¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Globales Archivo
-
Dicen a la Comisión Europea que no podemos superar la crisis climática minando el planeta
Publicado en 28 septiembre, 2020 | No hay comentarios234 organizaciones de la sociedad civil, comunidades y académicos piden a la CE que alinee los planes de abastecimiento de materias primas críticas con los intereses del planeta, las comunidades y el clima. 28 de septiembre de 2020 Más de 230 organizaciones de la […] -
Más de 300 organizaciones expresan solidaridad con comunidades y trabajadores afectados por el temerario manera de beneficiar de la pandemia del COVID-19 por parte de la industria minera
Publicado en 2 junio, 2020 | No hay comentariosEl Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4- se sumó al estudio realizado sobre Cómo la industria minera mundial se está beneficiando con la pandemia de COVID-19. Puede acceder a la declaración y listado completo de firmantes aquí. Puede acceder al estudio elaborado por […] -
La responsabilidad de la agroindustria en el Covid-19 y otras enfermedades virales
Publicado en 16 abril, 2020 | No hay comentariosRob Wallace es biólogo evolutivo y filogeógrafo para la salud pública en Estados Unidos. Ha trabajado en varios aspectos de las nuevas pandemias durante 25 años y es autor del libro Big Farms Make Big Flu, (“Las grandes granjas producen grandes gripes”; Monthly Review Press, 2016) […] -
COVID-19: Las empresas mineras ponen a los trabajadores y a las comunidades en el mayor riesgo
Publicado en 6 abril, 2020 | No hay comentariosLos ejecutivos de la minería se lavan las manos. Claro: se lavan las manos de la responsabilidad por el bienestar de sus trabajadores y comunidades. Al no actuar rápidamente para restringir o detener las operaciones a la luz de COVID-19, las empresas mineras están poniendo […] -
Naciones indígenas de Canadá refuerzan su autodeterminación en su lucha contra el gasoducto
Publicado en 26 febrero, 2020 | No hay comentariosNotas relacionadas: Policía canadiense desmantela barricadas en territorio indígena y arresta a varios Movilización indígena contra oleoducto bloquea a Canadá Se intensifica la resistencia indígena en todo el llamado Canadá bajo la consigna #ParalizarCanadá Nación Wetʼsuwetʼen se enfrenta a gobierno de Canadá y recupera territorios […] -
El poder corporativo al asalto de los territorios
Publicado en 29 enero, 2020 | No hay comentariosClaves para la resistencia popular a los megaproyectos Nadie pone en duda hoy en día el poder que acumulan las empresas transnacionales: trascienden lo económico para proyectarse también en lo cultural, lo político y lo jurídico. Las multinacionales, de este modo, se han convertido en […] -
“Minería inteligente con los bosques”: la estrategia del Banco Mundial para maquillar de verde la destrucción de la minería
Publicado en 4 diciembre, 2019 | No hay comentariosUn oxímoron describe “una frase o declaración que parece decir dos cosas opuestas”. El Banco Mundial tiene mucha experiencia con oximorones e iniciativas oximorónicas relacionadas con los bosques. Con un informe titulado “Hacer una minería inteligente con los bosques” (Making Mining Forest-Smart) y el lanzamiento […] -
[GUIA] Video para la defensa del territorio
Publicado en 21 noviembre, 2019 | No hay comentariosEsta guía plantea consideraciones para antes, durante y después de la producción de video para la defensa de los territorios. Las recomendaciones que incluye buscan aportar al uso seguro y efectivo del video en las luchas contra proyectos extractivos en América Latina. Fuente: Witness -
El trazo sucio de la minas, rastreado en tres continentes
Publicado en 11 julio, 2019 | No hay comentariosLa serie “Green Bold” ha retomado las investigaciones de tres reporteros a quienes se les impidió informar sobre los posibles daños medioambientales y los abusos cometidos por las compañías mineras. Informar sobre temas medioambientales puede ser costoso para los periodistas. Pueden pagar su compromiso con […] -
Los extractivismos como vicio
Publicado en 8 julio, 2019 | No hay comentariosSi bien se cita frecuentemente a la moral en muchas cuestiones controversiales de la vida pública, como los extractivismos, las cuestiones de género o la corrupción, la realidad es que no todos están dispuestos a abrazarla. Muchos esgrimen categorías de la moral pero huyen de […] -
Naomi Klein: “Soy una anticapitalista, este sistema está en guerra con nuestro ecosistema”
Publicado en 8 marzo, 2019 | 1 comentarioEsta es parte de la conversación que mantienen en el episodio de Salvados. Naomi Klein: En nuestras sociedades existen inmensas desigualdades y esta promesa de que si llevas la ropa adecuada no serás tratado como basura, creo que es muy poderosa. Para mí no se […] -
14 Plataformas de España y Portugal se reunieron en febrero para analizar los “Impactos de la Minería en la Península Ibérica”
Publicado en 4 marzo, 2019 | No hay comentariosLos días 15, 16 y 17 de Febrero un total de 14 plataformas y asociaciones de la Península Ibérica en contra de las minas a cielo abierto, acudieron a la cita a la que habían sido invitadas por de la Red ContraMINAcción de Galicia con […] -
Centrarse en cómo los individuos pueden detener el cambio climático es muy conveniente para las corporaciones
Publicado en 22 febrero, 2019 | No hay comentariosPor supuesto es moralmente bueno reducir tu huella, pero no desviemos nuestra atención de quien realmente tiene la culpa. ¿Qué se puede hacer para limitar el calentamiento global a 1,5º C? Una búsqueda rápida en internet ofrece una avalancha de consejos sobre cómo los individuos […]