¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
megaproyectos Archivo
-
Comunidades denuncian presiones del BID en Arizona para el desarrollo de hidroeléctrica
Publicado en 18 marzo, 2020 | No hay comentarios¡FUERA INGELSA, FUERA BID! ¡ARIZONA ES TERRITORIO LIBRE DE PROYECTOS EXTRACTIVOS! Nosotras, las comunidades organizadas del municipio de Arizona, Atlántida, Honduras, condenamos la visita de consultores del Banco Interamericano de Desarrollo a nuestro territorio, quien por segunda vez está sirviendo de intermediario de los intereses […] -
Argentina. Invitación a la marcha plurinacional por el agua para los pueblos
Publicado en 11 marzo, 2020 | No hay comentarios22 de marzo de 2020 DÍA MUNDIAL DEL AGUA El domingo 22 de marzo de 2020, iniciaremos la 1ra Marcha Plurinacional por el Agua para los Pueblos y la vida tangible y no tangible, desde Congreso hacia Plaza de Mayo, CABA, territorio ancestral originario. Llegamos […] -
Naciones indígenas de Canadá refuerzan su autodeterminación en su lucha contra el gasoducto
Publicado en 26 febrero, 2020 | No hay comentariosNotas relacionadas: Policía canadiense desmantela barricadas en territorio indígena y arresta a varios Movilización indígena contra oleoducto bloquea a Canadá Se intensifica la resistencia indígena en todo el llamado Canadá bajo la consigna #ParalizarCanadá Nación Wetʼsuwetʼen se enfrenta a gobierno de Canadá y recupera territorios […] -
Integran Frente Regional en defensa de la Mixteca
Publicado en 12 febrero, 2020 | No hay comentariosHUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- Autoridades, habitantes y organizaciones sociales conformaron el Frente Regional en Defensa del Territorio de los Recursos Naturales Puebla-Oaxaca, con la finalidad de exigirle al gobierno que elimine las concesiones a mineras extranjeras para la explotación de la tierra en la Mixteca de Oaxaca y el estado de […] -
El poder corporativo al asalto de los territorios
Publicado en 29 enero, 2020 | No hay comentariosClaves para la resistencia popular a los megaproyectos Nadie pone en duda hoy en día el poder que acumulan las empresas transnacionales: trascienden lo económico para proyectarse también en lo cultural, lo político y lo jurídico. Las multinacionales, de este modo, se han convertido en […] -
En Honduras, comunidades denuncian reglamentación de consulta indígena para favorecer despojo de territorios
Publicado en 28 enero, 2020 | No hay comentariosEl 23 de enero, integrantes de comunidades indígenas y negras de Honduras realizaron un acto de protesta en las afueras del Congreso Nacional en Tegucigalpa para mostrar su repúdio al proyecto de Ley de Consulta Libre, Previa e Informada (CLPI) presentado recientemente por el diputado […] -
¿Sabías que el tren maya…?
Publicado en 27 enero, 2020 | No hay comentarios…es el principal proyecto de infraestructura del gobierno federal actual El proyecto Tren Maya está planteado como el más importante proyecto de infraestructura y desarrollo socioeconómico y turístico del actual gobierno federal de México. El Tren Maya tendrá diferentes tipos de trenes: turísticos (de lujo […] -
El Gato de Schrödinger y el Golpe de Estado Militar
Publicado en 21 enero, 2020 | No hay comentariosPor Juan Almendares El gato cuántico Erwin Schrödinger, premio nobel de física, para explicar el modelo de la física cuántica desarrolló el experimento mental del gato cuántico, bajo el principio de la superposición, el cual sugiere que una partícula cuántica puede estar en múltiples estados […] -
Despojo(s), segregación social del espacio y territorios de resistencia en América Latina
Publicado en 16 diciembre, 2019 | No hay comentariosResumen La acumulación por desposesión en América Latina se ha intensificado durante la última década, creando nuevas áreas de sacrificio para la instalación de proyectos hidrocarburíferos, minero-energéticos, monocultivos agroindustriales y de biocombustibles, lo que se acompaña con un ensamble de carreteras e infraestructuras para localizar, […] -
Latinoamérica: El falso mito de las energías limpias
Publicado en 25 noviembre, 2019 | No hay comentariosDurante décadas, el discurso del “desarrollo” ha inundado la región latinoamericana para promover proyectos extractivistas de diversa índole en tierras campesinas e indígenas: minería a cielo abierto, construcción de presas hidroeléctricas e infraestructura carretera y energética, entre muchos otros megaproyectos implementados sin el consentimiento de […] -
Las repercusiones del Tren Maya a las comunidades
Publicado en 19 noviembre, 2019 | No hay comentariosEl Congreso Nacional Indígena realizó un foro para analizar las afectaciones que los proyectos impulsados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador generarían en los pueblos indígenas que habitan las zonas implicadas A 23 años de los acuerdos de San Andrés Sacamch’en (o Larráinzar), […] -
Zacatecas: ex trabajador de Grupo Modelo nuevo titular de Conagua Local
Publicado en 11 noviembre, 2019 | No hay comentarios8 de noviembre del 2019 El pasado 01 de noviembre Víctor Manuel Reyes Rodríguez ex trabajador del Grupo Modelo y primo hermano del ex gobernador, Miguel Alonso Reyes, quien ha sido ferviente promotor de la presa Milpillas; asumió la dirección local de la Comisión Nacional […] -
Plan Nacional de Descarbonización: lo bueno, lo malo y lo feo
Publicado en 27 septiembre, 2019 | No hay comentariosEl sentido común nos dice que la economía mundial no puede depender de un recurso agotable y cada vez más escaso como el petróleo, pero al mismo tiempo, el control sobre él sigue siendo fuente de conflictos internacionales que incluso suelen acabar en la guerra. […]