¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
oro Archivo
-
El Gobierno Indígena Shuar Arutam en Ecuador critica a la empresa minera canadiense por el engañoso proceso de Consulta
Publicado en 12 agosto, 2020 | No hay comentariosEl 14 de julio, mientras la Amazonía ecuatoriana enfrentaba el caos, el pánico y el miedo provocado por la crisis sanitaria del COVID-19, la empresa minera canadiense Solaris Resources celebraba su cotización en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX-V). Luego lanzó una campaña en […] -
Con ocasión de la Junta General de Accionistas de Newmont, las comunidades en Haití dicen NO a la extracción de oro
Publicado en 23 abril, 2020 | No hay comentariosJean-Rabel, Haití Abril 21, 2020 Con ocasión de la Junta General de Accionistas de Newmont, las comunidades en Haití dicen NO a la extracción de oro ¡Las comunidades ubicadas en zonas con permisos de extracción de metales en Haití deben mantenerse alerta para evitar que […] -
México: En plena contingencia del Covid-19, gobierno intimida a ambientalistas para dar paso a la explotación de Titanio
Publicado en 25 marzo, 2020 | 1 comentarioEste 23 de marzo, en plena contingencia de la pandemia Covid-19, los miembros del Frente Popular en Defensa del Soconusco (FPDS), quienes resisten a la explotación minera en la región del Soconusco Chiapas, fueron citados por la empresa minera El Puntal S.A. de C.V. y […] -
Cajamarca: una historia de luchas ganadas pero líderes ambientales desprotegidos
Publicado en 26 noviembre, 2019 | No hay comentarios*Este reportaje es una alianza periodística entre El Colombiano de Medellín y Mongabay Latam. Los habitantes del municipio de Cajamarca, Tolima, en Colombia, le dijeron no a la que sería la segunda mina de oro a cielo abierto más grande del mundo. Hoy tienen miedo de que esa […] -
El Proyecto Minero Crucitas: Ayer y Hoy
Publicado en 25 enero, 2019 | No hay comentariosDesde la Coordinadora Ni Una Sola Mina denunciamos que el Estado ni los Gobiernos de turno han venido a controlar, intervenir ni mucho menos eliminar la minería metálica en Costa Rica, que no hay voluntades para ello y que sigue existiendo complicidad con los proyectos […] -
La minería destruye los bosques del Corredor Biológico Mesoamericano
Publicado en 7 enero, 2019 | No hay comentariosImágenes satelitales registradas entre setiembre y noviembre de 2018 muestran el avance de la deforestación en el área de influencia de un proyecto operado por la empresa Minera Panamá. El Centro de Incidencia Ambiental (Ciam) de Panamá, organización no gubernamental ambientalista, alega que la empresa opera […] -
Crean fuerza de tarea para resolver conflictos mineros
Publicado en 24 septiembre, 2018 | No hay comentariosEsta nota, publicada en La Prensa de Honduras, legitima el despojo a las comunidades y sus prácticas de autodeterminación. Evocan una intención de diálogo que queda claramente en entredicho: mediante una ‘fuerza de tarea’ pretende ‘fortalecer las relaciones de confianza en un clima de paz […] -
Empresa minera aprovecha crisis en Nicaragua
Publicado en 24 agosto, 2018 | 1 comentarioEn medio de la crisis socio política que afronta Nicaragua la empresa minera «Cóndor Gold» aprovecha un supuesto tráfico de influencias, vacíos legales y logra obtener el permiso ambiental para continuar explotando los bienes naturales en la comunidad Santa Cruz de la India. Ante esta […] -
Fiscala general acusa al expresidente Óscar Arias por caso Crucitas
Publicado en 23 agosto, 2018 | No hay comentariosExmandatario es sospechoso de cometer un supuesto prevaricato, al firmar un decreto que declaró de interés público el proyecto minero en San Carlos, con base en aparentes hechos falsos La fiscala general, Emilia Navas, presentó una acusación penal contra el expresidente de la República Óscar […] -
Colombia debe combatir su adicción al oro y a la gasolina
Publicado en 6 agosto, 2018 | No hay comentariosEl escritor Héctor Abad Faciolince* pide resistencia ecológica contra la idea de devastar la tierra Hay un curioso, atormentado deber de los escritores de ficción, que consiste en imaginar mundos. Estos mundos surgen al cambiar algunas circunstancias de aquello que llamamos, no sin muchas dudas, […] -
César Romero, ingeniero metalúrgico venezolano, habla sobre los mitos de la megaminería
Publicado en 2 agosto, 2018 | No hay comentariosCésar Romero, ingeniero metalúrgico venezolano, habló de los mitos de la megaminería en el Foro de la UCV sobre Arco Minero y extractivismo. Reflexionó sobre la necesidad de dinero urgente y la instalación de la minería a gran escala. La plática está enmarcada en las […] -
Guerrero y la maldición del oro: tres pueblos se juegan la vida ante tres mineras canadienses
Publicado en 30 julio, 2018 | No hay comentariosEn el centro del estado de Guerrero, al sur de México, tres pueblos enfrentan sus demonios. Los que llegaron del extranjero, los que surgieron desde el fondo de ellos mismos y los que tienen una presencia que más vale tolerar porque hay caldo de cultivo […]