Otros Mundos AC/Chiapas Chiapas, México, 1ª edición, 2013 Licencia: CC BY NC SA INTRODUCCIÓN Ningún bien natural común obtenido […]