-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Acciones y Demandas
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro Perú publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
territorio Archivo
-
Comunidades de La Paz piden declararse municipio libre de minería. Por la vida: No a la minería!
Publicado en 6 Septiembre, 2017 | No hay comentariosEl día lunes 4 de septiembre se realizó un cabildo abierto municipal en la comunidad de Concepción de Soluteca, municipio de La Paz, departamento de La Paz. Este cabildo es producto de varias reuniones de comunidades organizadas al COPINH con la alcaldesa municipal en las […] -
Territorios indígenas en disputa y el recurso comunal de mapas 3D
Publicado en 5 Septiembre, 2017 | No hay comentariosPor Ollantay Itzamná Entre el 8 y 16 de agosto, del presente año, el Centro para la Autonomía y Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CADPI) y la Coalición Internacional por la Tierra (ILC), realizaron un curso interactivo sobre la elaboración participativa de mapas 3D, en […] -
México: se opusieron a la instalación de una mina en Colima, ahora son perseguidos
Publicado en 24 Agosto, 2017 | No hay comentariosBios Iguana defendió durante casi 30 años el medio ambiente en Colima, uno de los cuatro lugares más peligrosos de México para hacerlo. Esperanza Salazar Zenil, coordinadora de Bios Iguana, salió de Colima por temor a ser asesinada y no ha podido volver hasta ahora. […] -
Vivir del negocio minero, entrevista a Francisco López Bárcenas
Publicado en 18 Agosto, 2017 | No hay comentariosCompartimos la siguiente entrevista a Francsico López Bárcenas realiza por Periodistas de a Pie para Rompevientos TV ¿Cuáles son los cuatro ciclos del despojo en la historia de México? ¿A quiénes beneficia la actividad minera? ¿Cómo ha sido la resistencia de los pueblos indígenas frente […] -
Palabras de Gustavo Esteva para el Foro “El extractivismo o la vida”
Publicado en 17 Agosto, 2017 | No hay comentariosFORO NACIONAL “EL EXTRACTIVISMO O LA VIDA” Ciudad Ixtepec, Oaxaca Compas del Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio y de la Red Mexicana de Afectados por la Minería Me entusiasma el nombre de su foro. Lleva la mirada hacia donde debe […] -
Accionan contra reglamento de consultas presentado por el Ejecutivo
Publicado en 10 Agosto, 2017 | No hay comentariosIntegrantes del Consejo del Pueblo Maya interpusieron hoy una acción de amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra el reglamento de consultas, basado en el Convenio 169, presentado semanas atrás por el Organismo Ejecutivo, argumentando que no se dialogó con los pueblos indígenas […] -
Solidaridad con el Ejido Acacoyagua: ante la creciente tensión social y el silencio de las autoridades, estamos con ustedes
Publicado en 8 Agosto, 2017 | No hay comentariosDesde la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) queremos expresar nuestra solidaridad y apoyo a todos los miembros del Frente Popular en Defensa del Soconusco 20 de junio (FPDS) cuya integridad física y psicológica, a partir del trabajo de defensa del territorio que han realizado junto a […] -
#Resistencias: Mujeres contra la mina
Publicado en 4 Agosto, 2017 | No hay comentariosEn la sierra de Puebla las mujeres han emprendido una resistencia contra los proyectos mineros. Desde la cocina, la militancia, el comercio o la manifestación pública, desde los espacios tradicionales o irrumpiendo los destinados para hombres, ellas buscan proteger un territorio y una forma de […] -
Organizaciones internacionales y colombianas de derechos humanos piden al gobierno colombiano respetar el resultado de las consultas populares
Publicado en 25 Julio, 2017 | No hay comentariosEl Comité Ambiental en Defensa de la Vida (Colombia) y la Red Internacional de Derechos Humanos (Suiza), acompañados de los comités promotores de la Consultas Populares de Arbeláez y Pijao, entre otros, han hecho entrega de una carta al gobierno colombiano, dirigida al presidente Juan […] -
Victoria me’phaa sobre proyecto minero Corazón de Tinieblas
Publicado en 18 Julio, 2017 | No hay comentariosEn una larga batalla reivindican derecho a una consulta La Montaña, “concesionada sin el consentimiento de las comunidades” La comunidad me’phaa (tlapaneca) de San Miguel el Progreso, o Júba Wajiín, en el municipio guerrerense de Malinaltepec, triunfó literalmente sobre el proyecto minero Corazón de Tinieblas […] -
Informe Global Witness: Defender la Tierra
Publicado en 14 Julio, 2017 | No hay comentariosEn el año 2016 se registró un récord de 200 asesinatos de personas que estaban defendiendo sus tierras, bosques y ríos contra industrias destructivas Nunca fue más letal tomar una posición contra las empresas que roban tierras y destruyen el medio ambiente. Nuestro nuevo informe […] -
“Los pueblos indígenas son cada vez más obligados a migrar a la ciudad para morirse en la pobreza”
Publicado en 6 Julio, 2017 | No hay comentariosÁlvaro Pop, expresidente del Foro de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, analiza la situación de los pueblos originarios de cara al décimo aniversario de la Declaración de Naciones Unidas que reconoce sus derechos “Las empresas que explotan recursos lo único que quieren son dividendos, […]