¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
neoextractivismo Archivo
-
Posicionamiento del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero M4 ante la crisis del COVID 19
Publicado en 27 abril, 2020 | No hay comentariosLa crisis de salud que atravisa a la humanidad y su entorno, es motivo para repensar el rol y deber que debemos ejercer para la sustentabilidad de nuestro planeta. Es por eso que: Las organizaciones socioambientales, comunitarias y rurales, que conformamos el M4, extendemos nuestra […] -
En Honduras, el COVID-19 no es obstáculo para que la élite siga entregando el territorio
Publicado en 14 abril, 2020 | No hay comentariosEn el actual contexto del país marcado por una crisis social y humanitaria generada por los efectos del COVID-19, el 27 de marzo La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (MIAMBIENTE) hizo público un comunicado haciendo un llamado al capital nacional y extranjero a presentar […] -
América Latina. Importante llamamiento de los pueblos originarios, afrodescendientes y las organizaciones populares del continente
Publicado en 8 abril, 2020 | No hay comentariosLa crisis que globalmente ha provocado el COVID-19 nos presenta una encrucijada a los pueblos de Abya Yala – América Latina. Las organizaciones populares somos la primera línea de resistencia frente a las peores expresiones del sistema en descomposición: Estamos atravesando una crisis integral que […] -
Comunidades denuncian presiones del BID en Arizona para el desarrollo de hidroeléctrica
Publicado en 18 marzo, 2020 | No hay comentarios¡FUERA INGELSA, FUERA BID! ¡ARIZONA ES TERRITORIO LIBRE DE PROYECTOS EXTRACTIVOS! Nosotras, las comunidades organizadas del municipio de Arizona, Atlántida, Honduras, condenamos la visita de consultores del Banco Interamericano de Desarrollo a nuestro territorio, quien por segunda vez está sirviendo de intermediario de los intereses […] -
Argentina. Invitación a la marcha plurinacional por el agua para los pueblos
Publicado en 11 marzo, 2020 | No hay comentarios22 de marzo de 2020 DÍA MUNDIAL DEL AGUA El domingo 22 de marzo de 2020, iniciaremos la 1ra Marcha Plurinacional por el Agua para los Pueblos y la vida tangible y no tangible, desde Congreso hacia Plaza de Mayo, CABA, territorio ancestral originario. Llegamos […] -
Ecuador. OMANSE denuncia a empresa minera
Publicado en 4 marzo, 2020 | No hay comentariosLa empresa minera CORNERSTONE S.A. en un comunicado de prensa con fecha 27 de febrero del presente año, en el que hace mención a los proyectos mineros bajo su concesión en las provincias de Carchi e Imbabura, indica que durante la segunda mitad del año […] -
Los pueblos originarios de Honduras rechazan la “Ley Nájera” por considerarla un instrumento de dominación sobre la Consulta Previa
Publicado en 10 febrero, 2020 | No hay comentariosEn América Latina, Honduras es uno de los países que siempre obedece las recomendaciones de los Organismos Financieros Internacionales (OFIs) como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional o el Banco Interamericano de Desarrollo, quienes otorgan préstamos a cambio de exigir la privatización de bienes […] -
[GUIA] Video para la defensa del territorio
Publicado en 21 noviembre, 2019 | No hay comentariosEsta guía plantea consideraciones para antes, durante y después de la producción de video para la defensa de los territorios. Las recomendaciones que incluye buscan aportar al uso seguro y efectivo del video en las luchas contra proyectos extractivos en América Latina. Fuente: Witness -
«Hay que seguir articulando la organización y el pensamiento»
Publicado en 12 noviembre, 2019 | No hay comentariosCon las energías renovadas, los rayos de un sol resplandeciente y la esperanza de seguir construyendo en colectividad, se continuo con el segundo día del Encuentro de Pueblos y Comunidades: Hacia un Estado Intercultural en Honduras. La jornada dio inicio con el panel: El impacto del modelo […] -
Documental: Roja Tierra Nuestra
Publicado en 22 octubre, 2019 | No hay comentariosRealizado en Misiones Argentina. Narra la recuperación del territorio expropiado a la multinacional Arauco en Puerto Piray, Misiones. Una historia de resistencia al modelo extractivista en una provincia dónde aún late la selva paranaense y las comunidades resisten desde la agricultura familiar. Su registro audiovisual […] -
Miriam Miranda: «Si las mujeres no apoyamos la defensa de los recursos naturales el planeta se irá al carajo»
Publicado en 8 octubre, 2019 | No hay comentariosMiriam Miranda, «compañera de lucha» de Berta Cáceres y defensora de los derechos indígenas hondureños, habla con ‘Público’ sobre la violencia que sufren las comunidades locales y sobre la actual crisis climática en los países del hemisferio sur. Viene desde Honduras, donde los recursos de […] -
AMLO, la minería no es sustentable
Publicado en 26 agosto, 2019 | No hay comentarios20 de agosto 2019 Sr. presidente, el Modelo Extractivo Minero por definición no es sustentable, toda vez que se trata de una actividad extractiva que se basa fundamentalmente en el uso de insumos NO RENOVABLES. Si a ello le agregamos que toda actividad minera por […] -
Posicionamiento de organizaciones populares y de lucha territorial de Honduras
Publicado en 20 agosto, 2019 | No hay comentariosOrganizaciones de diferentes departamentos y municipios del país, en lucha contra el modelo económico extractivista neoliberal que arrasa con los territorios, ante la grave situación que vive el país, nos posicionamos de la siguiente manera: Somos organizaciones que participamos de las acciones sociales que se […]