¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua amenazas asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
neoextractivismo Archivo
-
ACCIÓN GLOBAL 02 de Marzo 2019 – Justicia para Berta a 3 años de su siembra
Publicado en 15 febrero, 2019 | No hay comentariosHan pasado 3 años desde el clamor mundial en exigencia de justicia ante el vil crimen contra nuestra hermana Berta Cáceres. A 3 años de su siembra que ha multiplicado la lucha contra el proyecto de saqueo, muerte y violencia que impone el modelo extractivo […] -
La modernidad contra la vida: el orden “extractivo-minero” como el desorden ecológico de los pueblos
Publicado en 30 enero, 2019 | No hay comentariosPor Cristian Abad Restrepo Los regímenes mineros a gran escala, sean abiertos o subterráneos, para la extracción de oro, cobre o plata, entre otros, establecen una autoridad minera desde la cual produce su realidad fáctica, es decir, su presencia y pertinencia es justificada a través de […] -
Las mujeres frente al extractivismo patriarcal en América Latina
Publicado en 14 enero, 2019 | No hay comentariosAunque no se trate de casos tan resonantes, son muchos los territorios en los que mujeres campesinas o indígenas, y cada vez más, mujeres urbanas, se enfrentan a tradicionales y nuevas formas de extractivismo. Se trata de mujeres que procuran resistir a la mercantilización y sobreexplotación […] -
Movimiento M4 en solidaridad con el pueblo indígena Wet’suwet’en de Canadá
Publicado en 11 enero, 2019 | No hay comentarios[read in english] [lire en français] 11 de enero de 2019 Desde el Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4- nos sumamos a la solidaridad internacional con el pueblo indígena de Wet’suwet’en del oeste de Canadá, quienes han enfrentado nuevos actos de violencia en […] -
Extractiv-Istmo: Extractivismo
Publicado en 17 diciembre, 2018 | No hay comentariosCompartimos el corto documental Extractiv-Istmo: extractivismo, realizado por Ojo de Agua Comunicación En este capítulo de la serie Extractiv-Istmo. El desarrollo del México imaginario y la resistencia del México verdadero, se analizan los impactos del modelo de desarrollo basado en la extracción intensiva de recursos […] -
Extractivismos: el concepto, sus expresiones y sus múltiples violencias
Publicado en 14 diciembre, 2018 | No hay comentariosLos llamados extractivismos se han convertido en un drama social y ambiental que se repite en casi todo el planeta. En América Latina aparecen en todos los rincones del continente: desde las perforaciones petroleras en la Amazonia de Ecuador al monocultivo de soja en las […] -
El saldo negativo de los gobiernos “progresistas” en América Latina y la llegada de AMLO a la presidencia de México, una revisión de Raúl Zibechi
Publicado en 5 diciembre, 2018 | No hay comentariosLos gobiernos progresistas en América Latina “han resultado en una regresión y para los pueblos indígenas han significado una doble o triple regresión, porque se les ha folklorizado. Hoy hay hombres de sombrero y mujeres de pollera en el parlamento, pero folklorizados, no representando políticamente […] -
La desgracia creciente de la minería
Publicado en 4 diciembre, 2018 | No hay comentariosNos acabamos de enterar de que el Presidente Evo se ha puesto de acuerdo con las cooperativas mineras en modificar la Ley 845 para que dichas cooperativas puedan explotar áreas protegidas, reservas forestales, cabeceras de cuencas fluviales y Tierras Comunitarios de Origen (TCO). ¿Se puede […] -
El agua y la tierra, más valiosas que el oro: una lección de las comunidades indígenas
Publicado en 28 noviembre, 2018 | No hay comentariosMineras de diversos países se disputan el territorio de América Latina en busca de oro y destruyen con máquinas la biodiversidad, infectan con químicos el medioambiente y le arrebatan sus tierras a los habitantes originarios. Y, por si esto fuera poco, se llevan todas las ganancias a […] -
“El Hambre le declara la guerra al Estado Necropolítico Imperial”
Publicado en 23 noviembre, 2018 | No hay comentariosPor Juan Almendarez Bonilla 10 de octubre del 2018 “En Honduras, donde no hace mucho tiempo había una gran cantidad de refugiados, el flujo de refugiados comenzó a aumentar después de que un golpe de Estado militar expulsara al Gobierno elegido democráticamente, el Gobierno […] -
Declaratoria del V Encuentro M4: Manipulación de la consulta y consentimiento a favor del extractivismo
Publicado en 17 noviembre, 2018 | No hay comentariosVer Lectura de la Declaratoria en este enlace Descargar video de la declaratoria desde aquí Guatemala, sábado 17 de noviembre de 2018 Los Pueblos que conformamos el M4 en resistencia contra el Modelo Extractivista y capitalista por la transformación social DECLARAMOS En el Centro Histórico […] -
Encuentro M4: La manipulación de la consulta y consentimiento a favor del extractivismo. Retos y desafíos de los pueblos
Publicado en 6 noviembre, 2018 | 4 comentariosEncuentro Internacional: “La manipulación de la consulta y consentimiento a favor del extractivismo. Retos y desafíos de los pueblos” Guatemala 15, 16 y 17 de noviembre de 2018 El origen del encuentro a realizar en Ciudad Guatemala del 15 al 17 de noviembre de […] -
Pronunciamiento de REMA en contra de la iniciativa de Ley Agraria
Publicado en 31 octubre, 2018 | No hay comentarios30 de Octubre del 2018 A Ricardo Monreal Ávila, Senador de la República A los Legisladores del Senado y la Cámara de Diputados A las Organizaciones y Movimientos Sociales de México A las Comunidades Agrarias y los Ejidos Al Pueblo de México SENADOR MONREAL: Desde […] -
Competencias e incompetencias para decidir: reflexiones sobre el fallo de la Corte Constitucional sobre consultas populares
Publicado en 23 octubre, 2018 | No hay comentariosEl pasado 11 de octubre fuimos notificados de la siguiente noticia: como ciudadanos colombianos no podemos tomar decisiones sobre el modelo de desarrollo y las actividades extractivas, aunque afecte de manera concreta nuestros espacios de vida, pues somos incompetentes para tomar tales decisiones. Quien sí […] -
¿Qué es el extractivismo? Apuntes críticos para un debate necesario
Publicado en 18 julio, 2018 | No hay comentariosEn las últimas décadas la discursividad sobre la problemática ambiental y territorial se ha visto inundada por el concepto “extractivismo”. Ha entrado en escena superando las disquisiciones previas que remitían fundamentalmente la problemática ambiental a desajustes de planificación, organización o hasta de conductas individuales para […]