-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Acciones y Demandas
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro Perú publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
oro Archivo
-
Río Blanco en alerta ante el extractivismo minero
Publicado en 19 octubre, 2017 | No hay comentariosComunidades rurales, ecologistas, artistas, mujeres y defensores de los Derechos Humanos, reafirmaron el viernes 13 de octubre, su compromiso de seguir luchando contra el extractivismo minero, enfatizando respeto y justicia a las comunidades de Río Blanco, en la provincia de Azuay, Ecuador. Ya que el […] -
Las compensaciones ambientales en Panamá: una estrategia que abre áreas protegidas para la actividad minera
Publicado en 11 septiembre, 2017 | No hay comentariosLa empresa Minera Panamá (MPSA), de propiedad de la empresa canadiense First Quantum, tiene una concesión en el Distrito de Donoso, Provincia de Colón en Panamá, que abarca un área de 13.600 hectáreas insertas en un área protegida para explotar cobre a cielo abierto. Además, […] -
Comunidades de La Paz piden declararse municipio libre de minería. Por la vida: No a la minería!
Publicado en 6 septiembre, 2017 | No hay comentariosEl día lunes 4 de septiembre se realizó un cabildo abierto municipal en la comunidad de Concepción de Soluteca, municipio de La Paz, departamento de La Paz. Este cabildo es producto de varias reuniones de comunidades organizadas al COPINH con la alcaldesa municipal en las […] -
El “No a la Minería” es cuestión de vida [+ Vídeos]
Publicado en 28 agosto, 2017 | No hay comentariosNo es cuestión de negocios alimentados por la fiebre posesiva del oro para la especulación financiera en los mercados de las bolsas de valores del mundo, sino cuestión de vida y dignidad para nuestros pueblos; también de responsabilidad colectiva con el cuidado de nuestra “casa […] -
Oposición contra un proyecto minero en la Guayana
Publicado en 25 agosto, 2017 | No hay comentariosEl mayor proyecto de extracción de oro primario jamás contemplado en Francia, dirigido por un consorcio ruso-canadiense en el bosque tropical de la Guayana, se enfrenta a una feroz oposición de defensores ecologistas en este territorio francés ubicado en Sudamérica. Una petición en línea contra […] -
Panamá debe prescindir de la minería metálica a cielo abierto
Publicado en 17 julio, 2017 | No hay comentariosPanamá, un país que se caracteriza por sus abundantes precipitaciones, debe prescindir de la minería metálica a cielo abierto. Panamá, un país que se caracteriza por sus abundantes precipitaciones, debe prescindir de la minería metálica a cielo abierto por los estragos que causa en los […] -
Señalan como evasoras fiscales a 12 mineras canadienses
Publicado en 4 julio, 2017 | 2 comentariosPor Erika Ramirez Doce mineras canadienses fueron descubiertas por la Auditoría Superior de la Federación como presuntas evasoras fiscales; de éstas, cuatro aparecen en la lista de seis mineras que exigen al Sistema de Administración Tributaria el reembolso de 360 millones de dólares El gobierno […] -
Lecciones para la defensa del agua
Publicado en 19 junio, 2017 | No hay comentarios*Por Jen Moore A finales de marzo, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en legislar una prohibición a la minería metálica en todas sus formas. Así declara que el agua y la vida valen más que el oro A finales de […] -
No a la mega mina en los bosques de la Guayana Francesa
Publicado en 12 abril, 2017 | No hay comentariosEl gobierno francés está promoviendo discretamente la industrialización del sector de oro en la Guayana Francesa. El proyecto Montaña de Oro, planificado para 2018, se convertiría en la mayor mina de oro en suelo francés. No sólo tendría serios impactos humanos y ambientales, también abriría […] -
La increíble historia de la demanda de Eco Oro Minerals contra Colombia
Publicado en 5 enero, 2017 | No hay comentariosEl Proyecto Angostura y su triste desenlace Eco Oro Minerals (conocida como Greystar Resources hasta el año 2007) es una empresa constituida en Canadá, dedicada a la exploración y desarrollo de metales preciosos, y que desde 1994 hace presencia en Colombia. Su joya de la […] -
Habitantes del Soconusco, Chiapas, se organizan para detener la minería
Publicado en 13 octubre, 2016 | No hay comentariosDesde el 26 de septiembre del 2016, habitantes de 29 barrios y comunidades de los municipios de Acacoyagua y Escuintla, en la Sierra Madre de Chiapas, protagonizan una etapa importante de la defensa del territorio ante la expansión de la actividad minera en la entidad. […] -
Publicación. Patrimonio Biocultural y Megamineria: Un Reto Multiple
Publicado en 9 septiembre, 2016 | No hay comentarios[Introducción] La serie PATRIMONIO VIVO es un conjunto de publicaciones de divulgación generado por el programa de investigación “Actores Sociales de la Flora Medicinal en México”. Su finalidad es hacer accesibles algunos de los temas y problemas de los cuales se ocupa dicho programa desde 1996. La gama […]