¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
territorio Archivo
-
Conversatorio: Panorama de los pueblos ante el extractivismo minero en la región mesoamericana
Publicado en 22 septiembre, 2020 | 1 comentarioDesde el Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4- invitamos al conversatorio Panorama de los pueblos ante el extractivismo minero en la región mesoamericana Integrantes del M4 en México, Guatemala, Honduras, Costa Rica y Panamá nos compartirán cómo se ha profundizado la minería durante […] -
El Gobierno Indígena Shuar Arutam en Ecuador critica a la empresa minera canadiense por el engañoso proceso de Consulta
Publicado en 12 agosto, 2020 | No hay comentariosEl 14 de julio, mientras la Amazonía ecuatoriana enfrentaba el caos, el pánico y el miedo provocado por la crisis sanitaria del COVID-19, la empresa minera canadiense Solaris Resources celebraba su cotización en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX-V). Luego lanzó una campaña en […] -
COSTA RICA – ALERTA TEMPRANA: Finqueros amenazan con agresiones a indígenas Malekus, conflicto de tierra y territorio
Publicado en 13 julio, 2020 | No hay comentariosEn Maleku los/as finqueros/as están amenazando con acciones violentas, se encuentran cerca de las recuperaciones y con la experiencia de las otras agresiones a comunidades indígenas, de seguro están esperando la noche y aprovechando todas estas medidas de restricción por la pandemia, para atacar a […] -
“La comunidad K’iche’ lucha contra el capital desde un modelo propio”
Publicado en 29 abril, 2020 | No hay comentariosLolita Chávez siente que la vara que le otorgó su comunidad le sirve de escudo. Esto es vital para alguien a quien, como a ella, han intentado asesinar seis veces. Cuando se plantea dónde quiere estar dentro de 20 años, se emociona pensando que podría volver […] -
Posicionamiento del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero M4 ante la crisis del COVID 19
Publicado en 27 abril, 2020 | No hay comentariosLa crisis de salud que atravisa a la humanidad y su entorno, es motivo para repensar el rol y deber que debemos ejercer para la sustentabilidad de nuestro planeta. Es por eso que: Las organizaciones socioambientales, comunitarias y rurales, que conformamos el M4, extendemos nuestra […] -
Con ocasión de la Junta General de Accionistas de Newmont, las comunidades en Haití dicen NO a la extracción de oro
Publicado en 23 abril, 2020 | No hay comentariosJean-Rabel, Haití Abril 21, 2020 Con ocasión de la Junta General de Accionistas de Newmont, las comunidades en Haití dicen NO a la extracción de oro ¡Las comunidades ubicadas en zonas con permisos de extracción de metales en Haití deben mantenerse alerta para evitar que […] -
En Honduras, el COVID-19 no es obstáculo para que la élite siga entregando el territorio
Publicado en 14 abril, 2020 | No hay comentariosEn el actual contexto del país marcado por una crisis social y humanitaria generada por los efectos del COVID-19, el 27 de marzo La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (MIAMBIENTE) hizo público un comunicado haciendo un llamado al capital nacional y extranjero a presentar […] -
Vergel de Bermalejo declara su territorio libre de minería
Publicado en 16 marzo, 2020 | No hay comentarios6 de marzo de 2020 El 27 de noviembre de 2018, la Comunidad Agraria “Vergel de Bermalejo”, municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato, en el ejercicio de su libre determinación, autonomía y derechos agrarios, determinó de manera unánime cerrar el paso a todo […] -
Argentina. Invitación a la marcha plurinacional por el agua para los pueblos
Publicado en 11 marzo, 2020 | No hay comentarios22 de marzo de 2020 DÍA MUNDIAL DEL AGUA El domingo 22 de marzo de 2020, iniciaremos la 1ra Marcha Plurinacional por el Agua para los Pueblos y la vida tangible y no tangible, desde Congreso hacia Plaza de Mayo, CABA, territorio ancestral originario. Llegamos […] -
Comunicado REMA: La minería extermina a la vida de las mujeres
Publicado en 9 marzo, 2020 | No hay comentariosEste 8 de marzo para las integrantes de la Red Mexicana de Afectadas y Afectados por la Minería (REMA), mujeres defensoras de la tierra y el territorio, campesinas, indígenas, mujeres rurales, maestras, educadoras, investigadoras, es importante denunciar que el modelo extractivo minero es una de […] -
En Costa Rica, asesinato de defensor de derechos indígenas
Publicado en 27 febrero, 2020 | No hay comentariosEn el contexto de cuatro procesos de recuperación de tierras usurpadas por personas no indígenas en el territorio de Térraba, Costa Rica, el pasado lunes 24 de febrero fue asesinado el indígena Bróran Jerhy Rivera. A escasos días del cumplimiento de un año del asesinato […] -
Naciones indígenas de Canadá refuerzan su autodeterminación en su lucha contra el gasoducto
Publicado en 26 febrero, 2020 | No hay comentariosNotas relacionadas: Policía canadiense desmantela barricadas en territorio indígena y arresta a varios Movilización indígena contra oleoducto bloquea a Canadá Se intensifica la resistencia indígena en todo el llamado Canadá bajo la consigna #ParalizarCanadá Nación Wetʼsuwetʼen se enfrenta a gobierno de Canadá y recupera territorios […] -
Costa Rica: necesitamos solidaridad urgente. ALERTA TEMPRANA
Publicado en 24 febrero, 2020 | No hay comentariosEl No indígena Guadamuz, levantó hoy 3 campamentos con matones armados en la Finca que usurpa hace algunos años en Térraba. Dentro de esa finca está el Colegio de Térraba, el cual quedó prácticamente en «estado de sitio» por personas armadas No Indígenas. A […] -
Integran Frente Regional en defensa de la Mixteca
Publicado en 12 febrero, 2020 | No hay comentariosHUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- Autoridades, habitantes y organizaciones sociales conformaron el Frente Regional en Defensa del Territorio de los Recursos Naturales Puebla-Oaxaca, con la finalidad de exigirle al gobierno que elimine las concesiones a mineras extranjeras para la explotación de la tierra en la Mixteca de Oaxaca y el estado de […]