-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Acciones y Demandas
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro Perú publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
hostigamiento Archivo
-
México: se opusieron a la instalación de una mina en Colima, ahora son perseguidos
Publicado en 24 agosto, 2017 | No hay comentariosBios Iguana defendió durante casi 30 años el medio ambiente en Colima, uno de los cuatro lugares más peligrosos de México para hacerlo. Esperanza Salazar Zenil, coordinadora de Bios Iguana, salió de Colima por temor a ser asesinada y no ha podido volver hasta ahora. […] -
Comunicado de la Red de Sanadoras ante hostigamiento a Lolita Chávez por su defensa de la Madre Tierra
Publicado en 16 junio, 2017 | No hay comentariosLa Red de Sanadoras Ancestrales del feminismo Comunitario desde Iximulew-Guatemala; Tzk’at, a la opinión pública hace saber que nuestra hermana y compañera Aura Lolita Chávez, es autoridad ancestral maya k ́ichée, integrante del Consejo de Pueblos del K ́ichée -CPK- e integrante activa de esta […] -
Comunicado M4: La resistencia pacífica de la Puya logra suspención de proyecto minero
Publicado en 5 junio, 2017 | No hay comentariosDespués de más de 5 años en resistencia pacífica en contra de la implementación de un proyecto minero encabezada por la organización y articulación entre pobladores de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, ambos municipios del departamento de Guatemala, y de un largo proceso […] -
Despojar pueblos y atacar resistencias: “Las otras actividades de las empresas mineras”
Publicado en 16 mayo, 2017 | No hay comentarios13 de mayo de 2017 Las empresas mineras de capital privado, extranjero y trasnacional en conjunto con los estados en sus tres niveles de gobierno, están decididas a incrementar y diversificar sus acciones relacionadas con el despojo de los bienes naturales, el desplazamiento de la […] -
¿Qué tiene que esconder Hudbay a los peruanos? Integrante de MiningWatch Canada y periodista estadunidense detenidos arbitrariamente en Perú tras presentar documental sobre operaciones de Hudbay Minerals
Publicado en 25 abril, 2017 | No hay comentariosTraducción de la publicación de MiningWatch Canada Leer también Periodista estadounidense detenido y hostigado por la policía peruana (Ottawa) El viernes 21 de abril alrededor de las 8:20 pm Jen Moore, coordinadora del programa para América Latina de MiningWatch Canadá, y el periodista estadounidense John […] -
Comunicado Urgente: policía peruana retiene y hostiga a Jeniffer Moore y John Dougherty
Publicado en 22 abril, 2017 | 1 comentarioJennifer Moore, integrante de Mining Watch Canadá e integrante del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4) y el estadunidense y documentalista John Dougherty, han sido retenidos y citados por la policía peruana, argumentando actividades ilícitas a su estatus migratorio. Ambos compañeros se encontraban […] -
Mujeres latinoamericanas entregan a la ONU 15mil firmas de apoyo para que cese violencia contra las mujeres por actividades extractivas
Publicado en 29 noviembre, 2016 | No hay comentariosEl 25 de noviembre Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, entre música de tambores y organizadas en diferentes países, la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales, realizo la entrega de las 15 mil firmas recolectadas en […] -
Vivienda de Angélica Choc fue blanco de atentado con disparos mientras ella y dos niños dormían en su interior
Publicado en 20 septiembre, 2016 | No hay comentariosRights Action 19 de Septiembre de 2016 Mensaje Entregado! Poco después de la medianoche del día viernes, 16 de setiembre de 2016 (mañanita del 17), se produjo un atentado con disparos contra la vivienda de Angélica Choc, una dirigenta Maya-Q´eqchi´ defensora de los derechos humanos […] -
Empresa Minera envía grupo de choque para atacar a pobladores de Azacualpa, La Unión, Copán
Publicado en 9 mayo, 2016 | No hay comentariosEl ambiente hostil que viven los pobladores de Azacualpa quienes se encuentran resistiendo la invasión territorial del siglo 21 por parte de la Empresa Minerales de Occidente (MINOSA), compañía subsidiaria de la transnacional Aura Minerales, que con fondos canadienses ha desatado una ola de violencia […] -
Comunicado M4 ante el asesinato del comunicador comunitario Diego Salomón de Ixcan, Guatemala
Publicado en 4 mayo, 2016 | No hay comentariosEl Movimiento Mesoamericano Contra el Modelo Extractivo Minero M4, repudia el vil asesinato del joven comunicador Diego Salomón Esteban, locutor de la radio el Sembrador, Ixcan, Huehuetenango, a quien en horas de la madrugada del 1 de mayo desconocidos le dieron muerte. Consideramos este atentado […] -
Comunicado: Actualización sobre los ataques contra defensores Berta y Gustavo
Publicado en 4 marzo, 2016 | No hay comentarios[Press Release in english] San Cristóbal de las Casas, Chiapas a 4 de marzo de 2016 A los medios de comunicación, organizaciones y movimientos: La madrugada del jueves 3 de marzo nuestra compañera hondureña Berta Cáceres y el mexicano Gustavo Castro fueron atacados en el […] -
Memorial de los pueblos
Publicado en 2 marzo, 2016 | No hay comentariosCampaña de solidaridad “no somos criminales, somos defensores de los ríos y montañas”. Si desean apoyar el Memorial por favor escribir a consejohuista@gmail.com PARA: Su Excelencia Jimmy Morales, Presidente de la República de Guatemala CC: Dr. Ranulfo Rafael Rojas Cetina, Presidente del Organismo Judicial Lic. Thelma Aldana, Fiscal […] -
Resistencia indígena en Jalisco contra la minería
Publicado en 25 enero, 2016 | No hay comentariosHay en México muchos ejemplos de personas que enfrentan poderes fácticos y económicos para defender su dignidad, territorios, bienes y sus derechos humanos. Entre ellos se cuenta la lucha y resistencia del líder nahua-otomí del poblado Potros, Félix Monroy Rutilo, quien desde el pasado 5 […] -
Organizaciones internacionales denuncian violencia en contra de comunidad Indígena en México: Comunidad busca respuesta de la empresa canadiense Teck Resources
Publicado en 6 noviembre, 2015 | No hay comentarios6 de Noviembre de 2015 (Ottawa) Diecisiete organizaciones internacionales indígenas, de solidaridad y de los derechos humanos han solicitado una investigación sobre el involucramiento del estado mexicano en la generación de un ambiente de violencia en la comunidad Indígena Nahua de Zacualpan, Colima, la cual […] -
Comunicado al pueblo panameño: Alto al abuso de las empresas mineras
Publicado en 26 octubre, 2015 | No hay comentariosEn una época en que la imagen puede desvirtuar la realidad, para garantizar los intereses de una minoría, las comunidades indígenas situadas dentro del territorio de concesión de minera Panamá otorgado en bochornosa alianza con el capital financiero internacional y colaboración de las autoridades locales […]